
Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.
´
Alicia Stipicic Mackenney solicita al Ministerio de Obras Públicas priorizar proyecto tras trágicos accidentes recientes.
Chile12 de septiembre de 2025
Irmina Herrera
La Alcaldesa Protocolar de Punta Arenas, Alicia Stipicic Mackenney, ha hecho un llamado urgente al Ministerio de Obras Públicas y al Gobierno Regional de Magallanes para que se priorice el proyecto de iluminación de la Ruta 9 Norte, una vía crucial que conecta la ciudad con el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo. Este reclamo surge tras recientes accidentes fatales que han incrementado la preocupación por la seguridad en este tramo.
La autoridad municipal subrayó que la situación de seguridad en la Ruta 9 Norte se ha vuelto insostenible, señalando que en el último mes se han registrado dos accidentes fatales. El incidente más reciente ocurrió en el kilómetro 8.5, donde un ciclista perdió la vida tras ser atropellado. Este trágico evento se suma a otro accidente mortal ocurrido semanas anteriores.
“No podemos seguir lamentando muertes de magallánicos por la deficiente iluminación de una carretera tan concurrida como es la que nos lleva al aeropuerto”, enfatizó Stipicic. La alcaldesa expresó su frustración al mencionar que “hace poco tuvimos la pérdida de una vida, y ahora enfrentamos otra tragedia. Es fundamental que Obras Públicas priorice este proyecto”.
La necesidad de iluminar este tramo no es una preocupación nueva. En 2014, el entonces alcalde Emilio Bocazzi y varios miembros del Concejo Municipal solicitaron la iluminación de la Ruta 9 Norte. A pesar de las más de once años transcurridos, no ha habido avances concretos ni respuestas satisfactorias por parte de las autoridades correspondientes.
“A más de una década de este requerimiento, es insólito que algo tan básico como la seguridad de quienes transitan a diario no haya sido atendido. Este camino es estratégico, utilizado por vecinos, turistas y trabajadores”, afirmó la alcaldesa. “No podemos aceptar que la falta de voluntad política siga costando vidas”.
La Ruta 9 Norte es una de las arterias más utilizadas de la región, especialmente porque es la vía de acceso directo al aeropuerto y la puerta de entrada y salida de Magallanes. La falta de iluminación en largos tramos, combinada con las inclemencias del tiempo, aumenta considerablemente el riesgo de accidentes de tránsito.
"La iluminación no es un lujo, es una necesidad urgente para proteger la vida de quienes circulan por este sector. La seguridad de nuestra gente debe estar primero, y por eso hacemos un llamado claro a que esta obra se convierta en una prioridad de inversión pública en Magallanes”, señaló Stipicic.
La alcaldesa terminó su discurso instando a las autoridades a acelerar la implementación del proyecto. Stipicic manifestó que la seguridad vial debe predominar sobre la burocracia y los plazos administrativos. “La prevención de accidentes y la protección de la vida de nuestros vecinos deben ser principios rectores de la acción del Estado. No podemos seguir esperando. Necesitamos que este proyecto sea priorizado ya”, concluyó.
A medida que Punta Arenas enfrenta esta crisis de seguridad vial, la presión sobre las instituciones gubernamentales aumenta, demandando atención inmediata y responsables acciones que garanticen la seguridad de todos los que transitan por la vital Ruta 9 Norte.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La Bolsa de Comercio de Santiago celebra un nuevo hito: el IPSA alcanza los 9.232,35 puntos, marcando la cifra 50 de récord histórico en un año de oportunidades

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

El ministro de Economía y Energía de Chile, Álvaro García, afirma que las generadoras eléctricas deben cumplir con la devolución de los cobros excesivos.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Jara criticó las ideas de Kast sobre la expulsión de migrantes ilegales, subrayando su falta de seriedad y viabilidad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.