Inflación y decisiones monetarias: ¿Cómo impactarán en los mercados?

La incertidumbre en los mercados se intensificará a medida que se acerquen las fechas clave de las decisiones de política monetaria y los eventos políticos mencionados, lo que podría generar una mayor volatilidad en los activos financieros.

Editorial15 de diciembre de 2024Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
piutin
E P A - E F E / K R I S T I N A K O R M I L I T S Y N A / S P U T N I K / K R E M L I N P O O L

En la próxima semana, los inversores se verán abocados a una serie de decisiones de política monetaria, entre las que destacan las del Banco de Inglaterra y del Banco de Japón, y la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos en el centro de los acontecimientos.

Después de que el Banco Central Europeo decidiera bajar sus tipos de interés unos días antes, la presión sobre el banco central estadounidense ha ido en aumento, y muchos esperan que relaje su política monetaria en diciembre. Sin embargo, las recientes cifras de inflación en el país han suscitado algunas preocupaciones sobre el futuro camino de la Fed.

En cuanto a los datos, los operadores pueden esperar una nueva tanda de informes económicos centrados en los índices PMI, siendo los más destacados los de Estados Unidos, el Reino Unido y la eurozona.

En el ámbito empresarial, unas cuantas empresas más, entre las que se encuentran Birkenstock, Blackberry, FedEx y Nike, publicarán sus resultados financieros más recientes, a medida que finaliza el último ciclo de ganancias.

Entre los acontecimientos más importantes que se están produciendo en el ámbito político se encuentran el voto de confianza de Alemania y la conferencia anual del presidente ruso, Vladimir Putin.

El parlamento alemán votará el 16 de diciembre si apoya o no al gobierno del canciller alemán Olaf Scholz, y muchos están casi seguros de que su derrota será definitiva. Mientras tanto, en Moscú, Putin compartirá sus pensamientos con el público en general el 19 de diciembre.

Últimas noticias
Te puede interesar
Screenshot 2024-12-19 13.37.06

El Silencio de Boric: Mas de dos meses sin responder preguntas tras conferencia por caso Monsalve

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial26 de diciembre de 2024

El Presidente Gabriel Boric ha evitado responder preguntas durante dos meses luego de una extensa conferencia sobre el caso Monsalve, generando opiniones divididas en la comisión investigadora y críticas por trasladar la crisis a la presidencia, mientras que ministros y asesores han asumido las vocerías y se han expresado opiniones a través de redes sociales y en actividades presidenciales.

336900

Semana Intensa: Noticias Económicas, Crisis Política y Eventos Trágicos

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial22 de diciembre de 2024

Las tensiones geopolíticas aumentaron en Oriente Medio después de que Israel llevara a cabo una serie de ataques aéreos en Gaza en respuesta a los cohetes lanzados desde territorio palestino. Los líderes mundiales instaron a la moderación y renovaron los llamados a reanudar las negociaciones de paz en la región.

Nuestras Redes Sociales 

Lo más visto
339094

Estados Unidos respalda la resiliencia democrática de Corea del Sur

The Times en Español
19 de enero de 2025

La declaración del Departamento de Estado de Estados Unidos resalta la importancia de fortalecer la democracia en Corea del Sur y trabajar en conjunto con las autoridades interinas para garantizar la estabilidad y el respeto a la ley en el país.

339115

Israel: No habrá paz futura si Hamás permanece en el poder

The Times en Español
Mundo19 de enero de 2025

Gideon Saar reiteró su compromiso firme con la seguridad de Israel y la eliminación de la amenaza representada por Hamás en la región, destacando la importancia de alcanzar los objetivos estratégicos establecidos por el gabinete de seguridad del país.

339116

La batalla contra TikTok se extiende a Europa

The Times en Español
Mundo19 de enero de 2025

La preocupación por la seguridad de los datos y la posible manipulación a través de TikTok ha generado un debate mundial sobre la regulación de esta popular red social, con llamados a acciones similares en Europa.

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días a las 08:00 AM