´

Empleados de la Corporación de Asistencia Judicial protestan en La Moneda por falta de compromiso gubernamental

La carta también hace un llamado a la realización de una mesa de diálogo urgente entre las partes involucradas, con el objetivo de buscar soluciones efectivas que resuelvan las diferencias y permitan avanzar en la implementación del acuerdo firmado en agosto del 2023.

Chile27 de junio de 2024Irmina HerreraIrmina Herrera
WhatsApp Image 2024-06-27 at 12.59.11 PM

Los funcionarios de las CAJs lamentan que el protocolo de acuerdo firmado por sus dirigentes en agosto de 2023 con la subsecretaría de Justicia y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales como garante no se haya completado como era debido desde enero pasado, a pesar de haberse aprobado 1000 millones de pesos del presupuesto nacional para este propósito. 
  
 Marcharon dirigentes y representantes de Fenadaj hasta el Palacio de La Moneda, donde entregaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, expresando al mandatario su preocupación por el incumplimiento en las etapas de homologación remuneracional para los trabajadores de las Corporaciones de Asistencia Judicial, acordado en agosto de 2023 por el Ministerio de Justicia. 
  
 En la carta, los representantes gremiales lamentan "la dilación del proceso", acusando a los Directores Generales del servicio de "entorpecer la implementación de lo acordado debido a múltiples errores en la información proporcionada a la mesa de negociación con los trabajadores". 
  
 Asimismo, desde la Federación expresaron su molestia por "la falta de transparencia en la información suministrada y por el incumplimiento de los plazos establecidos por la autoridad ministerial", denunciando una "marginación en la ejecución y cumplimiento de los acuerdos", especialmente en lo sucedido en marzo pasado, cuando los representantes de Fenadaj fueron los últimos en enterarse de cómo se implementaría concretamente la homologación en su primera etapa. 
  
 La carta finaliza emplazando al jefe de Estado a intervenir en estas conversaciones, "garantizando el cumplimiento de la palabra comprometida por la autoridad del Ministerio de Justicia y DDHH", concluyendo el documento presentado este mediodía en la oficina de partes de la Casa de Gobierno.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Israel espera que las liberaciones de rehenes

La liberación de rehenes israelíes comenzará a las 8 am, hora local.

Elena Carvajal
Mundo12 de octubre de 2025

A partir de las 8:00 a.m. de este lunes 13 de octubre de 2025, Israel espera la llegada de 20 rehenes israelíes capturados por Hamas en un contexto de creciente esperanza tras casi dos años de conflicto. Este proceso de liberación marca un paso significativo hacia la estabilización de la región y la reconstrucción de Gaza.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.