
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
Caída de las Exportaciones de Corea del Sur en Octubre 2025: Impacto de Chuseok y Contexto Global
13 de octubre de 2025
Elena Carvajal
Las exportaciones de Corea del Sur han sufrido una caída significativa del 15,2% en los primeros 10 días de octubre, influenciadas por el feriado nacional de Chuseok. Aunque el promedio diario de exportaciones aumentó, las importaciones también cayeron abruptamente, alcanzando un 22,8%, resultando en un déficit comercial de 527 millones de dólares. Este informe detalla el contexto de esta contracción y su implicación para la economía surcoreana.
Las estadísticas del Servicio de Aduanas de Corea indican que el valor total de las exportaciones durante este periodo fue de 12.970 millones de dólares. Mientras que el aumento en el promedio diario de exportaciones, que ascendió a 3.700 millones de dólares, sugiere una cierta resiliencia en el sector exportador, la caída general refleja diferentes desafíos, tanto estacionales como estructurales.
El espíritu del feriado Chuseok, celebrado en Corea del Sur como un tiempo para la familia y la cosecha, no solo promueve la unión familiar, sino que frena el comercio debido a que muchas fábricas y puertos permanecen cerrados. Este año, Chuseok tuvo un efecto residual prolongado, reduciendo los días hábiles en dos respecto al mismo periodo del año anterior.
Chuseok, comparado a menudo con el Día de Acción de Gracias en Occidente, paraliza las actividades comerciales en el país. En particular, el feriado afectó notablemente a los puertos de Busan e Incheon, que representan núcleos logísticos esenciales para las exportaciones de Corea del Sur. Expertos advierten que las interrupciones por festividades como Chuseok pueden reducir las exportaciones en un 10-15% mensual, especialmente en industrias clave como la fabricación de automóviles y la exportación de acero.
La caída del 15,2% en las exportaciones en octubre revela serias dinámicas subyacentes. La menor actividad comercial durante Chuseok no es el único factor en juego; también influyen cuestiones más profundas como:
En este contexto, la globalización se ha vuelto un arma de doble filo para Corea del Sur, que depende en gran medida de las exportaciones netas, que constituyen alrededor del 40% del PIB del país.
A medida que las exportaciones generales disminuyeron, varios sectores se vieron particularmente expuestos:
A pesar del panorama sombrío, ciertos sectores han demostrado fortaleza, impulsados por tendencias globales:
Las exportaciones de semiconductores han visto un aumento asombroso del 47%, alcanzando 4.510 millones de dólares. Este crecimiento es indicativo de la dominación de Corea del Sur en el mercado global de chips. Empresas como Samsung Electronics y SK Hynix desempeñan un papel crucial, ya que representan más del 20% de la producción mundial.
Las exportaciones de productos petrolíferos también han aumentado un 6,2%, alcanzando 1.210 millones de dólares. Este incremento se atribuye a la mejora en los precios del crudo y a una demanda estable en Asia Sudoriental, donde Corea del Sur actúa como un refinador esencial.
Por otro lado, las importaciones de Corea del Sur se desplomaron un 22,8%, alcanzando 13.490 millones de dólares. Este declive genera un déficit comercial de 527 millones de dólares - el más amplio en meses.
Analistas advierten que este déficit podría persistir si no se aborda adecuadamente la falta de suministro en la cadena global, lo que podría tener repercusiones graves en la balanza de pagos de Corea del Sur.
De cara al futuro, la caída de las exportaciones en octubre de 2025 plantea serias dificultades para la economía surcoreana. Las proyecciones de crecimiento del Banco de Corea se mantienen en un modesto 2,2%, y el impacto de festividades como Chuseok recuerda la fragilidad de ciertos sectores. Sin embargo, el notable aumento en el sector de semiconductores ofrece un destello de esperanza.
El gobierno, bajo la administración de Yoon Suk-yeol, ha tomado medidas para aliviar los efectos negativos, anunciando subsidios para exportadores que se han visto afectados por feriados prolongados. Además, un enfoque renovado hacia la digitalización logística y la sostenibilidad verde busca no solo minimizar los riesgos futuros, sino también posicionar a Corea del Sur como un líder en innovación tecnológica.
A pesar de la interrupción de octubre, los datos sugieren que la media diaria de exportaciones elevada indica una posible recuperación en noviembre. "La resiliencia del sector exportador sudcoreano es esencial para el avance económico del país," afirman analistas de Nomura Securities. Monitorear indicadores como el índice KOSPI y los volúmenes portuarios será fundamental para asegurar que Corea del Sur continúe desempeñando un papel prominente en la autosuficiencia económica y en el comercio internacional.
¿Cuál es el impacto de Chuseok en las exportaciones de Corea del Sur?
¿Qué sectores han sido más afectados por la caída en exportaciones?
¿Qué sectores han visto crecimiento en medio de la adversidad?
¿Cómo se está manejando el déficit comercial en Corea del Sur?
¿Qué proyecciones económicas tiene Corea del Sur para el futuro?
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,