
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
La municipalidad de Quilpué, Chile, interpondrá una acción legal contra un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) que disparó y mató a un perro comunitario conocido como "Negrito".
Chile13 de septiembre de 2025 Elena Carvajal
Elena Carvajal
En un lamentable incidente ocurrido la noche del viernes, un funcionario de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) disparó y mató a un perro comunitario en la calle Samuel Valencia, cerca del Hospital de Quilpué. El perro, conocido por el personal del hospital como "Negrito", había sido cuidado por ellos durante varios años, convirtiéndose en una parte entrañable de la comunidad local.
Alrededor de la medianoche, por motivos que aún están bajo investigación, el funcionario extrajo un arma de fuego y disparó contra el animal, quien falleció en el lugar. El delegado presidencial de la provincia de Marga Marga, Fidel Cueto, confirmó que el atacante estaba de franco al momento del incidente. “Queremos señalar con claridad que se trata de una investigación que se está haciendo a través del Ministerio Público a fin de esclarecer de manera objetiva cómo sucedieron los hechos”, indicó Cueto.
Esta declaración subraya el compromiso del gobierno local de abordar la problemática del maltrato animal y confiar en que la justicia se aplique debidamente. "No avalamos ninguna circunstancia o situaciones de maltrato animal", agregó.
Frente a este desgarrador incidente, la municipalidad de Quilpué anunció que presentará una querella criminal por el delito de maltrato animal contra quienes resulten responsables. La alcaldesa Carolina Corti declaró que "los animales son parte de nuestras vidas y familia". Afirmó que se recabarán todos los antecedentes necesarios para asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia.
La ley de tenencia responsable en Chile establece que el maltrato animal puede acarrear penas que van desde 541 días hasta 3 años de presidio, además de multas y la inhabilidad para poseer animales. De esta manera, la municipalidad se compromete a actuar para que se haga justicia.
"Negrito" no solo fue un perro comunitario; se había convertido en un símbolo de la solidaridad y cuidado del personal del hospital. Durante años, recibió alimento y atención veterinaria, sirviendo como un puente emocional entre los pacientes y el personal, en un entorno a menudo difícil.
Varios vecinos y trabajadores del hospital han expresado su profundo pesar por la muerte del animal, calificando el suceso como una tragedia innecesaria. “Era una mascota de todos, un compañero fiel”, comentó uno de los trabajadores del centro asistencial.
Este trágico acontecimiento ha sacado a la luz el grave problema del maltrato animal en la sociedad chilena. Desde organizaciones protectoras de animales hasta defensores de los derechos de los animales, han hecho un llamado a las autoridades para que se implemente un enfoque más riguroso y eficaz en la protección de los derechos de los animales.
A medida que la investigación avance, los residentes de Quilpué esperan que se establezcan responsabilidades claras y se tomen medidas para prevenir que eventos como este vuelvan a ocurrir.
La muerte de "Negrito" no debe ser vista como un hecho aislado, sino como parte de un problema mayor que involucra la protección de los derechos de los animales en Chile. Con la acción decidida de la municipalidad de Quilpué, se espera que esta situación genere un debate público sobre el tratamiento de los animales y fomente un cambio en la legislación para mejorar su bienestar.
Este trágico suceso resuena en una comunidad que clama por justicia y que está dispuesta a luchar para proteger a aquellos que no pueden defenderse.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.