
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
El abogado enfatiza que es fundamental que se implementen cambios concretos en los protocolos de uso de la fuerza de Carabineros, además de dotar a la policía de los implementos modernos necesarios, como los equipos de electroshock, para prevenir situaciones trágicas como las ocurridas en el caso del ciudadano colombiano Julián Jorquera Collazos o el malabarista de Panguipulli.
Chile10 de julio de 2024El abogado Juan Sdranovic Arcos instó a las autoridades del Ministerio del Interior a proporcionar a la policía uniformada los implementos necesarios para enfrentar eficazmente a delincuentes que a menudo cuentan con más recursos que los propios agentes para defenderse.
Sdranovic Arcos es el abogado defensor de uno de los tres carabineros involucrados en el tiroteo que resultó en la muerte del ciudadano colombiano Julián Jorquera Collazos durante un incidente de violencia intrafamiliar, donde el hombre se abalanzó contra los carabineros con dos cuchillos en la mano y fue abatido. El abogado pidió que se provea a las fuerzas policiales de equipos de electroshock como una alternativa no letal para llevar a cabo sus funciones, ya que actualmente solo cuentan con un bastón retráctil y una pistola, lo que limita su capacidad de actuación frente a agresiones.
Además, señaló la necesidad de actualizar los procedimientos y normativas vigentes para que la policía cuente con los implementos modernos necesarios para prevenir agresiones y proteger tanto a los agentes como a terceros. Destacó la importancia de que se realicen cambios concretos en el protocolo de uso de la fuerza de Carabineros y se les permita disponer de tecnología actualizada para hacer frente a situaciones de riesgo.
El abogado Sdranovic Arcos remarcó la importancia de que las autoridades garanticen que los Carabineros estén actualizados en el uso de nuevas tecnologías y procedimientos, haciendo referencia a la Circular N° 1.832 que establece los principios para el empleo de la fuerza, incluyendo el principio de proporcionalidad que regula la respuesta policial según la amenaza recibida, considerando factores como la edad o condición de las personas involucradas.
En su opinión, tragedias como la del malabarista de Panguipulli podrían prevenirse si la policía estuviera equipada con sistemas de electroshock.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
La diputada Francesca Muñoz retira su candidatura presidencial y anuncia su apoyo a José Antonio Kast en Concepción, Chile, marcando un giro clave en la carrera electoral.
El comunicador chileno Víctor Manuel Arce García ha anunciado su renuncia a la carrera presidencial de noviembre de 2025, un acto que busca fortalecer la coalición Unidad por Chile y evitar el avance de la ultraderecha en el país.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
Jara triunfa en primarias con un emotivo llamado a la unidad ante la polarización política y un desafío hacia el futuro.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
El Presidente destaca el triunfo de la candidata del PC “No va a ser fácil, pero Jeannette sabe de batallas difíciles”
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
El candidato Gonzalo Winter celebra la elección de Jara y promete apoyo incondicional.
La excandidata del Socialismo Democrático se posiciona en un contexto electoral desafiante
Jeannette Jara se impone en las primarias de Unidad por Chile, con más del 60%.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se prepara para los resultados de la primaria, con una postura de esperanza y confianza en el apoyo de sus contendores.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros guían la política en Chile y América Latina en un crucial 2025.
El exdiputado Pablo Lorenzini, figura clave de la Democracia Cristiana, falleció a los 75 años, dejando un legado de casi 50 años en la política chilena.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.