
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
Los trabajadores del aseo de San Bernardo, Chile, sorprenden en redes sociales al recorrer con atuendos típicos, resaltando el espíritu dieciochero.
Chile14 de septiembre de 2025
Lucía Rivas
En la comuna de San Bernardo, ubicada en la región Metropolitana de Chile, los recolectores de basura han capturado la atención y los aplausos de la comunidad al adoptar una indumentaria típica durante las Fiestas Patrias. Esta innovadora iniciativa ha generado un fervor en las redes sociales, donde los videos de los trabajadores luciendo trajes de huasa han alcanzado viralidad.
Los recolectores, quienes normalmente son parte del trasfondo cotidiano de la ciudad, han decidido dar un giro creativo a su labor. En un video publicado por Carolina, una usuaria de TikTok, se observa a tres trabajadores cargando un camión recolector adornado con la bandera chilena. Entre risas y camaradería, los empleados se mostraron con sus trajes tradicionales, llenando de color y tradición el paisaje urbano.
“La alegría que llevamos a las calles es contagiosa”, compartió uno de los recolectores, quien lucía un poncho y sombrero de huaso, mientras sus compañeros optaron por el elegante traje de “china”, complementándolo incluso con mejillas maquilladas al estilo local.
El video, titulado “Recolectores de basura en San Bernardo hacen vibrar las redes”, ha superado las 720,000 reproducciones, acumulando más de 60,000 “me gusta” y generando en su mayoría comentarios positivos que celebran el espíritu dieciochero de los trabajadores. Este fenómeno no solo ha iluminado el día laboral de los recolectores, sino que también ha acercado a la comunidad a su labor, promoviendo un sentido de pertenencia y orgullo.
Otro recolector, identificado como Jordan Torres, también decidió sumarse a la fiebre dieciochera compartiendo su propia experiencia. En su video, un grupo adicional de trabajadores también se presentó usando atuendos de huasa, solicitando propinas de manera amena y amical a los vecinos de San Bernardo.
“Es una forma de conectar con la gente mientras trabajamos. Este esfuerzo no solo es por las propinas, sino por mostrar que disfrutamos lo que hacemos,” comentó Torres en su publicación en redes sociales.
El impacto de esta iniciativa va más allá de la simple vestimenta. Los recolectores han logrado humanizar su labor, recordando a la comunidad que, tras el camión de basura, hay personas que, al igual que ellos, celebran y valoran la cultura chilena. Durante las Fiestas Patrias, el sentido de comunidad y tradición se vuelve un faro de alegría en tiempos de un mundo a menudo dividido.
Este fenómeno en San Bernardo resalta la importancia de la creatividad y el ingenio en el trabajo. Los recolectores de basura, con su actitud festiva y su dedicación, han demostrado que, en la celebración de la identidad nacional, todos tienen un papel que desempeñar. Las redes sociales se convierten en un puente para expresar gratitud y respeto por quienes diariamente se encargan de mantener la ciudad limpia.
En tiempos donde el campo de batalla por la atención se lucha en línea, ellos han encontrado una manera de destacar sin ningún tipo de sensacionalismo. Solo con un poco de humor y el deseo de compartir un poco de alegría con sus vecinos.
La historia de estos recolectores de basura en San Bernardo no solo refleja un acto de celebración, sino que se inserta en un contexto cultural más amplio en Chile. La fusión de trabajo y alegría en el marco de las Fiestas Patrias enfatiza la humanidad que a menudo se olvida en las rutinas diarias. Este evento ha servido como un recordatorio: la felicidad puede florecer en los lugares más inesperados.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.