Valparaíso: Carabineros recuperó auto robado brasileño con patentes falsas y detuvo a conductor en fuga

En un operativo en Avenida Francia, Carabineros de Valparaíso recuperó un vehículo brasileño robado que circulaba con placas chilenas falsificadas. El conductor intentó huir, pero fue detenido tras un seguimiento policial. El caso revela la persistencia del crimen organizado en la región.

Chile10 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Imagen de WhatsApp 2025-04-10 a las 03.58.32_7909a6a3
Carabineros


Valparaíso, Chile En un nuevo golpe al delito en la Región de Valparaíso, Carabineros de la Sección Centauro de la Prefectura Valparaíso logró la recuperación de un automóvil de nacionalidad brasileña, marca Volkswagen, modelo Taos, color blanco, que había sido robado el 11 de enero de este año en Viña del Mar. El vehículo circulaba con patentes chilenas falsificadas, lo que desencadenó un operativo policial en la intersección de Avenida Francia con Colón, en el corazón de la ciudad puerto.


El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo, cuando los efectivos policiales detectaron que las placas del automóvil carecían de las características de seguridad propias de una patente original. Al intentar fiscalizar al conductor, este desobedeció la orden de detención y emprendió la fuga, desencadenando un seguimiento controlado a distancia. La persecución culminó cuando el vehículo chocó contra otro auto, tras lo cual el conductor abandonó el móvil y huyó a pie, lanzándose a una quebrada en un intento desesperado por evadir a las autoridades. Sin embargo, los carabineros lograron detenerlo.


Tras la inspección del Volkswagen Taos, se comprobó mediante los números de chasis y motor que se trataba de un auto con encargo por robo vigente desde enero, sustraído en la vecina comuna de Viña del Mar. El detenido, cuya identidad no ha sido revelada, cuenta con un historial delictivo de 13 reiteraciones por diversos delitos, lo que agrava su situación judicial. Está programado que pase a control de detención durante la jornada de este jueves.

Imagen de WhatsApp 2025-04-10 a las 03.58.35_674a7e05
Este caso pone en evidencia la sofisticación del crimen organizado en Chile, donde el uso de patentes falsificadas se ha convertido en una estrategia recurrente para ocultar la procedencia de vehículos robados, muchos de los cuales provienen de países vecinos como Brasil. La rápida acción de la Sección Centauro de Carabineros destaca la importancia de los patrullajes preventivos en zonas urbanas de alta incidencia delictiva como Valparaíso, una ciudad que, según datos recientes del Ministerio del Interior, ha visto un aumento en los delitos contra la propiedad en los últimos años.


Consultando otras fuentes, como el medio local Pura Noticia, se confirma que el operativo se desarrolló en la tarde del 9 de abril, y posts en X de @ZonaCarabValpo  subrayan que el detenido será presentado ante la justicia este jueves, reforzando la narrativa oficial. Sin embargo, cabe preguntarse si este tipo de delitos transnacionales está siendo abordado con suficiente coordinación entre las policías de la región sudamericana, considerando que el vehículo provenía de Brasil.


El historial delictivo del imputado también plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas de rehabilitación y control en el sistema judicial chileno. Con 13 antecedentes, su reincidencia sugiere fallos estructurales que trascienden este caso particular. The Times en Español continuará siguiendo este incidente para analizar sus implicancias en la seguridad ciudadana y el combate al crimen organizado.

Niña boliviana de 8 años fue vendida para trabajar como esclava en campamento en Rengo #ReportajeT13Niña de ocho años vendida para trabajar como sirvienta en Chile

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

ley-40-horas-implementacion-jornada-laboral-certificacion-de-empresas-1

Desmienten que Sebastián Piñera propusiera la ley de 40 horas

The Times en Español
Chile18 de abril de 2025

En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el expresidente Sebastián Piñera fue el creador del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas. Sin embargo, la iniciativa nació en 2017 de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, y no de Piñera, quien propuso una reforma alternativa que no prosperó.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García