´

Presidente Boric Critica a Republicanos por chao préstamo

El mandatario defiende la reforma previsional en medio de tensiones políticas

Chile03 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, asiste a la conmemoración del 30° aniversario del Instituto Inte
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, asiste a la conmemoración del 30° aniversario del Instituto IntePrensa Presidencia

Santiago, Chile - El Presidente Gabriel Boric lanzó una crítica directa al Partido Republicano y su candidato José Antonio Kast por su propuesta de eliminar el préstamo de las personas al Estado, una medida que forma parte de la reforma previsional chilena. En su intervención en el aniversario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), Boric enfatizó la relevancia de la democracia, afirmando que "se juega en cosas tan materiales como la pensión que reciben los adultos mayores a fin de mes".

Contexto Político

Boric inició su discurso abordando las "fuerzas que cuestionan la democracia" en un escenario político complejo. Afirmó que no solo se debe señalar a estas fuerzas como una amenaza, sino también ofrecer una alternativa viable. Resaltó que quienes creemos en la democracia tenemos la responsabilidad de comunicar a la ciudadanía que hay otros caminos que no implican "retroceder en lo avanzado".

El mandatario argumentó que la reforma de pensiones, de la que él es defensor, es crucial para garantizar la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos. "Cuando una persona que ha trabajado toda su vida llega a sus últimos años y no recibe nada a cambio por su esfuerzo, se pregunta: '¿para qué sirve el sistema en el que vivo?'", subrayó Boric.

La Propuesta de "Chao Préstamo"

La propuesta del candidato José Antonio Kast, conocida como "Chao préstamo", ha generado controversia, ya que busca eliminar la contribución que los trabajadores hacen al Estado a través de un sistema de préstamos. Esta medida, según Boric, representa un potencial retroceso en el avance hacia un sistema previsional más justo y equitativo.

"Es importante defender la reforma de pensiones frente a quienes quieren hacerla retroceder", enfatizó el presidente, reafirmando su compromiso con un modelo que se basa en el pilar solidario instaurado durante el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.

Importancia de la Reforma de Pensiones

Boric reiteró que la reforma de pensiones no es solo una cuestión técnica, sino que está profundamente vinculada a la justicia social y a la calidad de vida de los adultos mayores en Chile. "La democracia se mide por la calidad de vida de nuestros ciudadanos. La pensión de nuestros adultos mayores es un indicador visible de este nivel de democracia", recalcó.

El mandatario también hizo un llamado a la ciudadanía a "estar alerta" y a no dejarse llevar por propuestas simplistas que no abordan las complejidades del sistema previsional. A su juicio, la respuesta debe ser un debate sólido y informado que priorice los derechos y el bienestar de todos los ciudadanos.

Reacciones del Partido Republicano

Desde el Partido Republicano, las críticas a Boric no se han hecho esperar. Los dirigentes han señalado que la propuesta de "Chao préstamo" es una alternativa necesaria que busca proporcionar mayor libertad a los trabajadores, eliminando lo que consideran un sistema de endeudamiento innecesario. Kast ha afirmado que su propuesta implica "una modernización del sistema previsional" que liberaría a los ciudadanos de obligaciones injustas.

Cierre: La Relevancia de la Democracia

El discurso de Boric no solo fue una defensa de su reforma de pensiones, sino también un llamado más amplio a proteger la democracia en Chile. En un contexto donde la polarización política parece marcar la agenda, el Presidente se mostró firme en la necesidad de un debate constructivo y de propuestas que busquen el bien común.

A medida que se avecinan las elecciones y las tensiones políticas aumentan, la pregunta que queda es si los ciudadanos optarán por propuestas que realmente respalden un futuro más justo y solidario.

José Miguel Castro BascuñánCríticas de José Miguel Castro al gobierno por falta de sanciones en voto obligatorio

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
Funcionario con TEA sufre torturas en Hospital de Osorno

Funcionario con TEA sufre torturas en Hospital de Osorno

Irmina Herrera
Chile02 de septiembre de 2025

Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.