
Evelyn Matthei lanza “Crédito Pie Cero Joven” para facilitar acceso a la vivienda
La candidata de Chile Vamos propone un subsidio exclusivo para jóvenes, eliminando el requerimiento de ahorro inicial para la primera vivienda.
´
El mandatario defiende la reforma previsional en medio de tensiones políticas
Chile03 de septiembre de 2025Santiago, Chile - El Presidente Gabriel Boric lanzó una crítica directa al Partido Republicano y su candidato José Antonio Kast por su propuesta de eliminar el préstamo de las personas al Estado, una medida que forma parte de la reforma previsional chilena. En su intervención en el aniversario del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA), Boric enfatizó la relevancia de la democracia, afirmando que "se juega en cosas tan materiales como la pensión que reciben los adultos mayores a fin de mes".
Boric inició su discurso abordando las "fuerzas que cuestionan la democracia" en un escenario político complejo. Afirmó que no solo se debe señalar a estas fuerzas como una amenaza, sino también ofrecer una alternativa viable. Resaltó que quienes creemos en la democracia tenemos la responsabilidad de comunicar a la ciudadanía que hay otros caminos que no implican "retroceder en lo avanzado".
El mandatario argumentó que la reforma de pensiones, de la que él es defensor, es crucial para garantizar la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos. "Cuando una persona que ha trabajado toda su vida llega a sus últimos años y no recibe nada a cambio por su esfuerzo, se pregunta: '¿para qué sirve el sistema en el que vivo?'", subrayó Boric.
La propuesta del candidato José Antonio Kast, conocida como "Chao préstamo", ha generado controversia, ya que busca eliminar la contribución que los trabajadores hacen al Estado a través de un sistema de préstamos. Esta medida, según Boric, representa un potencial retroceso en el avance hacia un sistema previsional más justo y equitativo.
"Es importante defender la reforma de pensiones frente a quienes quieren hacerla retroceder", enfatizó el presidente, reafirmando su compromiso con un modelo que se basa en el pilar solidario instaurado durante el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet.
Boric reiteró que la reforma de pensiones no es solo una cuestión técnica, sino que está profundamente vinculada a la justicia social y a la calidad de vida de los adultos mayores en Chile. "La democracia se mide por la calidad de vida de nuestros ciudadanos. La pensión de nuestros adultos mayores es un indicador visible de este nivel de democracia", recalcó.
El mandatario también hizo un llamado a la ciudadanía a "estar alerta" y a no dejarse llevar por propuestas simplistas que no abordan las complejidades del sistema previsional. A su juicio, la respuesta debe ser un debate sólido y informado que priorice los derechos y el bienestar de todos los ciudadanos.
Desde el Partido Republicano, las críticas a Boric no se han hecho esperar. Los dirigentes han señalado que la propuesta de "Chao préstamo" es una alternativa necesaria que busca proporcionar mayor libertad a los trabajadores, eliminando lo que consideran un sistema de endeudamiento innecesario. Kast ha afirmado que su propuesta implica "una modernización del sistema previsional" que liberaría a los ciudadanos de obligaciones injustas.
El discurso de Boric no solo fue una defensa de su reforma de pensiones, sino también un llamado más amplio a proteger la democracia en Chile. En un contexto donde la polarización política parece marcar la agenda, el Presidente se mostró firme en la necesidad de un debate constructivo y de propuestas que busquen el bien común.
A medida que se avecinan las elecciones y las tensiones políticas aumentan, la pregunta que queda es si los ciudadanos optarán por propuestas que realmente respalden un futuro más justo y solidario.
La candidata de Chile Vamos propone un subsidio exclusivo para jóvenes, eliminando el requerimiento de ahorro inicial para la primera vivienda.
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
La candidata de centroizquierda rechaza influencia empresarial en sus propuestas
Descontento en la Diplomacia: ¿Decisión política en medio de crisis financiera?
La candidata de centroizquierda rechaza influencia empresarial en sus propuestas
El candidato del Partido Republicano cuestiona las afirmaciones de Luis Cordero sobre la normalización del país en materia de seguridad.
El economista del equipo de Jara enfatiza la viabilidad de las reformas previsionales y cuestiona la ruta fiscal del candidato republicano.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
Una ex funcionaria de la Inspección Comunal del Trabajo en Ancud denuncia discriminación de género tras su despido por crear contenidos eróticos en internet.
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Iniciativa permitiría a cotizantes retirar hasta $5 millones de sus fondos jubilatorios.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
Sin multas para quienes no voten, el futuro del voto obligatorio queda en el Senado. La tensión política crece a poco de las elecciones.
Horóscopo del 4 de septiembre de 2025: Predicciones diarias de Valeria Ponce