
Asuntos vinculados con el ex juez Sergio Muñoz y con Copec Por Patricio Herman
Proyectos Inmobiliarios en Chile: Irregularidades que Impactan la Ciudadanía
Las tensiones se intensificaron aún más cuando Ucrania decidió solicitar una reunión de emergencia con la OTAN para discutir posibles medidas de apoyo frente a la creciente presión rusa en la región.
Opinión22 de febrero de 2025Durante la última semana, se ha observado un empeoramiento de las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania, que ha comenzado a acercarse a Rusia. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha adoptado una actitud hostil hacia el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien ha expresado que Trump está influenciado por la desinformación rusa.
Trump ha tildado a Zelensky de dictador y ha minimizado su importancia en las conversaciones de paz con Rusia. A pesar de esto, los aliados europeos de Ucrania han respaldado firmemente al país, insistiendo en su participación en las negociaciones.
En el ámbito empresarial, varias empresas han presentado informes financieros, destacando el aumento de las acciones de Alibaba a nivel nacional e internacional tras sus sólidos resultados. Por otro lado, UnitedHealth experimentó pérdidas en bolsa debido a una investigación del Departamento de Justicia de EE. UU.
En cuanto a los datos económicos, los informes PMI revelaron una situación mixta en la actividad del sector privado a nivel mundial, con algunos países viendo mejoras mientras que otros experimentaron deterioro. Además, se publicaron datos de inflación de varios países como Canadá, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.
Por Víctor Manuel Arce García
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Proyectos Inmobiliarios en Chile: Irregularidades que Impactan la Ciudadanía
La Contraloría aprueba la subdivisión del proyecto Reserva La Dehesa, respetando normativas y velando por la planificación urbana en Santiago.
La realidad del sistema de salud chileno para afiliados a Fonasa refleja promesas incumplidas y largas esperas, donde la salud se transforma en un privilegio, no en un derecho.
La candidatura de Jeannette Jara revela una crisis identitaria en el PC: cuestionamientos internos y una posible renuncia a sus principios.
Implementar "sumarios exprés" en licencias médicas vulnera la ley; es mejor fortalecer procesos existentes y garantizar justicia administrativa.
Cuando una universidad renuncia a ser exigente, rigurosa y universal, se convierte simplemente en un foro. El mundo lo nota. Chile lo paga.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
Una reunión crucial se llevará a cabo en La Moneda en medio de revelaciones sobre narcotráfico en el Ejército y la FACH.
Ministro Cordero advierte de los riesgos que enfrenta el país ante la creciente corrupción en las FF.AA.
Un incidente entre un inspector municipal y Carabineros desata la furia del alcalde de La Florida, quien califica la situación como "extrema" y "vergonzosa".
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.