
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
La exconvencional y excandidata presidencial Beatriz Sánchez vuelve al ruedo político para apoyar la campaña del Frente Amplio, aunque su rol aún no está definido. Desde Santiago, The Times en Español analiza cómo su retorno, tras dejar la embajada en México, podría dinamizar la contienda presidencial y reforzar al progresismo.
Chile10/04/2025
Victor Manuel Arce Garcia
Santiago, Chile, 10 de abril de 2025 – Beatriz Sánchez, una de las figuras más reconocibles del Frente Amplio, está de regreso en la arena política chilena. Luego de ejercer como embajadora de Chile en México desde noviembre de 2022, designada por el presidente Gabriel Boric, Sánchez se suma a la campaña presidencial del Frente Amplio, aunque por ahora se mantiene en reserva cuál será su papel específico. Su retorno, sin embargo, ya genera olas en un escenario electoral que promete ser ferozmente competitivo.
Sánchez, quien en 2017 logró un sorprendente tercer lugar en las presidenciales con un 20% de los votos, aporta un capital político nada despreciable. Su experiencia como exconvencional constituyente, sumada a su trayectoria como periodista y líder progresista, la convierte en una carta poderosa para el Frente Amplio, que busca consolidarse frente a una oposición fragmentada y una izquierda que aún no encuentra su rumbo claro. Aunque no se ha precisado si asumirá un rol estratégico, comunicacional o de articulación territorial, su presencia es vista como un intento de galvanizar a las bases y atraer a votantes desencantados.
El Frente Amplio, que en las últimas semanas ha enfrentado críticas por su indefinición frente a las primarias progresistas, podría encontrar en Sánchez un impulso para proyectar una imagen de unidad y experiencia. Su paso por la Convención Constitucional, pese a las controversias tras el rechazo al proyecto de nueva Constitución en 2022, le otorga un conocimiento profundo de las demandas sociales que aún resuenan en el país.
Desde The Times en Español, observamos que el regreso de Sánchez no solo fortalece al Frente Amplio, sino que también envía un mensaje a sus rivales: el progresismo no está dispuesto a ceder terreno. Su salida de la embajada en México, un cargo que asumió tras años de intensa actividad política, sugiere que Boric y su círculo confían en su capacidad para movilizar apoyos en un momento clave.
Sánchez vuelve como un huracán al Frente Amplio, y su llegada no podía ser más oportuna. Mientras Chile Vamos se enreda en sus propias pugnas y el progresismo lucha por no perder relevancia, ella tiene el potencial de ser la chispa que encienda una campaña que, hasta ahora, carecía de un rostro con su carisma y trayectoria. Si el Frente Amplio juega bien sus cartas, Sánchez podría ser la clave para recuperar el terreno perdido.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.