
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
´
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
Chile08 de septiembre de 2025El debate sobre la seguridad en Chile se intensifica. En medio de un clima político tenso, el Gobierno ha defendido su gestión ante las críticas del candidato presidencial José Antonio Kast, quien cuestionó la afirmación del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, de que el Ejecutivo “entregará un país normalizado” en esta materia. Este lunes, Kast expresó que "Chile no está en una situación normal", subrayando las recientes manifestaciones y el aumento de la criminalidad.
El exdiputado José Antonio Kast, representante del Partido Republicano, ha intensificado su ataque contra el Gobierno, señalando irregularidades y deficiencias en la actual gestión de seguridad. En su discurso, Kast propuso la implementación de un "Plan de marcha sin violencia" y una fiscalía antidisturbios. También sugirió el uso de tecnología avanzada y la introducción de elementos no letales para controlar situaciones de desorden público.
La ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, reaccionó a dichas críticas subrayando que tanto candidatos como candidatas tienen el deber y el derecho de presentar propuestas, aunque recalcó que la crítica a la gestión no debería desviar la atención de los logros alcanzados en la agenda de seguridad.
En una defensa apasionada de la gestión del Ejecutivo, Vallejo enfatizó que “los ingresos irregulares al país aumentaron un 797% entre 2018 y 2021”, según datos de la Policía de Investigaciones (PDI). Sin embargo, indicó que el Gobierno ha tomado medidas significativas, logrando una reducción del 48,3% en la inmigración irregular.
Vallejo también hizo hincapié en que la violencia rural ha escalado un 161% en los últimos años, pero que la administración actual ha conseguido reducirla en un 70% desde 2021. "La situación que encontramos era completamente crítica", afirmó la ministra, refiriéndose al legado de su predecesor en el cargo.
La discusión actual en torno a la seguridad en Chile no solo implica la corrección de problemas preexistentes, sino también el desarrollo de una política nacional efectiva. Vallejo señaló que "antes no había una política nacional contra el crimen organizado". Según ella, "dejaremos una mejor capacidad institucional al próximo gobierno", que contempla un mejoramiento en la coordinación de recursos y legislación relacionada.
La ministra también respondió a las acusaciones de Kast, argumentando que el Gobierno no solo promueve incrementos en las pensiones a través de reformas, sino que también enfrenta la creciente criminalidad y los desafíos que emergen de estas demandas. “No se puede confundir la crítica con el deseo de que el Gobierno no defienda sus logros”, aseveró Vallejo.
El aumento de la violencia y la criminalidad en Chile ha llevado a la ciudadanía a cuestionar la efectividad de las políticas de seguridad implementadas. Según estadísticas recientes, los homicidios han incrementado en números alarmantes, lo que hace aún más urgente la implementación de un plan que no solo responda a los hechos delictivos, sino que también prevenga que ocurran.
La ministra Vallejo argumenta que "el verdadero reto es enfrentar una institucionalidad que estaba debilitada, con cifras alarmantes desde días previos a nuestra llegada". Destacó que las políticas implementadas hasta ahora están encaminadas a enfrentar bandos de crimen que han logrado infiltrarse en el país a través de métodos irregulares.
En medio de un contexto político polarizado, la defensa del Gobierno en cuanto a la seguridad demuestra la complejidad del tema. Vallejo concluyó su argumento enfatizando que: “Lo que nos tocó enfrentar, no se lo deseamos a ningún otro”. Este desafío que enfrenta el gobierno actual no solo es sobre la seguridad pública, sino sobre cómo construir un Chile más seguro y cohesionado para el futuro.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.
Camila Vallejo responde a Kast, defendiendo avances en seguridad y criticando su enfoque polarizador en medio de la crisis.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
La nueva federalización del presupuesto inquieta a gobernaciones y ministerios mientras el ministro de Hacienda asegura que el enfoque se centra en las urgencias sociales.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, arremete contra el Partido Comunista, calificándolo de "no democrático" y enfocando su atención en la necesidad de unidad en la oposición.
Un enfoque en la protección de Carabineros y el uso de tecnología para frenar la violencia en manifestaciones.
Baja polémica en Televisión Nacional de Chile: Francisco Vidal deja el directorio mientras responde a acusaciones del candidato presidencial.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
La histórica firma del primer CEOL con Enami para Salares Altoandinos potenciará la producción de litio y su impacto socioeconómico en el país.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Claridad Después de la Pérdida: Reflexiones Astrológicas del 8 de Septiembre de 2025
La candidata oficialista a la presidencia de Chile, Jeannette Jara, critica la actitud de José Antonio Kast en el debate sobre pensiones. Su ascenso en la encuesta Criteria la posiciona como favorita.
Jara acorta distancia con Kast; Matthei muestra un leve incremento en apoyo
Una comisión sugiere disolver la Secretaría General de Gobierno para reducir el gasto fiscal en un contexto de crisis económica.
Un guacamayo perdió la vida tras un ataque de un felino durante un espectáculo en Buin Zoo, generando indignación y demandas de seguridad.
Valeria Ponce, tarotista y experta en astrología de Ciudad de México, ofrece hoy su perspectiva sobre cómo los astros y las cartas del tarot influyen en nuestras vidas.