
Alcaldesa de San Miguel Carol Bown rechaza expropiación de Parque Víctor Jara
La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".
´
Esto en el marco de los antecedentes que surgieron en la investigación que gira en torno a presuntas irregularidades en la asignación de fondos públicos.
Chile05 de octubre de 2024
Victor Manuel Arce Garcia
Las parlamentarias de oposición, Carla Morales y Camila Flores, buscan que se pueda invitar a Irina Karamanos a esta instancia, para que informe sobre su trabajo realizado cuando ejerció el rol de Primera Dama, el cual después cambió por Coordinadora Sociocultural de la Presidencia, a cargo de seis fundaciones y otras entidades.
Los cuestionamientos a su trabajo en La Moneda, surgen a raíz de los antecedentes que salieron en el marco del "Caso Convenios", en la arista de la Fundación Procultura, donde la PDI detectó transferencias sospechosas desde la cuenta de Karamanos. Estos movimientos se vinculan a la teoría de que se estarían reintegrando fondos de proyectos financiados con recursos estatales, lo que podría constituir un delito de apropiación indebida.
En este contexto, la diputada Carla Morales e integrante de la Comisión de Mujer, comentó que "es importante que ella pueda asistir a esta comisión, considerando que estuvo a cargo de coordinar diversas iniciativas y proyectos, justamente que estaban enfocados en la infancia y equidad de género, entonces que dé cuenta del trabajo que se realizó cuando estaba a cargo de esta área en La Moneda".
A lo anterior, Morales agregó que "acá hay una arista judicial importante, que debe investigarse a fondo, pero además lo que nos compete es que no haya habido un mal uso o aprovechamiento indebido del cargo para otros fines".
Por su lado, la congresista de RN Camila Flores recalcó que "lo que ha salido a la luz en los últimos días nos hace levantar las fundadas sospechas de que Karamanos utilizó su cargo en La Moneda para fines que no eran propiamente los institucionales. Recordemos que incluso ella intentó crear el "gabinete Irina Karamanos" y tuvo una fuerte agenda ideológica, levantando aquellos temas de su interés y el de su sector político. Por lo tanto, ella debe dar cuenta a la Comisión de Mujer para que pueda entregar detalles de su trabajo realizado. Si dice tener tanta tranquilidad, entonces ponga todos los antecedentes a disposición, más allá de la arista judicial que debe seguir su curso".
Cabe recordar que desde que asumió el rol de Primera Dama, Karamanos buscó reformular este cargo y llevó adelante diversos cambios, además impulsó temas vinculados a derechos humanos, perspectiva de género, diversidades sexuales, pueblos indígenas y migración.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Zúmbale Primo en el Ojo del Huracán: Controversia en Torno a su Presentación para José Antonio Kast

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

Un sismo de magnitud 5.7 sacudió Baja California, sin daños significativos reportados. La región sigue en alerta por posibles réplicas.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".