
Reembolso de Servel: ¿Cuánto recibirán los candidatos presidenciales por los votos obtenidos?
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.
´
La carta también hace un llamado a la realización de una mesa de diálogo urgente entre las partes involucradas, con el objetivo de buscar soluciones efectivas que resuelvan las diferencias y permitan avanzar en la implementación del acuerdo firmado en agosto del 2023.
Chile27 de junio de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Los funcionarios de las CAJs lamentan que el protocolo de acuerdo firmado por sus dirigentes en agosto de 2023 con la subsecretaría de Justicia y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales como garante no se haya completado como era debido desde enero pasado, a pesar de haberse aprobado 1000 millones de pesos del presupuesto nacional para este propósito.
Marcharon dirigentes y representantes de Fenadaj hasta el Palacio de La Moneda, donde entregaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, expresando al mandatario su preocupación por el incumplimiento en las etapas de homologación remuneracional para los trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial, acordado en agosto de 2023 por el Ministerio de Justicia.
En la carta, los representantes gremiales lamentan "la dilación del proceso", acusando a los Directores Generales del servicio de "entorpecer la implementación de lo acordado debido a múltiples errores en la información proporcionada a la mesa de negociación con los trabajadores".
Asimismo, desde la Federación expresaron su molestia por "la falta de transparencia en la información suministrada y por el incumplimiento de los plazos establecidos por la autoridad ministerial", denunciando una "marginación en la ejecución y cumplimiento de los acuerdos", especialmente en lo sucedido en marzo pasado, cuando los representantes de Fenadaj fueron los últimos en enterarse de cómo se implementaría concretamente la homologación en su primera etapa.
La carta finaliza emplazando al jefe de Estado a intervenir en estas conversaciones, "garantizando el cumplimiento de la palabra comprometida por la autoridad del Ministerio de Justicia y DDHH", concluyendo el documento presentado este mediodía en la oficina de partes de la Casa de Gobierno.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Boric invita a votar como un deber cívico para construir un futuro unido en Chile.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.