¿Quiénes son los 70+ Independientes que Aspiran a la Presidencia en Chile?

Más de 70 precandidatos independientes en Chile buscan recolectar firmas para obtener los 35.361 patrocinios necesarios con el fin de ser oficialmente inscritos para las elecciones presidenciales, incluyendo figuras como Tomás Jocelyn Holt, Eduardo Artés, Pedro Pool de Osorno, Zita Pessagno, Osvaldo Ruiz y Víctor Manuel Arce García.

Chile22 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
La Moneda
La Moneda

Con la ausencia de respaldo partidista, los postulantes independientes deben recopilar 35,361 patrocinios para formalizar su candidatura. 
  
 A seis meses de las elecciones presidenciales en Chile, más de 70 aspirantes independientes han iniciado la recolección de firmas ante el Servicio Electoral (Servel), con el propósito de figurar en la papeleta electoral de noviembre. 
  
 Al no contar con el respaldo de un partido político, los candidatos independientes requieren obtener 35,361 patrocinios para su inscripción oficial. Entre los nombres reconocidos se incluyen Tomás Jocelyn Holt, quien obtuvo un modesto 0.19% de votos en 2013, y Eduardo Artés (PC-AP), participante en las elecciones de 2017 y 2021. 
  
 La lista también destaca personalidades como el empresario Pedro Pool de Osorno, asociado a la extrema derecha, quien generó polémica en 2022 y 2023 por proferir amenazas a convencionales y a la entonces alcaldesa Evelyn Matthei. 
  
 Además, se mencionan la vidente peruana Zita Pessagno y Osvaldo Ruiz, empresario de Caldera y propietario de la reconocida "Casa de la Empanada". Las postulaciones se registrarán en junio, brindando oportunidad a los votantes para patrocinar a los precandidatos, trámite que pueden realizar en línea a través del portal del Servel utilizando la Clave Única, disponible para quienes no estén afiliados a partidos políticos. 
  
 También figura en la lista Víctor Manuel Arce García, Empresario de medios de comunicación a nivel internacional y editor, y The Times en Español, quien busca incluir sus ideas claras en la papeleta basado en su trayectoria de 13 años cubriendo asuntos políticos y económicos de diversos mandatarios.

Esta es la lista de todos los nombres de los independientes que buscan apoyos para ser candidatos presidenciales:

  1.  Ada Luisa Castro Jara
  2. Alfredo Osvaldo Lucaveche Jiménez
  3. Arturo Bernardo Grandón Arredondo
  4. Bettsy Andrea Urbina López
  5. Carlos Alberto Escaffi Rubio
  6. Carmen Gloria Walton Durán
  7. César Andrés Retamal Monsalvez
  8. Claudia Iris Hernández Navarrete
  9. Claudio Antonio Sule Fernández
  10. Claudio Marcelo Suazo Carreño
  11. Claudio Pedro Mario Podesta Zúñiga
  12. Cristián John Oteiza Donoso
  13. Cristián Jorge Almarza López
  14. Daniel Gerardo Tiara Jara
  15. Eduardo Antonio Artés Brichetti
  16. Eduardo Miguel Cabrera González
  17. Elizabeth Carolyn Díaz Durán
  18. Elizabeth Solange Fredes Rosales
  19. Fabián Orlando Fuenzalida Cruz
  20. Felipe Andrés Corvalán Destefani
  21. Francisco Choy Vergara
  22. Francisco Javier Castro Orrego
  23. Francisco Javier José Ruiz Valenzuela
  24. Freddy Edward Infante Pérez
  25. Fredy Isaac Martínez Passek
  26. Gastón Hernán Pérez Parra
  27. Gerardo Iván Orellana Jiménez
  28. Gustavo Ignacio Serrano Reyes
  29. Iris del Carmen Arellano Salazar
  30. Jaime Iván Álvarez Cáceres
  31. Javier Enrique Silva Salas
  32. Jorge Diego Johathan Melo Alarcón José Luis Amigo González
  33. José Patricio Caravajal Leal
  34. José Tomás Jocelyn-Holt Letelier
  35. Juan Carlos Carrasco Aguayo
  36. Juan Carlos Sepúlveda Varas
  37. Juan Luis González Gómez
  38. Juan Orlando Núñez Navarrro
  39. Juana Mila Elizabeth Campos Leal
  40. Karim Antonio Bianchi Retamales
  41. Lastenia Leonor Ahumada Retamales
  42. Luigi Francesco Guidotti Bocaz
  43. Luis Alberto Guzmán Pinto
  44. Luis Alfredo Toledo Cuadra
  45. Manuel Salvador Castillo Donoso
  46. Marco Augusto David Cea Canales
  47. María del Carmen Velásquez Cruz
  48. Mario Adrián Sepúlveda González
  49. Mario Antonio Rebolledo Canto
  50. Miguel Gustavo Ayala Díaz
  51. Milenko Miguel Marinkovic Pereira
  52. Nelson Gabriel Torres Herrera
  53. Orlando Antonio Fuentes Martínez
  54. Osvaldo Antonio Ruiz Bustos
  55. Osvaldo Javier Navarro Jamett
  56. Pablo Andrés Moraga Vásquez
  57. Patricio Eduardo Orellana Fuentes
  58. Pedro Leonidas Pool Vargas
  59. Rafael Mario Raimundo Lupano Aguilera
  60. Raquel del Carmen Ruiz Ruiz
  61. Raúl Ángel Prieto Prieto
  62. Raúl Fernando Arredondo González
  63. Regina del Pilar Kirkman Osega
  64. René Roberto Rubeska Balboa
  65. Rodrigo Alejandro Cid González
  66. Serafina Carmen Hernández Castro
  67. Sergio Hernán Vivanco Aranis
  68. Víctor Iván Bustamante Alarcón
  69. Víctor Manuel Arce García
  70. Zita del Carmen Papola Pessagno Barrella

Victor-Arce.jpegConoce las promesas de “Víctor Manuel Arce García” como precandidato presidencial en su camino hacia la presidencia de Chile

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Corresponsales de la Casa Blanca

El fin de semana de corresponsales de la Casa Blanca arranca con un homenaje a las mujeres en el periodismo

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos24 de abril de 2025

En Anderson House, los Premios a las Mujeres en el Periodismo de Washington 2025, coorganizados por Story Partners DC, dan el pistoletazo de salida a un fin de semana cargado de eventos en la capital estadounidense. El reconocimiento destaca la labor de las periodistas en un entorno político y mediático en constante transformación.

Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Te puede interesar
Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García