El alto el fuego entre Israel y Hezbolá entra oficialmente en vigor

El alto el fuego negociado por Estados Unidos entre Hezbolá e Israel entró en vigor a las 4:00 a. m. hora local del miércoles, después de un año de combates y desplazamientos, suponiendo una suspensión inicial de 60 días para que Israel retire sus fuerzas y el ejército libanés tome posiciones, mientras que un panel internacional supervisará su cumplimiento con el objetivo de lograr un cese permanente de las hostilidades.

Mundo27 de noviembre de 2024Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

334709
E P A - E F E / W A E L H A M Z E H

El alto el fuego negociado por Estados Unidos entre Hezbolá e Israel entró en vigor cuando el reloj marcó las 4:00 a. m. hora local del miércoles, después de más de un año de combates que se han cobrado las vidas de miles de personas.

 El acuerdo debería poner fin al conflicto que se desató a raíz de la guerra en la Franja de Gaza, que obligó al desplazamiento de decenas de miles de israelíes y de cientos de miles más en el Líbano. La tregua, anunciada por el presidente estadounidense Joe Biden, supondrá una suspensión inicial de los combates de 60 días que Israel utilizará para retirar gradualmente sus fuerzas, dejando al ejército libanés la tarea de tomar posiciones cerca de su frontera con Israel para garantizar que Hezbolá no restablezca una presencia militar allí. Hezbolá, por su parte, debe retirarse al norte del río Litani según el acuerdo. Un panel internacional encabezado por Estados Unidos supervisará su cumplimiento.

 Biden insistió en que el acuerdo está diseñado para lograr "un cese permanente de las hostilidades".

334693Biden confirma que Israel y Hezbolá acordaron un alto el fuego

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.