Presidente Boric arremete contra Kaiser por dichos antivacunas: "No hay espacio para la desinformación"

En el marco de la campaña de vacunación contra la influenza, el presidente Gabriel Boric fustigó al diputado Johannes Kaiser por cuestionar las vacunas, acusándolo de propagar información falsa. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo este nuevo roce evidencia las tensiones entre el gobierno y sectores de la oposición en un tema crítico de salud pública.

10 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
GoL1aHlXYAEy21k
Presidente Gabriel Boric

Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – Durante una visita al Centro de Salud Familiar Marta Ugarte en Quilicura, el presidente Gabriel Boric no dejó pasar los recientes dichos del diputado Johannes Kaiser, quien ha generado controversia al cuestionar la efectividad de las vacunas. En el contexto de la campaña nacional contra la influenza, Boric fue categórico: "Las vacunas salvan vidas, no hagamos eco de supersticiones. No hay espacio para difundir información falsa".


El mandatario, visiblemente molesto, señaló que los comentarios de Kaiser representan un peligro en un momento en que el país busca reforzar la confianza en la vacunación para prevenir brotes de enfermedades como la influenza. "Con esto no se puede jugar", enfatizó Boric, subrayando la importancia de mantener un mensaje claro y basado en la ciencia, especialmente tras los desafíos de salud pública vividos durante la pandemia.


Kaiser, conocido por sus posturas polémicas, ha insistido en que no niega la utilidad de las vacunas, pero sus declaraciones han sido interpretadas como un guiño a discursos escépticos que han ganado terreno en ciertos sectores. Este nuevo episodio se suma a una serie de desencuentros entre el gobierno y figuras de la oposición, donde la desinformación se ha convertido en un campo de batalla político.


Para The Times en Español, el enfrentamiento refleja una preocupación mayor: la polarización en temas de salud pública puede minar esfuerzos colectivos en un país que aún lidia con las secuelas de la crisis sanitaria. La campaña de vacunación contra la influenza, que busca proteger a grupos vulnerables como niños y adultos mayores, se ve ahora en el centro de un debate que trasciende lo científico y se tiñe de tintes ideológicos.


Boric no se equivoca al marcar la cancha: la ciencia no admite titubeos, y Kaiser juega con fuego al coquetear con narrativas que confunden a la ciudadanía. Mientras el gobierno intenta mantener el rumbo en una campaña vital, la oposición debería reflexionar si vale la pena dar oxígeno a discursos que, en el fondo, solo alimentan desconfianza y retroceso.

Johannes KaiserJohannes Kaiser bajo fuego: ¿Difusor de noticias falsas o víctima de la censura?

Sigue este y más análisis en The Times en Español, tu fuente para descifrar las tensiones que marcan el pulso de Chile.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García