El equipo de Trump firma un acuerdo de transición con la Casa Blanca

El equipo del presidente electo Donald Trump firmó un acuerdo con la Casa Blanca de Joe Biden para permitir a su personal trabajar con agencias federales antes de regresar oficialmente el 20 de enero, garantizando protecciones de seguridad e información sin necesidad de supervisión gubernamental adicional, fondos públicos, edificios gubernamentales o tecnología de la GSA.

Estados Unidos26 de noviembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
334699
E P A - E F E / G R A E M E S L O A N

El equipo del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un acuerdo con la Casa Blanca del presidente Joe Biden, permitiendo a su personal trabajar con agencias federales antes del regreso oficial de Trump a la Oficina Oval el 20 de enero, según un comunicado de la jefa de gabinete entrante, Susie Wiles.

"La Transición ya tiene incorporadas protecciones de seguridad e información existentes, lo que significa que no necesitaremos supervisión gubernamental ni burocrática adicional", informó CNN citando al equipo de Trump, mientras que la transición no dependerá de fondos de los contribuyentes, edificios provistos por el gobierno o tecnología de la Administración de Servicios Generales (GSA), operando en cambio como una organización completamente autosuficiente.

334693Biden confirma que Israel y Hezbolá acordaron un alto el fuego

Últimas noticias
A_UNO_1173069_0.jpg

Cambio de hora: el reloj que nos roba más de lo que da

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Con el cambio de hora en Chile a la vuelta de la esquina, surgen las dudas: ¿cómo afectará la productividad laboral y la seguridad de llegar a salvo a casa? Un ajuste que promete alterar nuestras rutinas y encender el debate, aunque, para variar, nadie parece dispuesto a apagarlo.

Te puede interesar
Lo más visto
01-203954_arzy_mayne-nicholls-1500x1000

El equipo de trabajo de Harold Mayne-Nicholls en su campaña camino a La Moneda

The Times en Español
Chile01 de abril de 2025

Harold Mayne-Nicholls lanzó oficialmente su campaña presidencial, reuniendo un equipo de trabajo que incluye figuras con experiencia en los Gobiernos de Bachelet, Piñera y Boric, mientras se enfoca en obtener las firmas necesarias para su candidatura y ya está trabajando en áreas clave como seguridad, comunicaciones, programa y contenidos, logística y finanzas.

Boric Trump

¿Principios o imprudencia? Análisis de las críticas de Boric a Trump y su impacto en EE.UU. por Victor Arce

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Los conservadores, y los mayoría de los Estados Unidos blancos como él, probablemente han descartado las críticas de Boric como irrelevantes o incluso hostiles. Dado el porcentaje de la humilde confidencialidad y su piedra en fase de Trump (65 % satisfacción por Pew). no es muy extraño, entonces, la razón por la que estarían de acuerdo con la aparente falta de autoridad de Boric como líder de izquierda y de un país total relativo influencia sobre el mundo.