
Kaiser promete cerrar Museo de la Memoria, pero ignora su naturaleza privada
El candidato presidencial Johannes Kaiser amenaza con cerrar el Museo de la Memoria, sin saber que es una fundación privada. ¿Populismo o desconocimiento?
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, destacó la importancia de las coincidencias en el discurso del arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomalí, durante el Te Deum Ecuménico, respetando las diferencias en temas valóricos como el aborto y la eutanasia, pero enfocándose en la unidad y los puntos en común para avanzar en temas como las pensiones, la educación y la lucha contra la corrupción.
Chile18 de septiembre de 2024¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
La ministra portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, comentó el miércoles el discurso del arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomalí, en el Te Deum Ecuménico tradicional celebrado en la catedral de la capital.
Vallejo abordó las declaraciones de Chomalí, quien mencionó indirectamente el tema del aborto y la eutanasia, dos asuntos que generan discrepancias entre la Iglesia y el Gobierno.
El arzobispo manifestó: "Siempre que se vea amenazado el bienestar de las personas, alzaremos nuestra voz en defensa de aquellos sin voz, desde los niños no deseados en el vientre de sus madres hasta los ancianos desatendidos que exhalan su último aliento". Sin embargo, Vallejo señaló que estas diferencias no oscurecen "la gran cantidad de puntos en común que tenemos".
La ministra expresó: "Es una postura que se manifiesta todos los años y que respetamos en el marco de la libertad de expresión y culto de nuestro país. Aunque estas discrepancias en temas valóricos específicos son mínimas en comparación con todas las demás coincidencias que compartimos". Subrayó la importancia de enfocarse en las similitudes en lugar de las diferencias, enfatizando la unidad y la colaboración en asuntos como el fortalecimiento de las pensiones, el apoyo a la juventud, los desafíos en educación, seguridad, lucha contra la corrupción, y respaldo a las pequeñas y medianas empresas.
Vallejo elogió el discurso de Chomalí, reconociendo su contenido y valor, y destacó que, a pesar de las esperadas discrepancias, estas no deben opacar las numerosas coincidencias que comparten ambas partes.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El candidato presidencial Johannes Kaiser amenaza con cerrar el Museo de la Memoria, sin saber que es una fundación privada. ¿Populismo o desconocimiento?
La Corte Suprema, tras el impacto del informe de Contraloría, inicia una investigación interna para revisar licencias médicas de jueces y funcionarios.
Ministro de Hacienda critica abusos en licencias médicas y horas extraordinarias en municipios, tras informe de Contraloría sobre 25.000 funcionarios.
Líderes mapuches instan a Boric a acelerar medidas de la Comisión para la Paz, pero alertan sobre riesgos de polarización en la consulta indígena.
El llamado a votar en las primarias pone a los candidatos a pensar en sus estrategias.
Raúl Domínguez, cercano al presidente Boric, dimite tras informe de Contraloría que revela irregularidades en licencias médicas de 25 mil funcionarios públicos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en los líderes políticos de Chile en un 2025 clave para Latinoamérica.
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.
Contraloría revela irregularidades y apunta a negligencia institucional en el uso de licencias médicas. Robert Contreras exige reformas y sanciones ejemplares.
El Presidente chileno prepara su último discurso ante el Congreso mientras espera el nacimiento de su hija, un hito personal que cruza su agenda política.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en las decisiones políticas de Chile y Latinoamérica en un 2025 clave.
La baladista chilena marcó un hito con un show inolvidable, tres escenarios, invitados de lujo y un repertorio que celebró su carrera.
La PDI invita a explorar los calabozos históricos de su Cuartel General en Santiago, Chile, un hito del Día de los Patrimonios 2025. Abiertos al público tras casi 20 años, revelan historias de criminales como el "Chacal de Carrascal".
Mauricio Macri cuenta cómo Donald Trump sugirió en broma conquistar Chile durante una reunión en el G20 para acceder a dos océanos, revelando su histórica amistad.
Acusaciones de acoso laboral entre funcionarios diplomáticos sacuden la embajada chilena en Buenos Aires, generando un clima insostenible.
La querida actriz chilena, conocida por sus icónicos roles en TVN, Canal 13 y Mega, falleció en paz rodeada de su familia.