Somos un medio crítico que investiga las noticias a fondo, con titulares que provocan debate"

Beatriz Sánchez se suma a la campaña presidencial del Frente Amplio: un regreso que sacude la carrera electoral

La exconvencional y excandidata presidencial Beatriz Sánchez vuelve al ruedo político para apoyar la campaña del Frente Amplio, aunque su rol aún no está definido. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo su retorno, tras dejar la embajada en México, podría dinamizar la contienda presidencial y reforzar al progresismo.

Chile10 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
batriz Sachez
Beatriz SánchezAgencia Uno

Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – Beatriz Sánchez, una de las figuras más reconocibles del Frente Amplio, está de regreso en la arena política chilena. Luego de ejercer como embajadora de Chile en México desde noviembre de 2022, designada por el presidente Gabriel Boric, Sánchez se suma a la campaña presidencial del Frente Amplio, aunque por ahora se mantiene en reserva cuál será su papel específico. Su retorno, sin embargo, ya genera olas en un escenario electoral que promete ser ferozmente competitivo.


Sánchez, quien en 2017 logró un sorprendente tercer lugar en las presidenciales con un 20% de los votos, aporta un capital político nada despreciable. Su experiencia como exconvencional constituyente, sumada a su trayectoria como periodista y líder progresista, la convierte en una carta poderosa para el Frente Amplio, que busca consolidarse frente a una oposición fragmentada y una izquierda que aún no encuentra su rumbo claro. Aunque no se ha precisado si asumirá un rol estratégico, comunicacional o de articulación territorial, su presencia es vista como un intento de galvanizar a las bases y atraer a votantes desencantados.


El Frente Amplio, que en las últimas semanas ha enfrentado críticas por su indefinición frente a las primarias progresistas, podría encontrar en Sánchez un impulso para proyectar una imagen de unidad y experiencia. Su paso por la Convención Constitucional, pese a las controversias tras el rechazo al proyecto de nueva Constitución en 2022, le otorga un conocimiento profundo de las demandas sociales que aún resuenan en el país.


Desde The Times en Español, observamos que el regreso de Sánchez no solo fortalece al Frente Amplio, sino que también envía un mensaje a sus rivales: el progresismo no está dispuesto a ceder terreno. Su salida de la embajada en México, un cargo que asumió tras años de intensa actividad política, sugiere que Boric y su círculo confían en su capacidad para movilizar apoyos en un momento clave.

 Sánchez vuelve como un huracán al Frente Amplio, y su llegada no podía ser más oportuna. Mientras Chile Vamos se enreda en sus propias pugnas y el progresismo lucha por no perder relevancia, ella tiene el potencial de ser la chispa que encienda una campaña que, hasta ahora, carecía de un rostro con su carisma y trayectoria. Si el Frente Amplio juega bien sus cartas, Sánchez podría ser la clave para recuperar el terreno perdido.




Sigue el pulso de la carrera presidencial con The Times en Español, tu fuente para entender los movimientos que definirán el futuro de Chile.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
348131

Reportero de Associated Press asiste a evento en la Casa Blanca pese a veto parcial por disputa sobre “Golfo de México”

The Times en Español
Estados Unidos15 de abril de 2025

Por primera vez desde febrero, un periodista de Associated Press (AP) ingresó a un evento en la Casa Blanca el martes, en medio de la controversia por el uso del término “Golfo de México” frente a la directiva de la administración Trump de llamarlo “Golfo de América”. Sin embargo, AP sigue excluida del grupo de prensa oficial.

Te puede interesar
Eduardo Gordon Valcárce

Carabineros opta por mantener retrato de exgeneral condenado por corrupción en su galería de honor

The Times en Español
Chile15 de abril de 2025

Carabineros de Chile decidió conservar el retrato del exgeneral director Eduardo Gordon Valcárcel en su Galería de Honor, pese a su reciente condena por malversación de caudales públicos. La resolución, comunicada al abogado Luis Mariano Rendón, presidente de la Fundación Memoria Histórica, desató críticas por la falta de compromiso con la probidad.

Jeannette-Jara-_a1_-_2

Jeannette Jara y la lucha por transformar Chile desde la izquierda

The Times en Español
Chile13 de abril de 2025

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), admitió la frustración por no haber eliminado las AFP durante su gestión como ministra del Trabajo, pero defiende que los cambios profundos requieren mayorías sociales y políticas. En una entrevista reveladora, Jara expone su visión para liderar Chile hacia la justicia social, marcando el tono de una campaña que promete desafiar las estructuras tradicionales.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
PASTOR-SOTO-VLADO-MIROSEVIC-740x430

Vlado Mirosevic denuncia nueva amenaza de muerte del pastor Soto por ley de eutanasia

The Times en Español
15 de abril de 2025

El diputado y precandidato presidencial Vlado Mirosevic (PL) denunció una segunda amenaza de muerte por parte del autodenominado pastor Soto, ocurrida en una estación Copec de la Ruta 68, mientras almorzaba con su equipo. El incidente, grabado en video, está vinculado a su apoyo a la ley de eutanasia.

Gaspar Rivas (1)

Diputados proponen criterio de sangre para nacionalidad chilena: "No queremos nuevos chilenos que sean una carga"

The Times en Español
15 de abril de 2025

Un grupo de diputados, liderado por Gaspar Rivas, presentó un proyecto de reforma constitucional para reemplazar el criterio de suelo por el de sangre en la otorgación de la nacionalidad chilena. La iniciativa, que busca frenar la "crisis migratoria" y sus impactos, exige que al menos uno de los padres sea chileno para otorgar la nacionalidad por nacimiento.

eventos en el estadio nacional dos.jpg

Ministerio del Deporte desmiente a Evelyn Matthei: Estadio Nacional cuenta con 322 cámaras de seguridad

The Times en Español
Deportes15 de abril de 2025

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) refutaron las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien afirmó en Radio Universo que el Estadio Nacional no tiene cámaras de seguridad. El recinto cuenta con 322 cámaras monitoreadas 24/7, integradas a un avanzado sistema de videovigilancia.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García