´

En cadena nacional el Presiente Gabriel Boric presenta el proyecto de ley del presupuesto 2026

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el ingreso formal del proyecto de presupuesto 2026 al Congreso, alineando las necesidades sociales con la responsabilidad fiscal.

Chile30 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric Presenta el Presupuesto 2026
Presidente Boric Presenta el Presupuesto 2026Prensa Presidencia

En Santiago, Chile, el presidente Gabriel Boric Font se dirigió a la nación para presentar el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026, destacando un compromiso con "la responsabilidad social y la responsabilidad fiscal". Este presupuesto, que busca consolidar cuatro años de trabajo, se enfoca en las necesidades de las familias chilenas, priorizando áreas críticas como la seguridad, la salud, las pensiones y la vivienda.

Un Presupuesto que Refleja Compromiso

Boric emphasized that the public expenditure will increase by 1.7%, a move that aligns with the government's target of maintaining a 1.1% fiscal deficit. “Este camino nos permitirá eliminar el déficit estructural para 2029”, afirmó Boric, destacando que su gobierno ha trabajado para frenar el crecimiento de la deuda pública, logrando ser el gobierno con menor crecimiento de deuda desde la administración anterior de Michelle Bachelet. “Entregaremos la casa ordenada y con las cuentas claras”, aseguró el mandatario.

Fortalezas Económicas y Seguridad Social

El presidente subrayó que "el mundo confía en la seriedad de nuestra institucionalidad fiscal" e indicó que los actores internacionales están invirtiendo activamente en Chile, lo que representa una "buena noticia" para todos los chilenos. El presupuesto 2026 también establece la Seguridad Social, la Seguridad Pública y la Seguridad Económica como ejes prioritarios.

No podemos elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social, entre contener la deuda pública o cumplir con el aumento de pensiones”, aseguró Boric, quien agregó que existen métodos para equilibrar estas prioridades.

Rechazo a Propuestas de Recortes

Boric criticó propuestas de recortes de 6.000 millones de dólares que "no especifican de dónde se eliminarán recursos", advirtiendo que tales medidas podrían afectar beneficios sociales cruciales. “Es imposible recortar sin afectar derechos sociales como la PGU”, remarcó.

Estrategias para el Aumento de Ingresos

En línea con su compromiso social, la administración de Boric ha implementado reformas que promueven una distribución más equitativa de la riqueza. Esto incluye la Ley de Cumplimiento Tributario, que busca enfrentar la evasión y elusión fiscal.

Además, el gobierno ha reasignado más de 5.000 millones de dólares a áreas críticas como salud y vivienda, lo que prevé un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Salud: Mayor Inversión en Bienestar

El área de salud será una de las mayores beneficiarias del presupuesto 2026, con un aumento de 900 mil millones de pesos, lo que representará un alza de más del 30% en el período de gobierno. “Este presupuesto también apoyará la salud mental y permitirá realizar más de 115.000 cirugías para reducir listas de espera”, afirmó Boric.

Entre los logros destacados se incluyen la gratuidad en el sistema público y la vacunación a recién nacidos, eliminado muertes en bebés por virus incisial.

Pensiones y Vivienda: Prioridades del Gobierno

El aumento de la PGU a 250.000 pesos para pensionados de 75 años o más es otra de las medidas clave. Boric destacó que esta mejora fue el resultado de un "acuerdo transversal" entre sectores de la oposición y del oficialismo.

En el sector de vivienda, el presupuesto destinará un crecimiento del 37% al Ministerio de Vivienda, con el objetivo de construir más de 260.000 viviendas, reafirmando que la política habitacional es de largo plazo. “Dejaremos a la próxima administración más de 100.000 casas listas”, resaltó el mandatario.

Fortalecimiento de la Educación Pública

Boric también destacó la inversión en educación pública, que se está consolidando en un contexto post-pandemia. La asistencia escolar ha aumentado a un 88%, con una mejora notable en las pruebas de CIMSE en matemáticas y lectura. “Esto es parte de una política que respeta a nuestros profesores y busca asegurar una educación digna para todos”, dijo.

Cuidados y Derechos de las Niñas y Niños

“El cuidado es un derecho”, afirmó el presidente, enfatizando la importancia de apoyar a las personas que asumen responsabilidades de cuidado. Durante su gobierno, el presupuesto de cuidados ha aumentado considerablemente, triplicando los recursos destinados a atención a domicilio.

Seguridad Pública: Enfocándose en el Delito

La seguridad es otro de los pilares del presupuesto, con un aumento del 16.7% en el gasto destinado a combatir el crimen organizado y el narcotráfico. “Necesitamos más Carabineros y detectives en nuestros barrios”, insistió Boric, anunciando la formación de 3.700 Carabineros y nuevas comisarías.

Empleo y Desarrollo Económico

El enfoque económico del presupuesto 2026 buscará fomentar el crecimiento sostenible. “**Creamos más de 120.000 empleos en el último año”, apuntó Boric, quien también anunció la implementación de una ley que generará un subsidio al empleo. La misión del gobierno es “disminuir la injusticia en el empleo de las mujeres”.

Proyectos de Infraestructura

Aumentar el presupuesto en obras públicas en un 33% no solo dinamiza la economía, sino que también fomenta la transición hacia una energía más limpia. "Los 5.500 buses eléctricos que se implementarán a marzo de 2026 marcarán un hito en acuerdo a la modernización de nuestras ciudades", anunció el mandatario.

Cultura y Deporte: Un Legado para el Futuro

Boric también enfatizó el aumento significativo del presupuesto para la cultura y el deporte, previniendo que se más que duplicará, con recursos para eventos culturales y deportivos. “El pase cultural es un beneficio clave para que nuestros jóvenes tengan acceso a experiencias significativas”, dijo.

Conclusión: Un Futuro Sostenible para Chile

El mensaje de Boric cierra con una visión optimista: “En 2026, entregaremos un Chile más próspero y con menos conflictividad social”. Al invitar al Congreso a respaldar las medidas propuestas, subrayó que la responsabilidad social y fiscal es una tarea compartida. Este presupuesto se toma en cuenta no solo como una respuesta a las necesidades actuales, sino como un paso hacia un desarrollo que combina usticia social con un crecimiento económico sostenible.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué áreas recibe más inversión en el presupuesto 2026?
La salud, la vivienda y la educación son las principales prioridades del presupuesto.

2. ¿Cómo se pagará el aumento de pensiones?
El aumento se financiará mediante un crecimiento del gasto público y una mejor administración fiscal.

3. ¿Qué medidas se están tomando para mejorar la seguridad pública?
Se destinarán recursos para aumentar la formación de Carabineros y se construirán nuevas comisarías.

Presidente Boric Presenta el Presupuesto 2026Cobertura en Vivo: Presidente Boric presenta el presupuesto 2026

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Encuesta Criteria

El derrumbe de la cúpula de Chile Vamos

Christian Slater E
Opinión29 de septiembre de 2025

La estrategia de Chile Vamos fracasa: la ciudadanía exige un cambio real, sin viejas ambiciones. Matthei no entendió la urgencia de unirse a Republicanos.

General Juan González Albornoz

General Juan González Albornoz Asume el Liderazgo del CICPOL

Irmina Herrera
Chile29 de septiembre de 2025

En Chile, el General Juan González Albornoz ha sido nombrado nuevo Director del Centro Integrado de Coordinación Policial (CICPOL), un paso estratégico en la lucha contra el crimen organizado y las amenazas emergentes. Este cambio se anunció en el marco de la formación del nuevo Alto Mando Institucional 2026, lo que marca un nuevo capítulo en el enfoque de seguridad pública del país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.