´

Exportaciones de Corea del Sur caen 15,2% en octubre por Chuseok

Caída de las Exportaciones de Corea del Sur en Octubre 2025: Impacto de Chuseok y Contexto Global

Mundo13 de octubre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Corea del Sur
Corea del SurXinhua/Jun Hyosang

Las exportaciones de Corea del Sur han sufrido una caída significativa del 15,2% en los primeros 10 días de octubre, influenciadas por el feriado nacional de Chuseok. Aunque el promedio diario de exportaciones aumentó, las importaciones también cayeron abruptamente, alcanzando un 22,8%, resultando en un déficit comercial de 527 millones de dólares. Este informe detalla el contexto de esta contracción y su implicación para la economía surcoreana.

Contexto Económico de Corea del Sur

Los Primeros Días de Octubre: Un Análisis General

Las estadísticas del Servicio de Aduanas de Corea indican que el valor total de las exportaciones durante este periodo fue de 12.970 millones de dólares. Mientras que el aumento en el promedio diario de exportaciones, que ascendió a 3.700 millones de dólares, sugiere una cierta resiliencia en el sector exportador, la caída general refleja diferentes desafíos, tanto estacionales como estructurales.

El espíritu del feriado Chuseok, celebrado en Corea del Sur como un tiempo para la familia y la cosecha, no solo promueve la unión familiar, sino que frena el comercio debido a que muchas fábricas y puertos permanecen cerrados. Este año, Chuseok tuvo un efecto residual prolongado, reduciendo los días hábiles en dos respecto al mismo periodo del año anterior.

Impacto del Feriado en el Comercio

Chuseok, comparado a menudo con el Día de Acción de Gracias en Occidente, paraliza las actividades comerciales en el país. En particular, el feriado afectó notablemente a los puertos de Busan e Incheon, que representan núcleos logísticos esenciales para las exportaciones de Corea del Sur. Expertos advierten que las interrupciones por festividades como Chuseok pueden reducir las exportaciones en un 10-15% mensual, especialmente en industrias clave como la fabricación de automóviles y la exportación de acero.

Causas de la Caída en las Exportaciones

Factores Estacionales y Estructurales

La caída del 15,2% en las exportaciones en octubre revela serias dinámicas subyacentes. La menor actividad comercial durante Chuseok no es el único factor en juego; también influyen cuestiones más profundas como:

  1. Desaceleración de la economía global: La ralentización del crecimiento en China, el principal socio comercial de Corea del Sur, ha moderado la demanda de productos surcoreanos.
  2. Tensiones comerciales en EE.UU.-Asia: Las nuevas restricciones en el comercio han afectado las relaciones comerciales y la inversión en la región.

En este contexto, la globalización se ha vuelto un arma de doble filo para Corea del Sur, que depende en gran medida de las exportaciones netas, que constituyen alrededor del 40% del PIB del país.

Sectores Afectados

A medida que las exportaciones generales disminuyeron, varios sectores se vieron particularmente expuestos:

  • Automóviles y Maquinaria: Marcas como Hyundai y Kia han perdido cuota de mercado frente a la competencia de vehículos eléctricos de empresas chinas.
  • Barcos y Acero: La saturación del mercado naval global ha llevado a una caída en las exportaciones de buques. La industria del acero también está bajo presión debido a la caída en la demanda global.

Sectores con Crecimiento: Excepciones a la Regla

A pesar del panorama sombrío, ciertos sectores han demostrado fortaleza, impulsados por tendencias globales:

Aumento en Semiconductores

Las exportaciones de semiconductores han visto un aumento asombroso del 47%, alcanzando 4.510 millones de dólares. Este crecimiento es indicativo de la dominación de Corea del Sur en el mercado global de chips. Empresas como Samsung Electronics y SK Hynix desempeñan un papel crucial, ya que representan más del 20% de la producción mundial.

Angustiosa Kaizer-Estadística en Productos Petrolíferos

Las exportaciones de productos petrolíferos también han aumentado un 6,2%, alcanzando 1.210 millones de dólares. Este incremento se atribuye a la mejora en los precios del crudo y a una demanda estable en Asia Sudoriental, donde Corea del Sur actúa como un refinador esencial.

Importaciones y Déficit Comercial

Importaciones en Caída Libre

Por otro lado, las importaciones de Corea del Sur se desplomaron un 22,8%, alcanzando 13.490 millones de dólares. Este declive genera un déficit comercial de 527 millones de dólares - el más amplio en meses.

  1. Aumento en Petróleo Crudo y Carbón: Las importaciones de energía, como el petróleo crudo y carbón, han aumentado en medio de las fluctuaciones en los precios globales.
  2. Reducción en Insumos Esenciales: Las importaciones de chips semiconductores, gas natural y maquinaria también han caído significativamente, lo que podría afectar la producción futura en industrias high-tech.

Analistas advierten que este déficit podría persistir si no se aborda adecuadamente la falta de suministro en la cadena global, lo que podría tener repercusiones graves en la balanza de pagos de Corea del Sur.

Perspectivas Futuras y Reacción del Gobierno

Una Mirada al Futuro

De cara al futuro, la caída de las exportaciones en octubre de 2025 plantea serias dificultades para la economía surcoreana. Las proyecciones de crecimiento del Banco de Corea se mantienen en un modesto 2,2%, y el impacto de festividades como Chuseok recuerda la fragilidad de ciertos sectores. Sin embargo, el notable aumento en el sector de semiconductores ofrece un destello de esperanza.

Respuestas Gubernamentales

El gobierno, bajo la administración de Yoon Suk-yeol, ha tomado medidas para aliviar los efectos negativos, anunciando subsidios para exportadores que se han visto afectados por feriados prolongados. Además, un enfoque renovado hacia la digitalización logística y la sostenibilidad verde busca no solo minimizar los riesgos futuros, sino también posicionar a Corea del Sur como un líder en innovación tecnológica.

Conclusión: La Resiliencia de Corea del Sur

A pesar de la interrupción de octubre, los datos sugieren que la media diaria de exportaciones elevada indica una posible recuperación en noviembre. "La resiliencia del sector exportador sudcoreano es esencial para el avance económico del país," afirman analistas de Nomura Securities. Monitorear indicadores como el índice KOSPI y los volúmenes portuarios será fundamental para asegurar que Corea del Sur continúe desempeñando un papel prominente en la autosuficiencia económica y en el comercio internacional.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Cuál es el impacto de Chuseok en las exportaciones de Corea del Sur?

    • Chuseok disminuye los días hábiles, lo que interrumpe el flujo normal de exportaciones.
  2. ¿Qué sectores han sido más afectados por la caída en exportaciones?

    • Los sectores de vehículos, maquinaria y acero han registrado caídas significativas.
  3. ¿Qué sectores han visto crecimiento en medio de la adversidad?

    • Los semiconductores y productos petrolíferos han experimentado crecimiento a pesar de la caída general.
  4. ¿Cómo se está manejando el déficit comercial en Corea del Sur?

    • El gobierno está implementando subsidios para apoyar a los exportadores afectados y promoviendo la digitalización.
  5. ¿Qué proyecciones económicas tiene Corea del Sur para el futuro?

    • Se espera un crecimiento modesto del 2,2%, con esperanzas de recuperación en noviembre.
 México tras intensas lluvias Sube a 47 los fallecidos por lluvias en México

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar
Donald Trump

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

Diego Arenas
Mundo13 de octubre de 2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.