
Reembolso de Servel: ¿Cuánto recibirán los candidatos presidenciales por los votos obtenidos?
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.
´
El Presidente de la República continúa su discurso remarcando la importancia de la solidaridad y el respeto a la dignidad humana en cualquier lugar del mundo, haciendo un llamado a la acción concreta para detener la masacre y renovar el compromiso por la paz.
Chile17 de diciembre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Gabriel Boric Font, el Presidente de la República en este discurso, está participando en la ceremonia "Navidad Palestina: Desde Belén a Chile, una luz de esperanza". Durante su intervención, expresa su solidaridad y apoyo a la comunidad palestina, denunciando las injusticias y atrocidades que han tenido lugar en Gaza y Cisjordania.
Destaca la importancia de levantar la mirada y no ignorar la realidad que se vive en Palestina, haciendo un llamado a la acción y reflexión sobre la condición humana y los derechos fundamentales de todos los pueblos. Aboga por la defensa de la humanidad ante los crímenes perpetrados en contra de Palestina, instando a la comunidad internacional, especialmente a los países más poderosos, a actuar para detener la masacre y promover la paz.
Boric resalta la transversalidad de esta causa, que logra unir a personas de diferentes ámbitos políticos en un esfuerzo común por la justicia y la dignidad humana. También se compromete a estudiar y dar respuesta a las propuestas planteadas por la comunidad palestina, demostrando su disposición a escuchar y actuar frente a las demandas legítimas.
Finaliza su discurso citando un poema palestino que transmite esperanza y resiliencia en medio de la adversidad, reafirmando su compromiso con la causa palestina y con la defensa de los valores de solidaridad y dignidad humana en todo el mundo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.