
Reembolso de Servel: ¿Cuánto recibirán los candidatos presidenciales por los votos obtenidos?
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.
´
La economía de Chile creció un 2,6% en 2024, superando ligeramente las proyecciones, impulsada principalmente por las exportaciones, con un crecimiento en sectores como la agropecuaria y la silvicultura, a pesar de la contracción en la construcción y con un incremento en las importaciones, además de un aumento en la demanda interna.
Chile18 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el año 2024, la economía de Chile experimentó un crecimiento del 2,6%, superando ligeramente las proyecciones previas que estimaban un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2,5 puntos porcentuales según el Indicador Mensual de Actividad Económica.
Este crecimiento representa el mayor registrado durante la gestión del presidente Gabriel Boric, quien en 2022 alcanzó un 2,2% y en el año siguiente cayó a 0,5% debido a los ajustes provocados por la crisis mundial desencadenada por la pandemia de Covid-19.
Las exportaciones, especialmente de cobre, frutas como cerezas y uvas, celulosa, así como el turismo y el transporte, fueron los principales impulsores del PIB en 2024, aumentando en un 6,6%. Por otro lado, los servicios empresariales y financieros fueron los sectores con mayor impacto negativo.
La actividad agropecuaria y silvícola creció un 7,4%, impulsada por el dinamismo en la fruticultura y una mayor cosecha de hortalizas destinadas a la industria alimenticia, con especial relevancia en la exportación de cerezas.
La silvicultura experimentó una mayor demanda de trozas de eucalipto, aunque la producción de pino destinado a la industria maderera disminuyó. La construcción tuvo una contracción del 0,3%, principalmente en el sector habitacional, compensada por los proyectos de ingeniería en la minería.
En el sector comercial, se destacó el dinamismo de las ventas al por mayor y al menor, con excepción de la rama de automotores. Las importaciones aumentaron un 2,5%, impulsadas por la adquisición de productos químicos, vestuario y alimentos.
El consumo interno experimentó un incremento gracias al aumento en el gasto familiar y del Gobierno, según reportó el Banco Central.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Boric invita a votar como un deber cívico para construir un futuro unido en Chile.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.