El llamado a la acción del arzobispo de Santiago para un gran acuerdo nacional

El Te Deum Ecuménico presidido por el arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomalí, generó gran expectación por su enfoque crítico y político, planteando preocupaciones sobre la crisis de seguridad y corrupción en el país, proponiendo la necesidad de un gran acuerdo nacional.

Chile18 de septiembre de 2024The Times en EspañolThe Times en Español
dsc06101_1_653x431
Prensa Presidencia

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Esta mañana, tuvo lugar el Te Deum Ecuménico, encabezado por el arzobispo de Santiago de Chile, Fernando Chomalí. La homilía del arzobispo, conocido por su enfoque crítico y político, generó gran expectación. Incluso el Presidente de la República, Gabriel Boric, fue consultado sobre la ceremonia, optando por no adelantar opiniones. 
  
 Durante la celebración, el arzobispo compartió una serie de inquietudes, poniendo énfasis en la crisis de seguridad y la corrupción. Chomalí propuso la idea de un amplio acuerdo nacional que involucre a todos los responsables en el país, tanto del ámbito público como del privado. En su discurso, destacó la preocupación predominante por la seguridad en la actualidad, resaltando que Chile no puede permitirse acostumbrarse a la violencia y la inseguridad que imperan en la sociedad. 
  
 El arzobispo subrayó la necesidad de actuar de manera conjunta para evitar que el país caiga en manos de la delincuencia organizada, advirtiendo sobre la influencia y poder que ésta ha adquirido. Asimismo, lamentó la extendida corrupción que ha contaminado sectores que deberían ser intachables, afectando la fe pública y perjudicando a los más vulnerables de la sociedad. 
  
 En un llamado a la unidad y la humildad, Chomalí instó a la búsqueda de un gran pacto nacional donde todos los actores con responsabilidades en el país, tanto públicas como privadas, se escuchen y dialoguen. Enfatizó que la seguridad no debe ser objeto de negociación política, sino un asunto ético fundamental. 
  
 En definitiva, el arzobispo de Santiago enfatizó la imperiosa necesidad de trabajar juntos para construir un país más seguro, justo y libre de corrupción, donde prime el interés común sobre el personal o partidista.

¡Mantente informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM