
Aumento del dólar en Chile: incertidumbre económica y refugio en el billete verde
El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.
´
En un operativo en Avenida Francia, Carabineros de Valparaíso recuperó un vehículo brasileño robado que circulaba con placas chilenas falsificadas. El conductor intentó huir, pero fue detenido tras un seguimiento policial. El caso revela la persistencia del crimen organizado en la región.
Chile10 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Valparaíso, Chile En un nuevo golpe al delito en la Región de Valparaíso, Carabineros de la Sección Centauro de la Prefectura Valparaíso logró la recuperación de un automóvil de nacionalidad brasileña, marca Volkswagen, modelo Taos, color blanco, que había sido robado el 11 de enero de este año en Viña del Mar. El vehículo circulaba con patentes chilenas falsificadas, lo que desencadenó un operativo policial en la intersección de Avenida Francia con Colón, en el corazón de la ciudad puerto.
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo, cuando los efectivos policiales detectaron que las placas del automóvil carecían de las características de seguridad propias de una patente original. Al intentar fiscalizar al conductor, este desobedeció la orden de detención y emprendió la fuga, desencadenando un seguimiento controlado a distancia. La persecución culminó cuando el vehículo chocó contra otro auto, tras lo cual el conductor abandonó el móvil y huyó a pie, lanzándose a una quebrada en un intento desesperado por evadir a las autoridades. Sin embargo, los carabineros lograron detenerlo.
Tras la inspección del Volkswagen Taos, se comprobó mediante los números de chasis y motor que se trataba de un auto con encargo por robo vigente desde enero, sustraído en la vecina comuna de Viña del Mar. El detenido, cuya identidad no ha sido revelada, cuenta con un historial delictivo de 13 reiteraciones por diversos delitos, lo que agrava su situación judicial. Está programado que pase a control de detención durante la jornada de este jueves.

Este caso pone en evidencia la sofisticación del crimen organizado en Chile, donde el uso de patentes falsificadas se ha convertido en una estrategia recurrente para ocultar la procedencia de vehículos robados, muchos de los cuales provienen de países vecinos como Brasil. La rápida acción de la Sección Centauro de Carabineros destaca la importancia de los patrullajes preventivos en zonas urbanas de alta incidencia delictiva como Valparaíso, una ciudad que, según datos recientes del Ministerio del Interior, ha visto un aumento en los delitos contra la propiedad en los últimos años.
Consultando otras fuentes, como el medio local Pura Noticia, se confirma que el operativo se desarrolló en la tarde del 9 de abril, y posts en X de @ZonaCarabValpo subrayan que el detenido será presentado ante la justicia este jueves, reforzando la narrativa oficial. Sin embargo, cabe preguntarse si este tipo de delitos transnacionales está siendo abordado con suficiente coordinación entre las policías de la región sudamericana, considerando que el vehículo provenía de Brasil.
El historial delictivo del imputado también plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas de rehabilitación y control en el sistema judicial chileno. Con 13 antecedentes, su reincidencia sugiere fallos estructurales que trascienden este caso particular. The Times en Español continuará siguiendo este incidente para analizar sus implicancias en la seguridad ciudadana y el combate al crimen organizado.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

La influencia de Venus, el planeta del amor, en Escorpio no solo intensifica los deseos románticos, sino que también invita a cada signo del zodiaco a sopesar sus relaciones y la conexión con sus propias emociones.