
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
´
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
Chile04 de septiembre de 2025En un reportaje de CHV Noticias, se reveló la existencia de una red de bots que se dedica a atacar y denostar la reputación de figuras políticas en Chile. El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, se vio implicado en estas acusaciones. Sin embargo, durante una entrevista reciente, Kast sostuvo que estas afirmaciones son “la mentira de la semana”, y cargó contra los opositores que lo acusan.
El reportaje mencionado anteriormente expone la manipulación de las redes sociales, donde se han identificado cuentas anónimas vinculadas a ataques directos a diversas personalidades políticas. Uno de los ejemplos más notorios fue el ataque dirigido a Evelyn Matthei (UDI), quien fue acusada de sufrir de Alzheimer. Además, la actual candidata del oficialismo, Jeannette Jara (PC), también ha sido objeto de esta estrategia.
Evelyn Matthei hizo referencia públicamente a los ataques, pero aunque consideró la posibilidad de tomar acciones legales, finalmente optó por no proceder en ese sentido. Este incidente no solo ha generado revuelo en el espectro político, sino que también plantea interrogantes sobre la ética en las campañas electorales.
En un diálogo con En Línea Maule, Kast enfatizó que la propagación de “mentiras” se intensificará a medida que se acerquen las elecciones de noviembre. “Ya no va a ser el espacio de la mentira de la semana, va a ser la mentira del día, porque vienen cien días y esto solo va a aumentar”, advirtió. Esta declaración destaca la tensión creciente en la contienda electoral y subraya el impacto que las redes sociales tienen en la difusión de desinformación.
Kast no escatimó en señalar a Sergio Jara Román, un periodista de Chilevisión, sugiriendo que debería haber un escrutinio sobre su relación con Jara, quien es hermana de la candidata del Partido Comunista. “¿Quién es el periodista del área investigativa? ¿Será un periodista de apellido Jara que es hermano de la candidata de la continuidad? Yo no voy a emitir opinión, pero ahí se las dejo para que reflexionen”, lanzó Kast, generando un nuevo foco de debate sobre la relación entre los medios de comunicación y la política.
Kast se dirigió a sus críticos pidiéndoles que presenten pruebas sobre su supuesta relación con la red de bots. “En todos los actos públicos siempre les digo a las personas que están ahí, que nosotros ganamos por nuestras ideas. Es la izquierda la que utiliza la violencia como un medio de acción política”, puntualizó. Este comentario no solo reafirma su posición, sino que también refuerza las diferencias ideológicas que predominan en el clima político chileno.
En un cierre contundente, Kast condenó “totalmente” los ataques en redes sociales como inaceptables. Argumentó que “las redes sociales hay que usarlas con responsabilidad” y que, desafortunadamente, hay quienes las manejan para fines malévolos. Esta postura pone de relieve la urgencia de un debate sobre la regulación del uso de las plataformas digitales en el contexto político.
Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina y un ambiente de desinformación creciente, la afirmación de Kast sobre las falsas acusaciones podría ser un intento de desviar la atención de la opinión pública. Sin duda, la dinámica de la campaña se está intensificando, y la manera en que ambos bandos—Kast y sus oponentes—manejen las redes sociales será crucial en la percepción que los votantes tengan sobre cada candidato.
Las próximas semanas serán determinantes y todo indica que la manipulación y la desinformación seguirán siendo temas centrales en este proceso electoral.
El eclipse lunar del 5 de septiembre de 2025 trae reflexión y transformación para los 12 signos zodiacales. ¡Aprovecha su energía!
La candidata presidencial aclara su postura ante el actual gobierno de Gabriel Boric y plantea un enfoque centrado en la ciudadanía.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El TER avala a Jadue pese a acusaciones; RN apela al Tricel. La controversia redefine derechos políticos y presunción de inocencia en Chile.
La controversia se intensifica a medida que las elecciones presidenciales en Chile se acercan. José Antonio Kast rechaza las acusaciones de conexión con bots que buscan desacreditar a sus rivales.
En medio de tensiones políticas, el gobierno impulsa el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo con un plazo de 14 semanas en Chile.
El TER avala a Jadue pese a acusaciones; RN apela al Tricel. La controversia redefine derechos políticos y presunción de inocencia en Chile.
El director del canal está en medio de un escándalo ligado a una red de bots y trolls.
La reconocida periodista es galardonada por su impacto en el periodismo chileno y su compromiso con los derechos humanos.
Un estudio revela que los programas de Salcobrand han incrementado la adherencia a tratamientos para salud mental en Chile.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Diputado Castro sostiene que el Presidente fracasó en su gestión democrática al no lograr votos suficientes para sancionar la propuesta.
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce
El fallo que blindó al ministro Mesa muestra la crisis de confianza en la justicia chilena y la impunidad que rodea a algunos jueces.