
Chile lanza Copuchat: La primera IA con Identidad y acento Latinoamericano
Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.
´
La tensa confrontación entre José Antonio Kast y Jeannette Jara se centró en el uso de bots en redes sociales y acusaciones de deshonestidad.
Chile10 de septiembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En el marco del debate presidencial de Chilevisión, realizado en Santiago, José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano, y Jeannette Jara, aspirante del oficialismo, protagonizaron un duro intercambio que puso en cuestión la integridad de sus respectivos equipos y estrategias de campaña para las elecciones presidenciales del 2025. La conversación se centró en acusaciones sobre bots y troles utilizados para desacreditar a candidatos, lo cual acentuó las tensiones entre ambos.
El debate dio inicio con Kast exigiendo a Jara que le debía disculpas por calificarlo de mentiroso en un evento anterior. “Jeannette, tú en el debate del Salmon Summit dijiste que yo había mentido y hasta hoy no me has pedido disculpas", afirmó Kast. Su declaración se enfocó en el supuesto uso de tácticas sucias por parte del oficialismo, al argumentar que "ustedes estaban sembrando la incertidumbre en un programa de primarias".
Kast resaltó su compromiso con un debate limpio, afirmando que desde el principio de su campaña rechazó "agresiones, insultos y cualquier mal uso de las redes sociales". No obstante, su tono desafiante provocó la respuesta inmediata de Jara.
La candidata del oficialismo no se quedó atrás: “No te voy a permitir que me trates de mentirosa”, afirmó con determinación. Aseveró que Kast ha utilizado "mentiras en este país de manera cobarde", exigiendo que él reconozca la existencia de "ejércitos de troles y bots" asociados a su campaña. “Realmente tienes que tener los pantalones bien puestos. La ciudadanía quiere saber si los troles son tuyos o no”, agregó.
La acusación de Jara enfatiza un punto crítico: el creciente uso de tecnología en la política contemporánea y cómo esto infiltra el debate democrático. Este tipo de acusaciones no solo afectan la percepción pública de los candidatos, sino que también plantea dudas sobre la ética en el manejo de la información digital.
La tensiones aumentaron aún más cuando Kast interpeló a Jara sobre su hermano, Sergio Jara, cuyo cambio de biografía generó suspicacias. “Tú, periodista investigativo, ¿por qué cambió tu biografía a periodista de un matinal?”, preguntó Kast, insinuando conexiones cuestionables. Sin embargo, Jara defendió a su hermano citando que Chilevisión mismo había aclarado que él no participó en el reportaje sobre el uso de bots en campañas políticas.
El intercambio no se limitó a la acusación de bots. Kast también se refirió al tema de la inmigración, criticando a Jara por su propuesta de regularizar a inmigrantes ilegales y delincuentes. “El mayor insulto para los chilenos es que vas a regularizar inmigrantes ilegales y a los delincuentes con amor”, sentenció, lo que desató una nueva ola de réplicas.
La postura de Jara fue firme. “Mientes de nuevo”, espetó mientras la audiencia palpitaba ante el cruce de acusaciones. Su respuesta resalta la carga emocional y la seriedad del debate, donde cada acusación puede afectar significativamente la imagen pública y el futuro político de los candidatos.
El intercambio entre Kast y Jara refleja no solo las tensiones y fracturas de la política chilena, sino también el papel crucial que juegan las redes sociales y la tecnología en las campañas electorales actuales. La conversación, cargada de emociones intensas y acusaciones graves, plantea una clara preocupación sobre la ética de las campañas políticas.
De cara a las elecciones presidenciales del 2025, el debate pone en relieve temas críticos como la integridad electoral, la manipulación de la información y la necesidad de un diálogo respetuoso y fundamentado. La ciudadanía, cada vez más consciente del impacto de las redes sociales en la política, exigirá a los candidatos no solo que se enfrenten a las acusaciones de manera transparente, sino que también establezcan un nuevo estándar de ética para las campañas futuras.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

Descubre lo que los astros tienen para decirte hoy. Desde la ciudad de México, la tarotista Valeria Ponce te brinda predicciones sobre amor, trabajo y bienestar personal. Aprovecha las energías del día y encuentra en ellas una guía para tu verso diario.

Durante su visita a Corea, Boric resalta vínculos culturales y comerciales, promoviendo un futuro de innovación y cooperación entre naciones.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

Proyecto nacional busca crear un asistente virtual único, con lenguaje y modismos latinos para impulsar innovación y cultura digital en Chile.

La falta de consenso entre el Gobierno y la oposición complica la aprobación del presupuesto y alerta sobre la crisis económica en Chile.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La candidata presidencial Evelyn Matthei reafirma su postura ante el gobierno de Gabriel Boric, tachándolo de "irresponsable" y "indolente".

El candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser, cuestiona los acuerdos de Chile Vamos y pone de relieve los problemas financieros del gobierno.

El candidato republicano José Antonio Kast se adentra en la controversia lanzada por la campaña de Evelyn Matthei, defendiendo la crítica al gobierno de Gabriel Boric tras calificaciones despectivas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El Sindicato de Trabajadores del Colegio San Francisco Javier de Huechuraba inicia una huelga legal tras no alcanzar un acuerdo en la Negociación Colectiva con la dirección del colegio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.