Ministro de Seguridad: Luis Cordero destaca la importancia de la seguridad pública en Chile

El recientemente designado Ministro de Seguridad Pública en Chile, Luis Cordero, destacó la importancia de las iniciativas y acciones implementadas por el Gobierno en materia de seguridad, enfatizando el amplio acuerdo alcanzado en el Congreso, expresando su honor por el cargo y su confianza en las instituciones republicanas, además de anticipar una discusión detallada con el Presidente sobre las responsabilidades de su nuevo cargo en una reunión matutina.

Chile27 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
Luis Cordero
Captura Pantalla

El flamante Ministro de Seguridad Pública en Chile, Luis Cordero, ofreció una conferencia de prensa en el Palacio de La Moneda, donde los periodistas que día a día se congregan en la casa de gobierno le realizaron diversas consultas sobre su reciente nombramiento. 
  
 Ante la pregunta sobre sus impresiones al asumir este desafío, el Ministro mencionó que tiene planeada una reunión temprana con el Presidente de la República mañana.

Durante el punto de prensa, resaltó la importancia de las iniciativas y acciones implementadas por el Gobierno en materia de seguridad pública, así como el amplio consenso logrado en el Congreso para llevar adelante esta agenda. Expresó su honor por servir nuevamente al país en un cargo de tanta relevancia, recordando su experiencia previa como Ministro de Justicia y Subsecretario del Interior. 
  
 El enfoque distintivo que pretende ofrecer como nuevo Ministro de Seguridad del país será crucial, ya que busca establecer la seguridad pública como una política permanente del Estado, más allá de situaciones específicas. Se enfocará en la implementación efectiva de reformas institucionales, trabajando en estrecha colaboración con las fuerzas policiales, municipios y otros servicios públicos relevantes para garantizar la sostenibilidad de la política de seguridad a largo plazo. 
  
 En cuanto a los desafíos que enfrentará al frente de su ministerio, reconoce que liderar la Subsecretaría del Interior implica un escrutinio adicional debido a la importancia y expectativas asociadas con dicho cargo. Respecto a las críticas recibidas, considera que todas las opiniones son válidas en un marco de libertad de expresión y reafirma su compromiso de trabajar en favor de las instituciones estatales en beneficio de la nación. 
  
 A pesar de la presión adicional que pueda sentir al liderar el Ministerio de Seguridad, su experiencia previa lo ha preparado para este nuevo desafío, asumiéndolo con compromiso y determinación.

  
 En resumen, el Ministro Cordero parece tener una visión clara y un enfoque sólido para abordar los desafíos del Ministerio de Seguridad Pública en Chile, destacando la importancia de la colaboración, la implementación efectiva de políticas y el compromiso con el bienestar de la nación.

DSC00916Presidente Boric en cadena nacional y el desafío de la seguridad en Chile: La designación de Luis Cordero como Ministro de Seguridad"

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García