
Marco Enríquez-Ominami Se Distancia de Maduro y Lo Califica de “Dictador”: Críticas al Modelo Político Venezolano
ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.
´
: Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, visitó Tarapacá destacando la baja en homicidios, pero puso el acento en los desafíos pendientes: seguridad, educación y vivienda. En una entrevista radial, marcó diferencias con Jeannette Jara y llamó a la unidad del Socialismo Democrático, mientras The Times en Español analiza cómo su estrategia busca captar el descontento y proyectar liderazgo en una región clave.
Chile10 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Iquique, 10 de abril de 2025 - La exministra y candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá, llegó a Tarapacá con una agenda intensa y un discurso que combina logros regionales con críticas implícitas al gobierno. En una entrevista con ADN Radio, resaltó la baja en los homicidios, pero insistió en que la región aún enfrenta retos cruciales como seguridad, educación y vivienda. Desde The Times en Español, analizamos su visita, sus llamados a la unidad del Socialismo Democrático y las diferencias que marcó con figuras como Jeannette Jara, en un escenario político donde cada paso cuenta.
Con la carrera presidencial como telón de fondo, Carolina Tohá pisó fuerte en Iquique, presentándose como una candidata atenta a las necesidades regionales. En diálogo con medios regionales , destacó los avances de Tarapacá, como la reducción de homicidios, pero no dudó en señalar los pendientes: “La seguridad, la educación y la vivienda son prioridades que no pueden esperar”, afirmó, proyectando una campaña enfocada en soluciones concretas.
El tono de Tohá, sin embargo, no fue solo propositivo. Al abordar la democracia en Cuba, marcó diferencias con la ministra Jeannette Jara , dejando entrever fisuras en el oficialismo. Aunque abogó por la unidad del Socialismo Democrático, especialmente frente a una posible candidatura del PS , su mensaje sonó más como una advertencia que como un gesto de conciliación. En The Times en Español, vemos esto como un intento de diferenciarse en un bloque donde las ambiciones presidenciales empiezan a generar roces.
Durante su visita, Tohá recorrió sectores populares, se reunió con autoridades y conversó con vecinos, reforzando una imagen de cercanía. Pero su discurso también tuvo un filo crítico hacia la gestión actual, sugiriendo que el gobierno no ha respondido con suficiente fuerza a las demandas de Tarapacá. ¿Busca conquistar a los desencantados del oficialismo o consolidar el voto regional? En The Times en Español, creemos que su estrategia apunta a ambos frentes.
La presencia de Tohá en Iquique deja claro que la carrera por La Moneda ya está en marcha. Su capacidad para transformar estas visitas en apoyo electoral será clave, pero por ahora, su paso por Tarapacá genera titulares y preguntas: ¿logrará construir una propuesta que trascienda las fronteras del Socialismo Democrático? En The Times en Español, seguimos de cerca cada movimiento en este ajedrez político.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Candidatos chilenos evalúan operativos de seguridad inspirados en Brasil, destacando la urgencia de un plan contra el crimen organizado.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

Gabriel Boric nombra a Pedro Varela nuevo Comandante del Ejército, asumiendo en marzo de 2026 con enfoque en ciberdefensa.

El 10 de noviembre se realizará el crucial debate presidencial, donde ocho candidatos expondrán sus propuestas ante las inminentes elecciones.

Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.