China sanciona a empresas y ejecutivos militares de EE.UU.

Esta acción se consideró una respuesta proporcional a las acciones de Estados Unidos que China consideró perjudiciales para su soberanía y relaciones bilaterales.

Mundo05 de diciembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
335444
E P A - E F E / AND Y W O N G

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunció el jueves las sanciones contra trece empresas de la industria militar y seis ejecutivos del mismo sector.

La lista de entidades afectadas incluía a Teledyne Brown Engineering Inc., BRINC Drones Inc., Rapid Flight LLC, Red Six Solutions, Shield AI Inc., SYNEXXUS Inc., Firestorm Labs Inc., Kratos Unmanned Aerial Systems Inc., HavocAI, Neros Technologies, Cyberlux Corporation, Domo Tactical Communications y Group W.

El Ministerio dijo en su comunicado que la decisión siguió a la última venta de armas de Estados Unidos a Taiwán, lo que, según China, no sólo significó una interferencia en sus asuntos internos y un daño a su soberanía e integridad territorial, sino que también impactó negativamente las relaciones entre Beijing y Washington

335430China expulsa a buque japonés de aguas cercanas a islas en disputa

Nota elaborada al estilo de The Times en español, con un enfoque analítico y crítico para enriquecer la narrativa.

Últimas noticias
Te puede interesar
347218

Keir Starmer apuesta por "cambios audaces" para salvar la industria automovilística británica frente a los aranceles de Trump

The Times en Español
Mundo06 de abril de 2025

El primer ministro Keir Starmer anunció medidas drásticas para apoyar a la industria automovilística del Reino Unido tras el arancel del 25% de Donald Trump a autos importados. Con la prohibición de gasolina y diésel de vuelta en 2030 y flexibilidades para híbridos y marcas de lujo, busca proteger empleos y exportaciones.

Lo más visto
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Vocería4

Ministra vocera afirma que llegada de haitianos responde a reunificación familiar

Victor Manuel Arce Garcia
Chile07 de abril de 2025

La vocera Camila Etcheverry defendió con firmeza la llegada de migrantes haitianos como un proceso legal y ordenado de reunificación familiar, en medio de una agenda marcada por la gira presidencial a India, la integración de Chile al CERN y la renuncia de la ministra Jeannette Jara, todo bajo la sombra de una economía global en vilo.