
Urgente llamado de alcaldes ante la demora en la Ley de Seguridad Municipal
Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.
´
La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, declaró recientemente que algunas figuras del partido Demócratas están "con toda la disposición de querer ayudar en la segunda vuelta, incluso de sumarse antes".
Chile07 de octubre de 2025
Javier Saldívar
Sin embargo, estas declaraciones han generado una fuerte respuesta por parte de Ximena Rincón, senadora y presidenta de la colectividad Demócratas, quien categóricamente desmintió cualquier apoyo a la candidatura presidencial de José Antonio Kast. Este episodio no solo refleja las tensiones políticas en Chile, sino que también ilustra las divisiones ideológicas entre las diferentes fuerzas políticas del país.
En una conversación con Radio Pauta, Rincón sostuvo que "nuestros parlamentarios, quien habla, nuestros vicepresidentes, secretario general, el encargado de finanzas, el consejo nacional, nuestros candidatos, no han expresado, ni dado ni conversado apoyo con la candidatura de Kast". Con estas palabras, Rincón busca dejar en claro que su partido no está interesado en aliarse o mostrar apoyo hacia el candidato de la extrema derecha, reforzando así su posición en el centro del espectro político chileno.
La parte central del debate no solo gira en torno al respaldo a una candidatura, sino que también refleja el panorama político tumultuoso de Chile. Desde la elección de Gabriel Boric en 2021, las dinámicas entre los partidos han estado marcadas por tensiones constantes, donde los acuerdos no siempre son claros y las divisiones son cada vez más evidentes. En este entorno, partidos como Demócratas han buscado reafirmar su identidad y su rol como fuerza moderada dentro de un arco político que parece polarizarse cada vez más.
Rincón, al ser interrogada sobre los comentarios de Hurtado, enfatizó que "aquí no hay ninguna figura que haya expresado el apoyo a Kast". Esta declaración pone en relieve no solo el estado actual del partido, sino también sus intenciones de permanecer firmes en sus principios, en un tiempo donde lo que puede considerarse "centro" y "extrema derecha" está más difuso.
En medio de esta controversia, Rincón no dudó en realizar comparaciones incisivas, señalando que "Ellos están igual de mesiánicos que los del Frente Amplio", una referencia al grupo político de izquierda en Chile, que ha sido criticado por su enfoque a veces percibido como dogmático. Al mencionar el "tono beatífico, de superioridad moral", Rincón intenta poner de relieve que los líderes de ambos extremos del espectro ideológico pueden, bajo ciertas circunstancias, carecer de la autocrítica y el respeto por la pluralidad que un partido de centro debe tener.
Hay que mencionar que esta postura destaca una necesidad de competencia política más saludable, en la que cada partido acepte su rol y, en lugar de buscar alianzas a corto plazo por conveniencia, se concentre en ofrecer soluciones concretas a las problemáticas del país. Rincón concluyó, con un tono admonitorio, que "la ciudadanía es muy sabia", sugiriendo que los electores son capaces de discernir entre las auténticas intenciones políticas y las estrategias manipuladoras.
El constante tira y afloja de posibles alianzas ha dejado claro que las posturas de los partidos son más complejas de lo que parecen. La ambigüedad en cuanto a las intenciones del Partido Republicano podría refleja una estrategia de cooptación política, donde buscarían ampliar su base de apoyo a costa de partidos que, como Demócratas, se esfuerzan por mantener una representación moderada y, a veces, un tanto hibrida.
Durante la conversación con Radio Pauta, Hurtado insinuó un interés por diversificar las alianzas de su partido, mencionando a figuras de Demócratas. Esta estrategia podría percibirse como un intento desesperado por parte de un sector político que ve cómo el panorama se fragmenta ante la creciente incertidumbre sobre las capacidades de su propia base electoral y la capacidad de moverse hacia un centro más amplio.
A medida que se aproxima la segunda vuelta electoral, cada partido se encuentra definiendo su estrategia. Demócratas ha dejado claro que apoyarán a la candidata Evelyn Matthei, quien representa un enfoque moderado y conservador en el contexto de su campaña. Esta dirección política es vital para Rincón y su colectivo, que buscan contrarrestar el discurso polarizante y las políticas extremas que podrían derivarse de un apoyo a Kast.
A su vez, el papel que el Partido Republicano tiene en el contexto de la elección puede afectar de manera significativa la configuración política de Chile en los próximos años. Los votantes están cada vez más cansados de las promesas vacías y los ruidos políticos. En este sentido, Rincón y Demócratas están tratando de enfatizar la necesidad de ser un partido que proponga soluciones efectivas y no solo declaraciones rimbombantes.
A pesar de las tensiones internas y externas, el desafío sigue siendo el mismo: galvanizar el apoyo popular y mostrar la estabilidad política que muchos chilenos buscan ante la incertidumbre económica y social que ha marcado al país en los últimos años.
El reciente intercambio entre Rincón y Hurtado nos recuerda que, en el mundo político, las alianzas son fluidas, pero también puede ser un camino lleno de malentendidos y afirmaciones erróneas. La situación refleja la constante batalla por la identidad política de los partidos en Chile, con un electorado que se vuelve más crítico ante las promesas que no se traducen en realidades concretas. Mientras tanto, Demócratas busca reafirmar su principio de centrismo, invitando a otros a unirse a un diálogo que se basa en el respeto y la pluralidad, en un momento en que la polarización amenaza con cernirse aún más sobre el futuro político del país.
¿Cuál es la postura del Partido Demócrata sobre la candidatura de Kast?
El Partido Demócrata, a través de su presidenta Ximena Rincón, ha descartado cualquier respaldo hacia José Antonio Kast y ha reafirmado su apoyo a Evelyn Matthei.
¿Qué dijo Ruth Hurtado sobre el apoyo de Demócratas?
Ruth Hurtado, secretaria general del Partido Republicano, insinuó que había conversaciones con figuras de Demócratas para ayudar en la segunda vuelta.
¿Qué comparaciones realizó Rincón entre el Partido Republicano y el Frente Amplio?
Rincón comparó a los republicanos con el Frente Amplio, sugiriendo que ambos pueden adoptar posturas "mesiánicas" y moralmente superiores.
Cómo afecta la polarización política a las elecciones en Chile?
La polarización política puede generar divisiones profundas y dificultar la formación de alianzas efectivas entre los partidos, lo que a menudo lleva a una falta de representación para los votantes moderados.
¿Qué estrategia han adoptado los Demócratas para la segunda vuelta?
Los Demócratas se han alineado con Evelyn Matthei, buscando posicionarse como una fuerza moderada en medio de un entorno electoral polarizante.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.


La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

En esta guía, te mostramos los errores más frecuentes que dañan los uniformes clínicos y cómo evitarlos para que tus prendas duren más tiempo, manteniendo la apariencia profesional que te caracteriza

Los retiros de yoga, meditación y bienestar son una de las grandes tendencias del turismo actual. Sin embargo, pocos viajeros consideran los riesgos asociados a este tipo de experiencias.


Alcaldes de Chile exigen la pronta aprobación de la Ley de Seguridad Municipal tras ataque a inspectores; la seguridad depende de ello.