
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La policía logró desbaratar las dos bandas delictuales gracias a un arduo trabajo de investigación y coordinación con la Fiscalía, lo que permitió detener a varios sujetos vinculados a robos con intimidación y al blanqueo de vehículos robados para su posterior venta ilegal.
Chile10 de julio de 2024Los criminales filmaban sus atracos y los compartían en redes sociales para vanagloriarse de sus fechorías. En una operación conjunta entre el Bloque Antiencerronas y la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, el SEBV de Carabineros detuvo dos bandas dedicadas al robo con violencia e intimidación de vehículos en el sector oriente y occidente de la Región Metropolitana.
Tras ubicar a los sospechosos, se realizaron allanamientos en cuatro propiedades en Lo Prado, Quinta Normal y Cerro Navia, resultando en la detención de tres individuos y la incautación de varias pruebas, incluyendo un anillo perteneciente a una de las víctimas.
Los detenidos eran D.E.C.A, un colombiano de 17 años con historial delictivo por robo con intimidación y portación de arma blanca, B.A.B.M, chilena de 19 años con antecedentes por robo en lugar deshabitado, y P.A.U.R, chilena de 16 años vinculada a robos con violencia de vehículos.
Mientras tanto, en Buin, Carabineros recibió información sobre un depósito de vehículos con placas falsas, lo que llevó a la detención de personas que guardaban las llaves de los automóviles. Tras una orden de registro, se hallaron vehículos robados, municiones, dinero en efectivo y sellos de notarios, entre otros elementos.
Los detenidos en Buin incluían a J.B.C.G de 27 años con antecedentes por lesiones, N.B.C.H de 34 años por infracciones sanitarias, y B.D.F.C de 26 años por receptación, hurto, violencia intrafamiliar y lesiones.
Ambos grupos detenidos enfrentarán audiencias judiciales hoy. El comandante Francisco Painepan del SEBV explicó que la primera banda detenida, compuesta por dos menores y un adulto, se dedicaba a asaltos violentos en el sector occidente de la capital, donde amenazaban a mujeres con armas de fuego, las despojaban de sus autos y los entregaban a otros delincuentes para más crímenes.
Painepan reveló que los criminales grababan a sus víctimas antes de los robos, publicando los videos en redes sociales para alardear de sus actos. Se estima que esta banda está vinculada al menos a 15 asaltos de este tipo.
En cuanto al grupo de Buin, Painepan dijo que se dedicaban al blanqueo y venta ilegal de vehículos a través de redes sociales a precios muy bajos. Las tres mujeres arrestadas tenían antecedentes por receptación y otros delitos, y se encontraron municiones, dinero falso y sellos falsificados de notarías.
Las mujeres fueron capturadas justo cuando se disponían a abordar los vehículos robados.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
Jara triunfa en primarias con un emotivo llamado a la unidad ante la polarización política y un desafío hacia el futuro.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
El Presidente destaca el triunfo de la candidata del PC “No va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles”
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
El candidato Gonzalo Winter celebra la elección de Jara y promete apoyo incondicional.
La excandidata del Socialismo Democrático se posiciona en un contexto electoral desafiante
Jeannette Jara se impone en las primarias de Unidad por Chile, con más del 60%.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
En Chile, las primarias de hoy, 29 de junio, no solo intensifican la polarización política; reflejan la búsqueda de un rumbo claro en un país fracturado.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.