Somos un medio crítico que investiga las noticias a fondo, con titulares que provocan debate"

Senador Cruz-Coke enfrenta polémica por arriendo de casona a Junji antes de ser parlamentario

Un reportaje de The Clinic destapa que el senador Luciano Cruz-Coke arrendó una propiedad a la Junji por $4 millones mensuales hasta noviembre de 2020, previo a su ingreso al Congreso. Diputados del PS evalúan llevar el caso al Tribunal Constitucional, mientras el parlamentario defiende su derecho a recurrir a esa instancia.

Chile09 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Captura
Luciano Cruz-Coke

Santiago, Chile- 9 de abril de 2025 — Un nuevo escándalo sacude el ámbito político chileno tras la publicación de un reportaje por el medio digital The Clinic, que revela que el senador Luciano Cruz-Coke, mantuvo un contrato de arriendo con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) por una casona de su propiedad hasta noviembre de 2020, justo antes de asumir su cargo como parlamentario. Según el medio, el acuerdo implicaba un pago mensual de $4 millones, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés o irregularidades éticas en el ejercicio de su función pública.


Ante las acusaciones, Cruz-Coke respondió con calma pero firmeza: “Si alguien quiere llevarlo al Tribunal Constitucional están en su derecho”. Sin embargo, no ofreció mayores detalles sobre el contrato ni abordó directamente las críticas. Por su parte, un grupo de diputados del Partido Socialista (PS) anunció su intención de presentar el caso ante el Tribunal Constitucional para que se investigue si el senador infringió normas de probidad al mantener vínculos contractuales con una entidad estatal antes de asumir su escaño.



El caso de Cruz-Coke pone de nuevo sobre la mesa el delicado equilibrio entre los intereses privados y las responsabilidades públicas en Chile, un país donde la transparencia de sus autoridades es constantemente escrutada. Aunque el senador no ha sido formalmente acusado de un delito, el hecho de que el arriendo se extendiera hasta fines de 2020 —poco antes de su ingreso al Senado— levanta sospechas sobre la compatibilidad de sus acciones con los estándares éticos que se esperan de un parlamentario. La respuesta del senador, al remitirse al derecho de sus detractores de recurrir al Tribunal Constitucional, podría interpretarse como una estrategia para desviar la atención o como una confianza en que no hay irregularidades legales que lo comprometan.


La reacción de los diputados PS, en tanto, refleja una postura más agresiva, buscando capitalizar políticamente el caso en un contexto de polarización. Sin embargo, el Tribunal Constitucional no suele ser el espacio idóneo para resolver disputas de esta naturaleza, lo que sugiere que la movida podría ser más simbólica que efectiva. Mientras los detalles del contrato y su legalidad no se esclarezcan, este episodio promete mantener a Cruz-Coke bajo el foco público, en un momento en que la ciudadanía exige mayor claridad en la conducta de sus representantes.

Image 2025-04-09 at 12.57.11Diputados socialistas estudian requerimiento al TC contra parlamentarios con contratos estatales

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Evelyn Mattei

Matthei justifica el golpe de 1973: “Era inevitable, íbamos a ser Cuba”

The Times en Español
16 de abril de 2025

Evelyn Matthei, figura clave de la derecha chilena, desató controversia al defender el golpe de Estado de 1973, afirmando que era “necesario” y que las muertes en los primeros años fueron “inevitables”. Sus declaraciones, que vinculan el gobierno de Allende con un supuesto rumbo hacia el comunismo, reabren heridas históricas en Chile a 52 años del quiebre democrático.

348131

Reportero de Associated Press asiste a evento en la Casa Blanca pese a veto parcial por disputa sobre “Golfo de México”

The Times en Español
Estados Unidos15 de abril de 2025

Por primera vez desde febrero, un periodista de Associated Press (AP) ingresó a un evento en la Casa Blanca el martes, en medio de la controversia por el uso del término “Golfo de México” frente a la directiva de la administración Trump de llamarlo “Golfo de América”. Sin embargo, AP sigue excluida del grupo de prensa oficial.

Te puede interesar
Eduardo Gordon Valcárce

Carabineros opta por mantener retrato de exgeneral condenado por corrupción en su galería de honor

The Times en Español
Chile15 de abril de 2025

Carabineros de Chile decidió conservar el retrato del exgeneral director Eduardo Gordon Valcárcel en su Galería de Honor, pese a su reciente condena por malversación de caudales públicos. La resolución, comunicada al abogado Luis Mariano Rendón, presidente de la Fundación Memoria Histórica, desató críticas por la falta de compromiso con la probidad.

Jeannette-Jara-_a1_-_2

Jeannette Jara y la lucha por transformar Chile desde la izquierda

The Times en Español
Chile13 de abril de 2025

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), admitió la frustración por no haber eliminado las AFP durante su gestión como ministra del Trabajo, pero defiende que los cambios profundos requieren mayorías sociales y políticas. En una entrevista reveladora, Jara expone su visión para liderar Chile hacia la justicia social, marcando el tono de una campaña que promete desafiar las estructuras tradicionales.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
PASTOR-SOTO-VLADO-MIROSEVIC-740x430

Vlado Mirosevic denuncia nueva amenaza de muerte del pastor Soto por ley de eutanasia

The Times en Español
15 de abril de 2025

El diputado y precandidato presidencial Vlado Mirosevic (PL) denunció una segunda amenaza de muerte por parte del autodenominado pastor Soto, ocurrida en una estación Copec de la Ruta 68, mientras almorzaba con su equipo. El incidente, grabado en video, está vinculado a su apoyo a la ley de eutanasia.

Gaspar Rivas (1)

Diputados proponen criterio de sangre para nacionalidad chilena: "No queremos nuevos chilenos que sean una carga"

The Times en Español
15 de abril de 2025

Un grupo de diputados, liderado por Gaspar Rivas, presentó un proyecto de reforma constitucional para reemplazar el criterio de suelo por el de sangre en la otorgación de la nacionalidad chilena. La iniciativa, que busca frenar la "crisis migratoria" y sus impactos, exige que al menos uno de los padres sea chileno para otorgar la nacionalidad por nacimiento.

eventos en el estadio nacional dos.jpg

Ministerio del Deporte desmiente a Evelyn Matthei: Estadio Nacional cuenta con 322 cámaras de seguridad

The Times en Español
Deportes15 de abril de 2025

El Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND) refutaron las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien afirmó en Radio Universo que el Estadio Nacional no tiene cámaras de seguridad. El recinto cuenta con 322 cámaras monitoreadas 24/7, integradas a un avanzado sistema de videovigilancia.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García