
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
Carabineros reveló detalles estremecedores sobre el hallazgo del hijo de la actriz Lorene Prieto, encontrado con ambas manos amputadas en un domicilio familiar en Ñuñoa. Tras una denuncia por presunta desgracia, la policía descartó preliminarmente la intervención de terceros, pero el caso sigue envuelto en interrogantes. El joven fue trasladado al Hospital del Salvador, donde lucha por su vida, mientras el país busca respuestas.
Chile25 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Ñuñoa, Región Metropolitana, Chile. - Ñuñoa, una comuna conocida por su tranquilidad y su aire residencial en la Región Metropolitana de Chile, se vio sacudida este jueves 24 de abril de 2025 por un suceso que tiene a todos hablando en voz baja, como si temieran despertar más sombras. El hijo de la reconocida actriz chilena Lorene Prieto, Santiago Ramírez Prieto, de 37 años, fue encontrado en un estado que parece sacado de una pesadilla: con ambas manos amputadas, solo en el segundo piso de una vivienda familiar ubicada en la intersección de Crescente Errázuriz y República de Israel. La noticia, que comenzó a circular como un rumor sombrío, fue confirmada por Carabineros en una declaración que intentó calmar las aguas, aunque dejó más preguntas que certezas.
Todo comenzó en la madrugada, cuando Lorene Prieto, conocida por su papel en “El chacotero sentimental” y una larga trayectoria en teleseries como “La Fiera” y “Oro Verde”, acudió a la 33ª Comisaría de Ñuñoa. Allí, con la angustia que solo una madre puede sentir, interpuso una denuncia por presunta desgracia tras perder contacto con su único hijo. Según el capitán Carlos Castillo Vega, del Departamento de Criminalística (Labocar), la actriz aportó más datos en la mañana, indicando que Santiago podría estar en esa casa en proceso de remodelación. Lo que encontraron al llegar al lugar fue una escena que ningún uniformado esperaba.
“La persona adulta fue trasladada rápidamente cuando personal policial concurrió al inmueble en compañía de su madre”, explicó Castillo en un punto de prensa que intentó mantener la calma institucional. “Lo que se sabe es que mantiene sus dos manos amputadas. Estamos levantando toda la evidencia necesaria para esclarecer cómo sucedieron estos hechos”. El joven fue llevado de urgencia al Hospital del Salvador en Providencia, donde, según fuentes extraoficiales, logró ser estabilizado, aunque su estado sigue siendo delicado.
El domicilio, propiedad de la familia, estaba vacío salvo por Santiago, quien yacía en el segundo piso. Lo más perturbador, según reportes iniciales, es que en el primer piso se hallaron las manos amputadas, separadas del cuerpo, un detalle que ha alimentado especulaciones y teorías en redes sociales. Cerca del lugar, se encontró una sierra circular, herramienta que podría estar vinculada al incidente, aunque las autoridades no han confirmado su uso. “Preliminarmente, no existirían antecedentes de participación de terceros”, afirmó Castillo, una frase que, en lugar de cerrar el caso, abrió un abanico de conjeturas.
La investigación, liderada por la Fiscalía de Flagrancia Oriente, cuenta con el apoyo de equipos especializados del OS9 y Labocar. Sin embargo, la ausencia de terceros señalados no aclara cómo un hombre de 37 años, realizador audiovisual y músico conocido por su banda Mística Bruta, terminó en una situación tan extrema. Fuentes cercanas al caso, citadas por medios como La Cuarta, sugieren que Santiago Ramírez padecía una “delicada afectación de salud mental”, un dato que podría ser clave, aunque nadie se atreve a afirmarlo con certeza.
Lorene Prieto, de 58 años, ha guardado silencio hasta ahora. La actriz, nacida en Nueva Zelanda y radicada en Chile desde los 12, es una figura querida en el mundo del espectáculo, con una carrera que abarca teatro, cine y televisión. Su vida personal, sin embargo, queda bajo el foco en un momento que pocos envidiarían. Su pareja, Reinaldo Lippi, fundador de Lippi Outdoor, tampoco ha hecho declaraciones, dejando a la prensa y al público en un limbo de especulación respetuosa.
A medida que las horas pasan, el mutismo oficial y la falta de una narrativa clara alimentan el misterio. ¿Fue un accidente grotesco con la sierra circular durante la remodelación? ¿Un acto autoinfligido en un momento de crisis? ¿O hay algo más que las autoridades aún no revelan? Por ahora, Carabineros insiste en que no hay indicios de violencia externa, pero la dinámica exacta sigue siendo un rompecabezas. El Hospital del Salvador, donde Santiago permanece bajo cuidado, no ha emitido un parte médico oficial, lo que mantiene la tensión en el aire.
Ñuñoa, ese rincón de Santiago que suele ser sinónimo de cafés y paseos tranquilos, se convierte así en el epicentro de una historia que combina drama familiar, intriga policial y un dejo de fatalidad. Mientras el país espera respuestas, la figura de Lorene Prieto, siempre asociada a la pantalla y al aplauso, se transforma en un símbolo de vulnerabilidad ante lo impredecible.
Desde la redacción de The Times en español, observamos este caso con una mezcla de asombro y cautela. Las fuentes oficiales, como las declaraciones del capitán Castillo reportadas por BioBioChile y T13, pintan un cuadro que parece más un guion descartado de una teleserie que una crónica real. Sin embargo, aquí estamos, en abril de 2025, con un país que no sabe si llorar por Lorene Prieto o sacar el popcorn para ver cómo se desenvuelve este enigma.
El descarte preliminar de terceros por parte de Carabineros, según The Times en español, huele a una diplomacia policial que evita el pánico, pero no convence del todo. Una sierra circular no se acciona sola, y las manos no se despiden de su dueño sin una historia detrás. La mención de problemas de salud mental, aunque no confirmada oficialmente, añade una capa de tragedia que nos hace cuestionar el acceso a apoyo psicológico en Chile, un tema que The Times ha abordado en notas previas sobre el sistema de salud.
Con un toque de sátira, podríamos decir que Ñuñoa acaba de ganarse el premio al vecindario menos aburrido del año, aunque a un costo que nadie pediría. La discreción de Prieto y su entorno, reportada por The Times en español, contrasta con el ruido mediático, recordándonos que la fama no protege de las tormentas personales.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.