
"Arrastrándose por los Votos": Pamela Jiles Critica a Jeannette Jara
La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.
´
La candidata oficialista exige claridad y propone foco en la reconstrucción de Viña del Mar, en medio del debate por la toma de San Antonio.
Chile06 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un ambiente político cada vez más tenso en Chile, la candidata presidencial, Jeannette Jara, se ha enfrentado a las declaraciones del ministro de Vivienda, Carlos Montes. Este último no dudó en vincular a su comando electoral con la toma de San Antonio, sugiriendo que dentro de su equipo se encuentra “la mano derecha” del propietario del terreno en cuestión. En un contexto social marcado por la incertidumbre en temas de vivienda y reconstrucción, la respuesta de Jara, la exministra del Trabajo, representa no solo defensas políticas, sino también un llamado a priorizar la reconstrucción de viviendas en Viña del Mar.
Durante una conversación en Estado Nacional, Montes apuntó, entre otros temas, que “el dueño del terreno de San Antonio, una de sus manos derechas, también está en el comando de la señora Jara”. Al mismo tiempo, el ministro reveló que varios funcionarios de su ministerio estaban participando en la campaña de la abanderada del Partido Socialista, aunque enfatizó que su labor en la campaña no debía interferir con sus obligaciones laborales. Esta alegación de Montes surge en un contexto de reciente crítica de Jara hacia la lentitud en las iniciativas de reconstrucción en Viña del Mar, lo cual a su vez ha reabierto el debate sobre la gestión de viviendas en el país.
Montes, un político con una prolongada trayectoria, ha manifestado preocupación sobre los lazos que podría tener Jara con individuos vinculados a situaciones de ocupaciones ilegales. Su comentario sobre la “cierta forma de hacer las cosas” puede ser interpretado como un ataque velado hacia la ética de la campaña de Jara y su equipo.
Ante este torbellino mediático, Jara no perdió la oportunidad de defender su postura. Al respecto, manifestó su frustración y preocupación por la situación habitacional que enfrenta Viña del Mar: “Es lamentable la situación de la reconstrucción de Viña del Mar y su demora. Lamento que ante esta crítica se generen otros debates que no tienen asidero y si hay alguien que el ministro Montes conozca, que lo diga. La verdad desconozco a qué se refiere”.
Además, resaltó que “más que estar especulando de lo que él haya querido decir o no, lo que me preocupa es que la gente en Viña necesita su casa y llevamos mucho tiempo sin que esas casas estén construidas”. Esta declaración subraya su intención de desviar el debate hacia la urgencia de la reconstrucción en la ciudad, poniendo a las víctimas de la crisis habitacional en el centro de la discusión.
Jara también se mostró confundida respecto a la afirmación de Montes acerca de la vinculación con el dueño del terreno en San Antonio, y subrayó que no le “quedó claro si se refería a los dueños del terreno, o a la gente de la toma”. Esto muestra el grado de ambigüedad que presentan las acusaciones, y Jara sugiere que, dado que tales impresiones son serias, el ministro debe aclarar sus palabras: “Creo que él tendrá que dar las explicaciones y hacerse cargo de sus palabras”.
Ambas figuras, Jara y Montes, son relevantes en el escenario político chileno, y sus intercambios son indicativos de una profunda polarización que se vive en el país. Jara busca posicionarse como una alternativa viable, especialmente en temas que afectan a las comunidades más vulnerables, mientras que Montes, al ser parte del gobierno actual, debe enfrentar críticas a la gestión de su ministerio.
La crisis de vivienda no es un tema menor en Chile. La reconstrucción en Viña del Mar ha enfrentado múltiples retrasos, dejando a muchas familias sin el hogar que perdieron tras desastres naturales. La demanda por una solución a esta problemática es urgente y, en este contexto, las acusaciones entre líderes políticos pueden desvirtuar el enfoque necesario para abordar las necesidades de la ciudadanía.
En realidad, lo que muchos ciudadanos desean es ver acciones concretas que lleven a la construcción de nuevas viviendas y la solución a los problemas habitacionales; sin embargo, las peleas políticas pueden obstaculizar la atención necesaria para estos asuntos.
Con el fin de tomar el liderazgo en el debate y demostrar que su enfoque está en las necesidades de la ciudadanía, Jara ha enfatizado que debe haber un cambio de narrativa: “Debemos centrarnos en la gente. La reconstrucción tiene que ser nuestra prioridad y no hay espacio para especulaciones”.
Las palabras de Jara y la necesidad de Montes de rectificar sus acusaciones tienen implicaciones importantes para el futuro político de ambos. En un entorno electoral, los candidatos deben tener cuidado con sus palabras y las acusaciones que lanzan, ya que pueden volverse en su contra. En tiempos donde el electorado busca empatía y soluciones a problemas reales, un enfrentamiento basado en acusaciones puede desalentar a los votantes.
La batalla entre Jeannette Jara y Carlos Montes ilustra el desafío que enfrenta la política chilena en su totalidad. La necesidad de abordar temas como la continuidad de la reconstrucción y las tensiones entre los diferentes partidos políticos son parte del actual clima electoral.
Ambos líderes están posicionando sus marcas políticas; sin embargo, el verdadero reto será satisfacer las necesidades de la población, que pide respuestas y soluciones reales. La reconversión de palabras en acciones será crucial para generar confianza en un momento donde la política ha perdido, en muchos aspectos, credibilidad ante los ciudadanos.
¿Quién es Jeannette Jara?
Jeannette Jara es una política chilena y candidata presidencial, exministra del Trabajo, que se ha centrado en temas de vivienda y reconstrucción en su campaña.
¿Qué dijo Carlos Montes sobre Jara?
Carlos Montes, ministro de Vivienda, insinuó que hay vínculos entre su comando y la toma de terreno en San Antonio, lo que Jara ha negado.
Por qué es importante la reconstrucción en Viña del Mar?
La reconstrucción es crucial para abordar la crisis habitacional que enfrentan muchas familias que han perdido sus hogares debido a desastres naturales.
Cómo pueden afectar estos intercambios políticos al electorado?
Los intercambios pueden generar desconfianza entre los votantes si se sienten que los políticos priorizan el conflicto sobre la solución de problemas reales.
¿Qué medidas propone Jara para la reconstrucción?
Jara ha enfatizado en la necesidad de transformar la discusión política y priorizar la reconstrucción y necesidades habitacionales de la población.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

El dólar en Chile arranca la jornada de este martes cotizando a $924,7, registrando una leve alza de $0,2 (+0,02%). Esta ligera subida se produce después de las correcciones significativas observadas el lunes, en respuesta a los resultados electorales.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Tribunal prohíbe a gato salir por comportamiento antisocial.

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El desafío para 2026 es seguir estableciendo espacios de encuentro e inspiración para adolescentes de todo Chile, conectándolas y motivándolas a explorar el fascinante mundo de las ciencias, la tecnología y las matemáticas.

Luego de que la periodista Sol Milacura denunciara discriminación y, meses después, muriera por suicidio, la ministra Ximena Aguilera encomendó recabar antecedentes para aclarar lo ocurrido y determinar medidas.

El precio del cobre sube 1,19% hasta los US$5,02 la libra, impulsado por compras tácticas tras la reciente corrección y por persistentes preocupaciones de oferta.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

La declaración de la diputada llega luego de que la candidata oficialista, Jeannette Jara, asegurara que Franco Parisi "refresca y da una mirada distinta" a la política.