
Mayne-Nicholls y Kaiser Ganarán Visibilidad Tras Primer Debate Presidencial en Chile
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
´
El presidente Gabriel Boric presidió su último Te Deum Evangélico, donde asistieron varios postulantes a la presidencia. La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile.
Chile14 de septiembre de 2025Este domingo por la mañana, el presidente Gabriel Boric hizo su entrada a la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile para llevar a cabo su último Te Deum Evangélico como mandatario. Durante la ceremonia, varios candidatos a la presidencia se unieron a la celebración, reflejando el interés político de la comunidad evangélica en un momento significativo para el país.
El Te Deum es una ceremonia religiosa que se celebra anualmente en Chile, tradicionalmente el último domingo de septiembre. Este evento ha sido parte integral de la cultura religiosa y civil del país y ofrece un espacio para la reflexión y la unidad.
Este año, la presencia del presidente Boric marca un hito significativo en su administración, que llegó al poder en marzo de 2022, impulsando una agenda centrada en temas de equidad social y derechos humanos. Sin embargo, su tiempo en el cargo ya se encuentra en su fase final, lo que añade un matiz de despedida a la ceremonia.
Entre los asistentes se encontraron aspirantes a la presidencia, quienes vieron en este evento la oportunidad de conectar con la comunidad de fe, que tiene un legado importante en la política chilena. Esta presencia no solo destaca el papel de la Iglesia en la vida nacional, sino que también simboliza la búsqueda de apoyo en un escenario electoral complejo que se avecina.
Al tomar la palabra, el presidente Boric hizo un llamado a la unidad y la esperanza, mencionando que “la fe y la solidaridad son pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que nos aguardan”. Su discurso reflejó la necesidad de cohesión en un país que ha atravesado polarizaciones políticas y sociales en los últimos años.
El Te Deum ha tenido históricamente un papel importante en la historia de Chile, sirviendo como plataforma para expresar los anhelos y preocupaciones de la población. Unir a líderes de diferentes sectores en un espacio de oración refuerza la idea de que la espiritualidad y la política pueden coexistir, aunque la coexistencia no siempre ha sido fácil.
Los líderes religiosos presentes también ofrecieron sus reflexiones durante la ceremonia. Un pastor destacó que “la fe es un faro en tiempos de oscuridad, y nuestra misión es ser agentes de cambio”. Este llamado a la acción subraya el compromiso del clero evangélico con los desafíos sociales actuales.
A medida que Boric se prepara para dejar el cargo, su última participación en el Te Deum Evangélico se convierte en un símbolo de su acercamiento a las comunidades religiosas y un recordatorio del papel que juegan en la construcción del tejido social. Su administración ha buscado establecer un diálogo con diversos sectores, aunque no sin controversias.
La ceremonia no solo representa un final, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que el nuevo liderazgo enfrentará en un país en constante transformación.
Mirando hacia adelante, el escenario político chileno sigue siendo incierto. Los candidatos a la presidencia, al igual que Boric, se enfrentan a un electorado que busca respuestas a problemas que van desde la desigualdad económica hasta la protección de los derechos humanos.
El Te Deum de hoy fue, sin duda, un recordatorio de que la política y la religión, aunque diferentes en su esencia, tienen un impacto profundo en la vida de los ciudadanos chilenos. La búsqueda de un futuro mejor sigue siendo un objetivo compartido por todos, independientemente del camino que decidan tomar.
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
La candidata presidencial Jeannette Jara considera “aconsejable” que Jadue se enfoque en su defensa legal. El Partido Comunista denuncia violaciones a derechos humanos.
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
El presidente Gabriel Boric presidió su último Te Deum Evangélico, donde asistieron varios postulantes a la presidencia. La ceremonia tuvo lugar en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el esfuerzo para combatir la delincuencia en el país "apenas ha comenzado", destacando avances en ciudades como Washington D.C..
La encuesta Criteria revela cambios en la percepción ciudadana de los candidatos tras el debate del 10 de septiembre.
La candidata presidencial Jeannette Jara considera “aconsejable” que Jadue se enfoque en su defensa legal. El Partido Comunista denuncia violaciones a derechos humanos.
Encuesta Criteria revela cambios en las preferencias electorales tras el primer debate presidencial.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.
Cuatro trabajadores del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado son arrestados tras ser sorprendidos trasladando cables de cobre valorados en más de 6 millones de pesos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
La excandidata del PPD reporta deudas millonarias mientras Servel revisa su rendición de cuentas.
Según el sondeo, José Antonio Kast pierde apoyo y empata con Jeannette Jara. Johannes Kaiser destaca con un aumento en sus cifras.
Un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 niños, ha llegado a Chile tras ser evacuado de Gaza, en un contexto crítico de crisis humanitaria.
Ambos desmienten que se rompa la tradición en la inauguración de las fondas del Parque O'Higgins.
El exsubsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, rompió su silencio casi un año después de que se presentara una denuncia en su contra por presuntos delitos sexuales, asegurando que su objetivo es que se conozca su versión de los hechos.
Los debates políticos han pasado de ser informativos a espectáculos estratégicos, donde la sobreactuación eclipsa el verdadero intercambio de ideas.
La influencia cósmica del 14 de septiembre de 2025 nos brinda numerosas oportunidades para crecer y evolucionar. Cada signo tiene su propio camino que recorrer, pero en medio de los desafíos, siempre hay una luz de esperanza.