
Fundación Defendamos la Ciudad pide auditoría a tarifas eléctricas
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
´
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
Chile04 de septiembre de 2025En un reportaje de CHV Noticias, se reveló la existencia de una red de bots que se dedica a atacar y denostar la reputación de figuras políticas en Chile. El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, se vio implicado en estas acusaciones. Sin embargo, durante una entrevista reciente, Kast sostuvo que estas afirmaciones son “la mentira de la semana”, y cargó contra los opositores que lo acusan.
El reportaje mencionado anteriormente expone la manipulación de las redes sociales, donde se han identificado cuentas anónimas vinculadas a ataques directos a diversas personalidades políticas. Uno de los ejemplos más notorios fue el ataque dirigido a Evelyn Matthei (UDI), quien fue acusada de sufrir de Alzheimer. Además, la actual candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), también ha sido objeto de esta estrategia.
Evelyn Matthei hizo referencia públicamente a los ataques, pero aunque consideró la posibilidad de tomar acciones legales, finalmente optó por no proceder en ese sentido. Este incidente no solo ha generado revuelo en el espectro político, sino que también plantea interrogantes sobre la ética en las campañas electorales.
En un diálogo con En Línea Maule, Kast enfatizó que la propagación de “mentiras” se intensificará a medida que se acerquen las elecciones de noviembre. “Ya no va a ser el espacio de la mentira de la semana, va a ser la mentira del día, porque vienen cien días y esto solo va a aumentar”, advirtió. Esta declaración destaca la tensión creciente en la contienda electoral y subraya el impacto que las redes sociales tienen en la difusión de desinformación.
Kast no escatimó en señalar a Sergio Jara Román, un periodista de Chilevisión, sugiriendo que debería haber un escrutinio sobre su relación con Jara, quien es hermana de la candidata del Partido Comunista. “¿Quién es el periodista del área investigativa? ¿Será un periodista de apellido Jara que es hermano de la candidata de la continuidad? Yo no voy a emitir opinión, pero ahí se las dejo para que reflexionen”, lanzó Kast, generando un nuevo foco de debate sobre la relación entre los medios de comunicación y la política.
Kast se dirigió a sus críticos pidiéndoles que presenten pruebas sobre su supuesta relación con la red de bots. “En todos los actos públicos siempre les digo a las personas que están ahí, que nosotros ganamos por nuestras ideas. Es la izquierda la que utiliza la violencia como un medio de acción política”, puntualizó. Este comentario no solo reafirma su posición, sino que también refuerza las diferencias ideológicas que predominan en el clima político chileno.
En un cierre contundente, Kast condenó “totalmente” los ataques en redes sociales como inaceptables. Argumentó que “las redes sociales hay que usarlas con responsabilidad” y que, desafortunadamente, hay quienes las manejan para fines malévolos. Esta postura pone de relieve la urgencia de un debate sobre la regulación del uso de las plataformas digitales en el contexto político.
Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina y un ambiente de desinformación creciente, la afirmación de Kast sobre las falsas acusaciones podría ser un intento de desviar la atención de la opinión pública. Sin duda, la dinámica de la campaña se está intensificando, y la manera en que ambos bandos—Kast y sus oponentes—manejen las redes sociales será crucial en la percepción que los votantes tengan sobre cada candidato.
Las próximas semanas serán determinantes y todo indica que la manipulación y la desinformación seguirán siendo temas centrales en este proceso electoral.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.