Gobierno designa a Victor Ramos como subsecretario del Interior en reestructuración ministerial

Tras la llegada de Cordero al Ministerio de Seguridad, el Gobierno designó a Víctor Ramos como nuevo subsecretario del Interior, confirmado por Gabriel Boric en la noche del jueves junto con otros nombramientos en distintas áreas.

Chile27 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Victor-Ramos-27032025-768x432
Víctor Ramos

El nuevo nombramiento de Víctor Ramos como subsecretario del Interior es parte de los cambios realizados por el Gobierno tras la llegada de Luis Cordero como ministro de Seguridad.  

Llegó al Ministerio del Interior con experiencia previa en abril de 2020, cuando se unió al equipo de asesores de la exministra de Interior, Izkia Siches. 
  
 El recién designado subsecretario, psicólogo graduado de la Universidad de Viña del Mar, completó un máster en estudios sociales aplicados en la Universidad de Zaragoza, España. 
  
 Ramos es afiliado al Frente Amplio (FA) y se vinculó inicialmente a Convergencia Social. Durante los primeros tiempos de CS, formó parte del comité central de la agrupación. Antes de su labor en el gobierno, colaboró estrechamente con el diputado Diego Ibáñez como jefe de gabinete, además de desempeñarse como secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué bajo la gestión de la entonces militante de CS, Valeria Melipillan.
  
 Su trabajo anterior en la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento y en otros ministerios lo avalan como un profesional capacitado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad interior. 
  
 Además de este nombramiento, se han anunciado otros cambios en distintas subsecretarías, como la designación de Rafael Collado González en la Subsecretaría de Seguridad Pública, Bernardo Martorell Guerra en la Subsecretaría de Redes Asistenciales y Claudia Donaire Gaete en la Subsecretaría de la Mujer y la Equidad de Género. Estas designaciones muestran la intención del Gobierno de fortalecer diferentes áreas de gestión y políticas públicas. 
  
 Se espera que estos nuevos integrantes del equipo ministerial aporten con su experiencia y conocimientos para abordar los desafíos en sus respectivas áreas y contribuir al desarrollo del país en beneficio de la ciudadanía.

Luis CorderoMinistro de Seguridad: Luis Cordero destaca la importancia de la seguridad pública en Chile

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

ley-40-horas-implementacion-jornada-laboral-certificacion-de-empresas-1

Desmienten que Sebastián Piñera propusiera la ley de 40 horas

The Times en Español
Chile18 de abril de 2025

En redes sociales se ha viralizado la afirmación de que el expresidente Sebastián Piñera fue el creador del proyecto de ley que reduce la jornada laboral en Chile de 45 a 40 horas. Sin embargo, la iniciativa nació en 2017 de las diputadas Camila Vallejo y Karol Cariola, y no de Piñera, quien propuso una reforma alternativa que no prosperó.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Presidente Boric

Economía chilena 2025: Boric cierra su mandato con una recuperación robusta y sostenible

The Times en Español
Editorial17 de abril de 2025

La economía chilena enfrenta un 2025 marcado por una recuperación moderada, pero con desafíos estructurales como el bajo crecimiento y la alta desigualdad, según medios internacionales especializados. El gobierno de Gabriel Boric busca cerrar su mandato con reformas clave, pero las perspectivas para el traspaso en 2026 muestran un país estabilizado, aunque con limitaciones para un despegue robusto.

Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

Imagen de WhatsApp 2025-04-20 a las 10.28.55_0923b037.jpg

Ataque terrorista sacude central Rucalhue en Biobío: 47 camiones y maquinaria destruidos en violento atentado

The Times en Español
Chile20 de abril de 2025

El atentado, ocurrido cerca de las 02:30 horas en las comunas de Santa Bárbara y Quilaco, fue ejecutado por sujetos armados que amenazaron a los guardias antes de incendiar la maquinaria. Rucalhue Energía anunció querellas y colaboración con las autoridades, mientras reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y la paz social en la zona.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García