Manuel Monsalve en el banquillo: Nuevos detalles sacuden el caso

La defensa de Monsalve argumenta que su representado no recuerda lo sucedido durante la noche del 22 de septiembre en el hotel donde presuntamente ocurrieron los delitos sexuales, además de revelar una pregunta previa de la denunciante.

Chile01 de abril de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_1651451
Manuel MonsalveAgencia Uno

La defensa de Manuel Monsalve  sostiene que la exautoridad tiene problemas de memoria y revela una pregunta previa realizada por la denunciante. A pesar de los argumentos presentados, la Fiscalía insiste en que la situación no modificará la investigación en curso y solicita que Monsalve permanezca en prisión preventiva.

La revisión de las medidas cautelares del exsubsecretario del Interior comenzó este martes en Capitán Yáber, donde se encuentra detenido desde noviembre tras ser acusado de violación y abuso sexual. La jueza Carla Capello decidió postergar la revisión para el miércoles a las 09:00 horas después de una extensa audiencia de cuatro horas.

Durante la sesión, el abogado defensor de Monsalve, Víctor Providel, pidió el cambio de la prisión preventiva por arresto domiciliario total basándose en la falta de memoria de su cliente respecto a los hechos ocurridos en el Hotel Panamericano el 22 de septiembre.

Además, presentaron videos de cámaras de seguridad que muestran a Monsalve junto a la denunciante. La defensa también expuso una conversación previa entre Monsalve y la denunciante en la que ella le habría preguntado si estaba casado, señalando que esta consulta buscaba establecer los límites en su relación laboral.

A pesar de estos nuevos elementos, la Fiscalía mantiene su postura de mantener la prisión preventiva como medida cautelar más severa.

images (1)Mujer narra los hechos que llevaron a la denuncia contra Manuel Monsalve por violación "No atiné a nada"

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García