Ministra Camila Vallejo se pronuncia sobre las discrepancias en valores con la Iglesia

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, destacó la importancia de las coincidencias en el discurso del arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomalí, durante el Te Deum Ecuménico, respetando las diferencias en temas valóricos como el aborto y la eutanasia, pero enfocándose en la unidad y los puntos en común para avanzar en temas como las pensiones, la educación y la lucha contra la corrupción.

Chile18 de septiembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
A_UNO_1605398_5ddc5
Foto Agencia Uno

La ministra portavoz del Gobierno, Camila Vallejo, comentó el miércoles el discurso del arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomalí, en el Te Deum Ecuménico tradicional celebrado en la catedral de la capital. 
  
 Vallejo abordó las declaraciones de Chomalí, quien mencionó indirectamente el tema del aborto y la eutanasia, dos asuntos que generan discrepancias entre la Iglesia y el Gobierno. 
  
 El arzobispo manifestó: "Siempre que se vea amenazado el bienestar de las personas, alzaremos nuestra voz en defensa de aquellos sin voz, desde los niños no deseados en el vientre de sus madres hasta los ancianos desatendidos que exhalan su último aliento". Sin embargo, Vallejo señaló que estas diferencias no oscurecen "la gran cantidad de puntos en común que tenemos". 
  
 La ministra expresó: "Es una postura que se manifiesta todos los años y que respetamos en el marco de la libertad de expresión y culto de nuestro país. Aunque estas discrepancias en temas valóricos específicos son mínimas en comparación con todas las demás coincidencias que compartimos". Subrayó la importancia de enfocarse en las similitudes en lugar de las diferencias, enfatizando la unidad y la colaboración en asuntos como el fortalecimiento de las pensiones, el apoyo a la juventud, los desafíos en educación, seguridad, lucha contra la corrupción, y respaldo a las pequeñas y medianas empresas. 
  
 Vallejo elogió el discurso de Chomalí, reconociendo su contenido y valor, y destacó que, a pesar de las esperadas discrepancias, estas no deben opacar las numerosas coincidencias que comparten ambas partes.

dsc06101_1_653x431El llamado a la acción del arzobispo de Santiago para un gran acuerdo nacional

"Eres libre de compartir nuestra noticia y material en tu web. 'Todos los derechos están liberados. Se pueden reproducir, usar, descargar y alterar todos los contenidos, siempre que se cite la fuente.' Sin embargo, el material gráfico es propiedad de distintas agencias y están prohibidos reproducirlas , salvo que se indique lo contrario."

Te puede interesar
Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.

Lo más visto
A_UNO_1561479-700x467

Columna de Opinión Ampliada: La destitución de Allende podría detonar la salida del partido del gobierno de Boric

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

Las declaraciones de la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, sobre la necesidad de un análisis profundo del “comportamiento de los aliados” tras el fallo contra Allende sugieren un punto de inflexión: la salida del PS del gobierno, con la renuncia de sus ministros y subsecretarios, podría ser inminente, dejando a Boric enfrentando nuevos enemigos y una crisis de gobernabilidad a su regreso de la gira presidencial.

A_UNO_1629817_0.jpg

Columna de Opinión: La caída de Allende y Fernández: ¿Ignorancia o codicia?

Victor Manuel Arce Garcia
Opinión04 de abril de 2025

La destitución de la senadora Isabel Allende y la salida de la exministra Maya Fernández por negocios prohibidos con el Estado exponen una pregunta incómoda: ¿cómo figuras con décadas en política ignoraron normas básicas, y por qué el Partido Socialista apunta al gobierno de Boric en lugar de asumir su propia responsabilidad?

Gonzalo Winter

Regar el desierto: La propuesta de Gonzalo Winter que revive una idea de Joaquín Lavín ¿Genialidad o utopía?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile04 de abril de 2025

El candidato presidencial Gonzalo Winter ha generado revuelo al proponer regar el desierto para convertirlo en tierra cultivable, una idea que no es nueva en el debate chileno. Cabe recordar que Joaquín Lavín ya había planteado esta iniciativa en una entrevista con Ex-Ante, lo que pone en duda la originalidad de la propuesta del frenteamplista.