
¿Serán "atorrantes" quienes autorizaron el estadio Claro Arena en Las Condes? por Patricio Herman
La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.
´
Los mercados financieros experimentaron una volatilidad significativa esta semana, con la caída del índice S&P 500 y un aumento en la salida de inversiones de alto riesgo.
Opinión02 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Durante una tensa reunión en la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, se vieron envueltos en un acalorado intercambio de opiniones. El senador estadounidense J. D. Vance acusó a Zelensky de ingratitud hacia el apoyo brindado por EE. UU., lo que desencadenó una pelea verbal. Posteriormente, Trump expresó que Zelensky "no estaba preparado para la paz" si implicaba a Estados Unidos. Se cancelaron un almuerzo y una conferencia de prensa conjunta, y un acuerdo crucial sobre minerales quedó sin firmar.
Mientras tanto, en la Asamblea General de la ONU se aprobó una resolución relacionada con Ucrania, y el Consejo de Seguridad de la ONU instó al cese de las hostilidades.
En el ámbito empresarial, compañías como Nvidia, Zoom, Stellantis, eBay, Dell y HP presentaron sus informes financieros. El precio del oro alcanzó niveles históricos, en contraste con la caída del bitcoin por debajo de los 80.000 dólares por primera vez desde noviembre. El FBI vinculó a un grupo norcoreano a un robo de 1.500 millones de dólares en criptomonedas a través de ByBit. Trump anunció la implementación de nuevos aranceles a Canadá y México para marzo. Meta reveló sus planes de lanzar una aplicación independiente de inteligencia artificial, y Microsoft informó que cerraría Skype en mayo de 2025. Además, se llevaron a cabo los premios SAG esta semana.
En cuanto a los indicadores económicos, el PIB de Estados Unidos experimentó un crecimiento del 2,3% en el último trimestre, mientras que los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 3,1% en enero. La inflación en la eurozona se mantuvo en un 2,5%, y la confianza del consumidor mejoró. Por otro lado, el Banco de Corea redujo su tipo de interés clave en 25 puntos básicos. La inflación se mantuvo estable en Australia, pero aumentó en España, Italia y Alemania, mientras que en Francia descendió. El déficit comercial de EE. UU. se amplió un 25,6% en enero, alcanzando los 153.300 millones de dólares.
En otras noticias, se informó que el Papa Francisco se estaba recuperando satisfactoriamente tras su hospitalización, y se llevó a cabo un intercambio de más de 600 prisioneros palestinos por los cuerpos de cuatro rehenes israelíes entre Hamás e Israel.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La denuncia sobre irregularidades en la gestión del estadio Claro Arena nos llama a reflexionar sobre la calidad de los funcionarios públicos.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.

Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.

En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.