
El dólar en Chile cierra en $939,6: Impactos del repunte del cobre y la inflación en EE.UU.
El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
´
Las tensiones se intensificaron aún más cuando Ucrania decidió solicitar una reunión de emergencia con la OTAN para discutir posibles medidas de apoyo frente a la creciente presión rusa en la región.
Opinión22 de febrero de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Durante la última semana, se ha observado un empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania, que ha comenzado a acercarse a Rusia. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha adoptado una actitud hostil hacia el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien ha expresado que Trump está influenciado por la desinformación rusa.
Trump ha tildado a Zelensky de dictador y ha minimizado su importancia en las conversaciones de paz con Rusia. A pesar de esto, los aliados europeos de Ucrania han respaldado firmemente al país, insistiendo en su participación en las negociaciones.
En el ámbito empresarial, varias empresas han presentado informes financieros, destacando el aumento de las acciones de Alibaba a nivel nacional e internacional tras sus sólidos resultados. Por otro lado, UnitedHealth experimentó pérdidas en bolsa debido a una investigación del Departamento de Justicia de EE. UU.
En cuanto a los datos económicos, los informes PMI revelaron una situación mixta en la actividad del sector privado a nivel mundial, con algunos países viendo mejoras mientras que otros experimentaron deterioro. Además, se publicaron datos de inflación de varios países como Canadá, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.
Por Víctor Manuel Arce García

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

En el Día Internacional contra el Cambio Climático, Valmet refuerza su compromiso con innovadoras soluciones sostenibles en Chile.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Una vecina de Arica regresa al grupo de WhatsApp tras fallo judicial

Cristián Valenzuela desata polémica al tildar a funcionarios como "parásitos". Contralora expone corrupción, pero omite casos alarmantes.

Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.

Evelyn Matthei refuerza el temor hacia José Antonio Kast, evidenciando el miedo de la clase política a perder privilegios en Chile.

En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

Desde mayo de 2020, hemos denunciado en varias columnas de opinión la falta de protección adecuada contra incendios en edificios de uso público, llegando incluso a dirigirnos a Jorge Abbott cuando ocupaba el cargo de fiscal nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.

Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Vietnam se posiciona para un crecimiento retail del 11% anual para 2030

Franco Parisi se muestra optimista en las elecciones presidenciales de Chile, apuntando a la clase media y utilizando un sistema de medición innovador.

La candidata presidencial Jeannette Jara aboga por reconducir a migrantes delincuentes y critica las relaciones con el gobierno venezolano.

La CUT rechaza fallo de la Corte Suprema que desestima la "confianza legítima", exigiendo urgente reforma al empleo público en Chile.

Descubre las predicciones astrológicas para cada signo este viernes 24 de octubre de 2025 y cómo aprovechar la temporada de Escorpio.

Estrategia chilena contra el virus sincicial: un hito en la salud pública
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.