´

Kast Lamenta las declaraciones de Artés sobre su gobierno: "Debe respetar las reglas democráticas"

El candidato presidencial José Antonio Kast responde a los comentarios de Eduardo Artés, quien advirtió sobre la posibilidad de no dejarlo gobernar en caso de ser electo en Chile.

Chile22 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Gran Parada Militar 2025.  Kast
José Antonio KastFotógrafo Cristian Daniel González Henríquez para The Times en Español

En Santiago, Chile, el clima político se ha agitado tras las polémicas declaraciones del candidato independiente Eduardo Artés, quien aseguró que la izquierda no permitirá que José Antonio Kast asuma la presidencia si es elegido. Estas afirmaciones han generado una intensa reacción por parte de Kast, líder del Partido Republicano, quien consideró estas palabras “lamentables” y defendió la importancia de respetar el proceso democrático.

Contexto Político Actual

Las elecciones presidenciales en Chile están a la vuelta de la esquina, y la polarización política se ha intensificado. Kast, conocido por su postura de derecha y su experiencia como ex diputado, ha enmarcado su campaña en el orden y la ley, mientras que Artés, proveniente de un espacio más radical, ha expresado su rechazo a una administración que considera represiva.

Las Declaraciones de Eduardo Artés

Artés ha manifestado que "es imposible que pueda gobernar con medidas represivas para contener el descontento social". En declaraciones a la prensa, afirmó que “la calle no lo va a dejar gobernar y nosotros no lo vamos a dejar. Claramente, nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar". Estos comentarios reflejan una creciente alarma entre ciertos sectores de la izquierda chilena sobre el posible ascenso de Kast al poder.

La Respuesta de José Antonio Kast

En respuesta a estas acusaciones, Kast lamentó que un candidato a un cargo de elección popular "deba respetar las reglas democráticas". “Siempre hemos estado a favor de la manifestación pacífica y la expresión de cualquier causa legítima dentro de los cánones que establece la ley”, afirmó. Añadió que si algún candidato desea actuar fuera del marco legal, “bueno que se lo diga a la ciudadanía, para ver cuál es el apoyo ciudadano que va a tener”.

Posicionamiento de Kast ante el Descontento Social

Kast enfatizó que, en caso de llegar a la presidencia, su administración se alineará con el respeto a la ley. “Aquella persona que infrinja las normas de respeto al prójimo va a sufrir las consecuencias que corresponda”, afirmó, estableciendo su firme compromiso con el orden y la justicia.

Reacción del Gobierno

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, también se pronunció sobre la controversia, afirmando que “es el candidato el que tiene que hacerse cargo de sus declaraciones y del impacto que tienen estas”. Vallejo trajo a colación la importancia de la democracia y el respeto al estado de derecho, insistiendo en que “cuando se participa en este juego democrático, debe haber un mínimo de respeto a la institucionalidad”.

La Importancia del Respeto Democrático

Vale señalar que Vallejo no solo defendió las instituciones chilenas, sino que también destacó que los candidatos deben ser responsables de sus comentarios y las implicaciones que estos tienen para la estabilidad y confianza del sistema democrático. “El valor de la democracia debe estar siempre en primer orden”, añadió.

Consecuencias de la Polarización Política

La creciente polarización en torno a las elecciones puede impactar en cómo se desarrollan las campañas y el debate entre los candidatos. Con un descontento social palpable en diferentes sectores del país, figuras políticas como Kast y Artés enfrentan el desafío de conectar con las preocupaciones de la ciudadanía, mientras que las tensiones entre izquierda y derecha se intensifican.

El Riesgo de la Inestabilidad Social

A medida que la fecha de las elecciones se acerca, la posible inestabilidad social se convierte en un tema candente. El miedo a la violencia y los disturbios, que marcaron eventos anteriores en Chile, se mantienen latentes en el discurso político. La insistencia de Kast en defender el orden y el respeto a la ley puede ser vista como un intento de tranquilizar a un electorado ansioso.

Conclusiones

Ante las declaraciones de Artés, Kast logra posicionar su mensaje de orden y legalidad, a la vez que plantea dudas sobre la legitimidad de las afirmaciones del candidato independiente. La situación subraya la relevancia de las elecciones presidenciales en Chile y la necesidad de que todos los actores políticos actúen dentro del marco democrático, respetando las normas que rigen el sistema.

A medida que nos acercamos a la jornada electoral, este cruce de declaraciones refleja no solo la polarización actual del país, sino también las inquietudes y expectativas de los ciudadanos chilenos sobre el futuro político de su nación.

Sección de Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Quién es José Antonio Kast?

José Antonio Kast es un político chileno y líder del Partido Republicano, conocido por sus posturas conservadoras y su experiencia como ex diputado.

2. ¿Qué dijo Eduardo Artés sobre el posible gobierno de Kast?

Eduardo Artés advirtió que “la calle no lo va a dejar gobernar” y que “nosotros, la izquierda, no lo vamos a dejar”, refiriéndose a la oposición a un potencial gobierno de Kast.

3. Cómo ha respondido Kast a las declaraciones de Artés?

Kast consideró las declaraciones de Artés como “lamentables” y subrayó la importancia de respetar las reglas democráticas, enfatizando su compromiso con el orden y la ley.

4. ¿Qué ha dicho la vocera del Gobierno sobre esta controversia?

Camila Vallejo sostuvo que es importante que los candidatos sean responsables de sus declaraciones y que el valor de la democracia debe ser respetado en todo momento.

5. ¿Cuál es el contexto actual de las elecciones presidenciales en Chile?

Las elecciones se caracterizan por un alto grado de polarización política y un descontento social visible, lo que ha generado tensiones entre diferentes sectores políticos.

Eduardo ArtésArtés Advierte: "La Calle No Dejará Gobernar a Kast si Gana las Elecciones"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Horóscopo diario de Valeria Ponce

Tu horóscopo para este martes 23  de septiembre del 2025

Valeria Ponce
Tendencia22 de septiembre de 2025

El 23 de septiembre del 2025 marca un punto simbólico en el camino astral que nos conecta con la esencia del universo. En este contexto, los movimientos planetarios influyen no solo en nuestro entorno físico, sino también en nuestras relaciones personales, decisiones y destino.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Carabineros

Carabinero sufre accidente grave durante show ecuestre en La Reina

Elena Carvajal
Chile20 de septiembre de 2025

Un carabinero resultó herido tras caer de su caballo durante un espectáculo ecuestre en La Reina, Chile, en las celebraciones de Fiestas Patrias. Afortunadamente, fue trasladado consciente al Hospital de Carabineros, donde se encuentra sin riesgo vital.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.