
Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
´
Una vez que el Systems Approach entre en vigencia, se espera que la industria vitivinícola chilena experimente un importante impulso económico, fortaleciendo así la relación comercial entre Chile y Estados Unidos en el sector de la uva de mesa.
Chile28 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
La representante de la embajada de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, se unió a un evento este viernes, 28 de junio, relacionado con la puesta en marcha del Systems Approach para la uva de mesa, que tuvo lugar cerca de Copiapó. Durante la reunión se resaltó el progreso en este relevante protocolo que eliminará la exigencia de fumigación con bromuro de metilo para esta fruta, lo que contribuirá a mejorar la calidad de la uva exportada a Estados Unidos y a reducir el impacto ambiental.
El encuentro tuvo como sede las instalaciones de la empresa Exportadora Unifrutti y contó con la presencia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza; el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores Agrícolas del Valle de Copiapó (APECO A.G.), Rodrigo Susaeta; y el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio. También asistieron los senadores Yasna Provoste y Rafael Prohens, de la Región de Atacama; el presidente de Fedefruta, Víctor Catán; representantes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA); del SAG, ODEPA y diversas autoridades regionales y locales.
La embajadora Meehan expresó su gratitud hacia todos los involucrados en este logro y se mostró muy complacida por los avances alcanzados y los beneficios que aportará el Systems Approach. Destacó que Estados Unidos es el principal mercado para la uva de mesa chilena, cuya exportación asciende a alrededor de 400 millones de dólares anuales.
"Para nosotros en Estados Unidos es un honor contar con uva de mesa de alta calidad en nuestra contraestación, permitiendo a nuestros consumidores disfrutar de productos deliciosos y saludables durante todo el año", afirmó la embajadora Meehan.
Además, recordó que "a lo largo de dos siglos, nuestras naciones han establecido una relación basada en la confianza, el respeto y el beneficio mutuo. El comercio bilateral ha sido un pilar esencial de esta asociación, impulsando el crecimiento económico y fomentando la prosperidad de ambas naciones". Agregó, "juntos, somos socios en la construcción de un futuro mejor".
Cuando se implemente el Systems Approach, la uva de mesa chilena mejorará su acceso al mercado estadounidense, beneficiando principalmente a la producción de esta fruta en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Aún falta la entrada en vigor de esta medida, la cual se concretará una vez que sea oficialmente publicada en el Registro Federal (Federal Register) de los Estados Unidos.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.

La paz en el Medio Oriente y la responsabilidad de Hamás

El presidente de EE. UU., Donald Trump, congratula a la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, tras su reciente victoria electoral.

Sanae Takaichi asume como primera ministra de Japón, mientras las sanciones a Rusia siguen intensificándose y las ganancias empresariales sorprenden.

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

En un acto en Chillán, José Antonio Kast exigió transparencia al Presidente Gabriel Boric tras la revelación de correos que vinculan su campaña electoral de 2021 con la Fundación ProCultura.

La tenencia Carlos Valdovinos renombra su unidad en honor al S.O.M. Alejandro Gálvez, caído en cumplimiento del deber hace más de 10 años.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

El tipo de cambio en Chile cerró a $939,6, disminuyendo gracias al repunte del cobre y datos de inflación moderada en EE.UU.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

Johannes Kaiser, candidato presidencial, destaca su crecimiento en encuestas y su agenda valórica que lo diferencia en la derecha.

Juan Pablo Sáez, actor chileno, se postula a Diputado por el Distrito 10, enfocándose en seguridad pública y cultura como herramientas de cambio.

Descubre las predicciones astrológicas del 25 de octubre de 2025, con la Tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México. ¿Qué te depara el destino hoy?

El Presidente Gabriel Boric participará en APEC, promoviendo la cooperación entre Chile y Corea del Sur.

Presidentes deben participar en el debate político para fomentar la democracia.

Horóscopo del domingo 26 de octubre de 2025: Reflexiones y Conexiones Especiales

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

Un soldado colombiano sorprende cantando "Waka Waka", convirtiéndose en viral y mostrando el talento oculto en el ejército.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.