
Fundación Defendamos la Ciudad pide auditoría a tarifas eléctricas
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
´
El mandatario defiende la reforma previsional en medio de tensiones políticas
Chile03 de septiembre de 2025Santiago, Chile - El Presidente Gabriel Boric lanzó una crítica directa al Partido Republicano y su candidato José Antonio Kast por su propuesta de eliminar el préstamo de las personas al Estado, una medida que forma parte de la reforma previsional chilena. En su intervención en el aniversario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), Boric enfatizó la relevancia de la democracia, afirmando que "se juega en cosas tan materiales como la pensión que reciben los adultos mayores a fin de mes".
Boric inició su discurso abordando las "fuerzas que cuestionan la democracia" en un escenario político complejo. Afirmó que no solo se debe señalar a estas fuerzas como una amenaza, sino también ofrecer una alternativa viable. Resaltó que quienes creemos en la democracia tenemos la responsabilidad de comunicar a la ciudadanía que hay otros caminos que no implican "retroceder en lo avanzado".
El mandatario argumentó que la reforma de pensiones, de la que él es defensor, es crucial para garantizar la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos. "Cuando una persona que ha trabajado toda su vida llega a sus últimos años y no recibe nada a cambio por su esfuerzo, se pregunta: '¿para qué sirve el sistema en el que vivo?'", subrayó Boric.
La propuesta del candidato José Antonio Kast, conocida como "Chao préstamo", ha generado controversia, ya que busca eliminar la contribución que los trabajadores hacen al Estado a través de un sistema de préstamos. Esta medida, según Boric, representa un potencial retroceso en el avance hacia un sistema previsional más justo y equitativo.
"Es importante defender la reforma de pensiones frente a quienes quieren hacerla retroceder", enfatizó el presidente, reafirmando su compromiso con un modelo que se basa en el pilar solidario instaurado durante el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.
Boric reiteró que la reforma de pensiones no es solo una cuestión técnica, sino que está profundamente vinculada a la justicia social y a la calidad de vida de los adultos mayores en Chile. "La democracia se mide por la calidad de vida de nuestros ciudadanos. La pensión de nuestros adultos mayores es un indicador visible de este nivel de democracia", recalcó.
El mandatario también hizo un llamado a la ciudadanía a "estar alerta" y a no dejarse llevar por propuestas simplistas que no abordan las complejidades del sistema previsional. A su juicio, la respuesta debe ser un debate sólido y informado que priorice los derechos y el bienestar de todos los ciudadanos.
Desde el Partido Republicano, las críticas a Boric no se han hecho esperar. Los dirigentes han señalado que la propuesta de "Chao préstamo" es una alternativa necesaria que busca proporcionar mayor libertad a los trabajadores, eliminando lo que consideran un sistema de endeudamiento innecesario. Kast ha afirmado que su propuesta implica "una modernización del sistema previsional" que liberaría a los ciudadanos de obligaciones injustas.
El discurso de Boric no solo fue una defensa de su reforma de pensiones, sino también un llamado más amplio a proteger la democracia en Chile. En un contexto donde la polarización política parece marcar la agenda, el Presidente se mostró firme en la necesidad de un debate constructivo y de propuestas que busquen el bien común.
A medida que se avecinan las elecciones y las tensiones políticas aumentan, la pregunta que queda es si los ciudadanos optarán por propuestas que realmente respalden un futuro más justo y solidario.
Solicitan a Contraloría investigar errores tarifarios que han costado $115 millones a consumidores desde 2017.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
La incorporación de drones avanzados y kits de irrupción busca reforzar el orden público en la Región Metropolitana. Autoridades aseguran que este equipamiento innovador marcará un hito en la seguridad.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD revela un cambio significativo en las preferencias electorales, con Jeannette Jara en la cima y un descenso para José Antonio Kast.
Un reciente error en la Comisión Nacional de Energía provoca un aumento en las cuentas de luz, generando costos adicionales en créditos, arriendo y matrícula escolar. ¿Cuáles son las implicaciones para los chilenos? Sigue leyendo para descubrirlo.
La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.
Este domingo de octubre no es solo un día cualquiera; es una oportunidad única para reflexionar sobre nuestra vida y nuestras decisiones
Vota por tu docente favorito para el Premio Nacional Profesor/a Bicentenario 2025. Conoce a los finalistas y sus inspiradores proyectos.
A medida que avanza la primera quincena de octubre de 2025, las encuestas revelan tendencias significativas en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y las preferencias presidenciales de la ciudadanía chilena.
Descubre lo que deparan los astros este 20 de octubre. Amor, trabajo y salud, las predicciones de Valeria Ponce te esperan. ¡No te lo pierdas!
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.