Chile Por: The Times en Español06 de agosto de 2024

¡El sector oriente dice "Presente"! Con cacerolazo y barricadas, pobladores de Las Condes y Vitacura exigen a ENEL solución tras más de 100 horas sin luz

En cuanto a las acciones de contingencia, se informó que equipos de la empresa Enel se encuentran trabajando en terreno para reponer el suministro eléctrico lo antes posible en las zonas afectadas.

Foto Agencia Uno

Durante la tarde de hoy, habitantes de Las Condes, Conchalí y Quinta Normal decidieron levantar barricadas incendiarias en las calles como forma de protesta por el prolongado corte de energía causado por el frente de mal tiempo que ha afectado a nueve regiones del país desde la semana pasada. 
  
 En Las Condes, la protesta se llevó a cabo en la calle Pontevedra, entre Martin Alonso Pinzón y Alonso de Camargo, donde la comunidad expresó su descontento ante la falta de respuesta de la empresa Enel, luego de pasar cinco días sin electricidad. Situaciones similares se viven en diferentes partes de la ciudad. 
  
 En Conchalí, los residentes de El Cortijo, cerca del condominio José María Caro, salieron a las calles para denunciar la falta total de comunicación por parte de la distribuidora de energía, lo que ha ocasionado pérdidas y problemas para pacientes electrodependientes. 
  
 Por su parte, en Quinta Normal, los manifestantes prendieron fuego a ramas caídas de árboles afectados por el temporal, bloqueando la calle Aviador Bleriot en la población Lo Franco. 
  
 Marcela Bustamante, presidenta de la junta de vecinos, expresó que "nuestra protesta inició anoche debido a que llevamos sin luz desde la madrugada del jueves. Muchos ancianos han perdido sus medicamentos, afectando su bienestar emocional. Los niños están aburridos y aún no recibimos ninguna respuesta". 
  
 Según la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), hasta las 21 horas, se registran 3.218 clientes sin electricidad en Las Condes, 2.393 en Conchalí y 2.294 en Quinta Normal. Las comunas más afectadas son Lampa con 20.807 hogares sin luz, Colina con 10.691 y Pudahuel con 9.705.

Foro Empresarial Chile-Brasil: Presidente Boric critica a empresa eléctrica por su lenta respuesta ante crisis ¡Apúrese Enel!

Te puede interesar

Pastor Javier Soto vaticina el fin de la candidatura presidencial de Vlado Mirosevic, quien renuncia y respalda a Carolina Tohá

El diputado Vlado Mirosevic (Partido Liberal) anunció hoy el abandono de su candidatura presidencial para las elecciones de 2025, sumándose al equipo de la precandidata del PPD, Carolina Tohá.

Vlado Mirosevic depone su candidatura presidencial y anuncia respaldo a Carolina Tohá en un giro estratégico del oficialismo

El diputado Vlado Mirosevic (Partido Liberal) decidió este miércoles bajar su candidatura presidencial para las elecciones de 2025, ante las dificultades legales de su colectividad para inscribirlo en las primarias oficialistas. En un movimiento que reconfigura el escenario político, Mirosevic anunció su apoyo a la precandidata del PPD, Carolina Tohá, fortaleciendo su posición en la carrera por La Moneda.

Iván Núñez e Iván Moreira chocan por declaraciones de Evelyn Matthei: ¿Utilización política de la izquierda o estrategia electoral de la derecha?

Las declaraciones de Evelyn Matthei en Radio Agricultura, donde abordó el golpe de Estado de 1973, desataron un intenso debate sobre su responsabilidad política y las motivaciones detrás de la controversia. Mientras el senador Iván Moreira acusa al oficialismo de “utilización política” para revivir el pasado, el periodista Iván Núñez sostiene que nadie forzó a Matthei a hablar, planteando si sus palabras responden a una estrategia para conectar con el electorado más conservador en un contexto de primarias de derecha.

Evelyn Matthei aviva la polémica: Acusa a la izquierda de distorsionar sus dichos y culpa a todos los sectores por el golpe de 1973

En un intento por defenderse, Matthei profundiza la polarización al señalar a la izquierda como culpable de intentar instaurar un gobierno totalitario en los años 70, mientras insiste en su compromiso con la democracia, generando nuevas críticas en un contexto electoral tenso.

Carolina Tohá repudia dichos de Evelyn Matthei sobre la dictadura: “Cruzó todos los límites de lo tolerable”

En un contexto de polarización electoral, las palabras de Matthei reabren heridas históricas y desatan una ola de críticas, mientras Tohá exige un liderazgo que rechace categóricamente la violencia de la dictadura.

Conupia califica como “derrota política” el fracaso del feriado irrenunciable para Viernes Santo 2025

El anuncio de grandes retailers de abrir en Viernes Santo desató una controversia que evidenció vacíos normativos, dejando a los trabajadores sin el descanso esperado y generando críticas por la ausencia de una solución legislativa clara.

Alarma en Chile: comercio ilegal de medicamentos se dispara con 17,5 millones de dosis decomisadas en 2025

El Instituto de Salud Pública (ISP) reporta un alarmante aumento del 500% en el decomiso de medicamentos ilegales, alcanzando 17,5 millones de dosis en 2025. Expertos advierten sobre graves riesgos para la salud pública, mientras el mercado informal crece impulsado por altos precios y ventas en redes sociales.

Presidente Boric viajará a Brasil para impulsar la integración sudamericana y la ruta bioceánica

La gira de Boric a Brasil marca un hito en la relación bilateral, enfocándose en proyectos como la ruta bioceánica de Capricórnio y la defensa de la democracia. Este viaje refuerza el compromiso de Chile con la cooperación sudamericana, en un momento clave para la región frente a tensiones geopolíticas y económicas.

Presidente Boric impulsa el sueño de Verónica Jaque: Emprendedora de Isla de Maipo brilla con apoyo estatal en el Día Mundial del Emprendimiento

En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, el Presidente Gabriel Boric visitó a Verónica Jaque, una chocolatera de Isla de Maipo que, tras 15 años de esfuerzo y con el respaldo de programas estatales, ha transformado su pequeño taller en un negocio próspero.

Jeannette Jara se posiciona como “liderazgo popular” y critica la desconexión de las élites en la conducción de Chile

Jara enfatizó que su experiencia de vida le otorga una conexión única con las necesidades del país, criticando la falta de “calle” en los liderazgos tradicionales y abogando por políticas públicas más acertadas.

Parque Arauco adquiere Open Plaza Kennedy por US$173 millones y se consolida como el mall más importante de Chile

La adquisición incluye el terreno, bienes muebles y contratos de arriendo, sumando sinergias comerciales y una expansión estratégica que refuerza el liderazgo de Parque Arauco en el retail chileno.

Diputada Emilia Nuyado rechaza cierre del hogar mapuche IDI de Temuco y respalda movilizaciones

La decisión de bloquear matrículas y la incertidumbre de los últimos años evidencian, según Nuyado, una clara intención de clausurar el hogar, lo que vulnera los derechos de los estudiantes mapuche y sus familias.