
Tu horóscopo para este viernes 19 de septiembre del 2025
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
´
Esto en el marco de los antecedentes que surgieron en la investigación que gira en torno a presuntas irregularidades en la asignación de fondos públicos.
Chile05 de octubre de 2024Las parlamentarias de oposición, Carla Morales y Camila Flores, buscan que se pueda invitar a Irina Karamanos a esta instancia, para que informe sobre su trabajo realizado cuando ejerció el rol de Primera Dama, el cual después cambió por Coordinadora Sociocultural de la Presidencia, a cargo de seis fundaciones y otras entidades.
Los cuestionamientos a su trabajo en La Moneda, surgen a raíz de los antecedentes que salieron en el marco del "Caso Convenios", en la arista de la Fundación Procultura, donde la PDI detectó transferencias sospechosas desde la cuenta de Karamanos. Estos movimientos se vinculan a la teoría de que se estarían reintegrando fondos de proyectos financiados con recursos estatales, lo que podría constituir un delito de apropiación indebida.
En este contexto, la diputada Carla Morales e integrante de la Comisión de Mujer, comentó que "es importante que ella pueda asistir a esta comisión, considerando que estuvo a cargo de coordinar diversas iniciativas y proyectos, justamente que estaban enfocados en la infancia y equidad de género, entonces que dé cuenta del trabajo que se realizó cuando estaba a cargo de esta área en La Moneda".
A lo anterior, Morales agregó que "acá hay una arista judicial importante, que debe investigarse a fondo, pero además lo que nos compete es que no haya habido un mal uso o aprovechamiento indebido del cargo para otros fines".
Por su lado, la congresista de RN Camila Flores recalcó que "lo que ha salido a la luz en los últimos días nos hace levantar las fundadas sospechas de que Karamanos utilizó su cargo en La Moneda para fines que no eran propiamente los institucionales. Recordemos que incluso ella intentó crear el "gabinete Irina Karamanos" y tuvo una fuerte agenda ideológica, levantando aquellos temas de su interés y el de su sector político. Por lo tanto, ella debe dar cuenta a la Comisión de Mujer para que pueda entregar detalles de su trabajo realizado. Si dice tener tanta tranquilidad, entonces ponga todos los antecedentes a disposición, más allá de la arista judicial que debe seguir su curso".
Cabe recordar que desde que asumió el rol de Primera Dama, Karamanos buscó reformular este cargo y llevó adelante diversos cambios, además impulsó temas vinculados a derechos humanos, perspectiva de género, diversidades sexuales, pueblos indígenas y migración.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti este viernes 19 de septiembre. Con un Gran Trígono activado, este fin de semana
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Récord Histórico: Más de 885.000 Extranjeros Podrán Votar en las Elecciones de Chile 2025
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
La carrera presidencial en Chile ya comenzó: Ocho candidatos buscan liderar el país en las elecciones del 16 de noviembre.
En este horóscopo del jueves 18 de septiembre de 2025, cada signo zodiacal se enfrenta a una influencia astrológica única.
El presidente Gabriel Boric acusa a ciertos líderes políticos de relativizar la dictadura chilena, afirmando que "hay quienes han perdido la vergüenza".
El Presidente Gabriel Boric envió un emotivo saludo a los chilenos que residen fuera de su país en vísperas de las Fiestas Patrias, destacando su papel como representantes de la identidad chilena en el extranjero.
En el Te Deum Ecuménico de 2025, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, trazó un diagnóstico sobre la educación en Chile y reflexionó acerca de la política actual, haciendo hincapié en la importancia del diálogo en medio de las divisiones ideológicas.
Estados Unidos felicita a Chile en su 215º aniversario de independencia, reafirmando su compromiso de asociación y cooperación mutua.
Mensaje del monarca británico resalta la fortaleza de los lazos entre ambos países
Un terremoto en Petropavlovsk genera preocupación y seguimiento por parte de las autoridades chilenas