
José Antonio Kast critica a Boric y Jara tras defensa de la reforma de pensiones.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
´
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Chile02 de septiembre de 2025Recientemente, un funcionario del Hospital Base de Osorno, en Chile, ha denunciado haber sido víctima de torturas y abusos por parte de sus compañeros de trabajo. El afectado, un hombre con Trastorno del Espectro Autista (TEA), había sido contratado para realizar un reemplazo en el área de desarrollo de sistemas e informática. Las acusaciones apuntan a que, entre 2018 y 2020, sufrió una serie de agresiones físicas y psicológicas.
La denuncia incluye episodios alarmantes donde el trabajador fue desnudado, quemado con una plancha a vapor, y obligado a soportar un corte de cabello violento. En las imágenes difundidas por T13 Central y Bio Bio, se observa al afectado siendo quemado mientras estaba amarrado de manos y pies, lo que evidencia la gravedad de la situación.
"Es inaceptable que un trabajador de la salud haya sido sometido a tales abusos", declaró un representante de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud Nacional (FENATS), quien también criticó la omisión del Servicio de Salud ante estos hechos aberrantes.
Según investigaciones recientes, fue recién en 2024 cuando la Dirección del Hospital tomó conocimiento del caso, lo que llevó a la reapertura de un sumario y a la denuncia de los hechos ante el Ministerio Público. Esta decisión fue impulsada por nuevos antecedentes que revisten un posible carácter delictivo.
"A partir de esta información, hemos procedido a notificar a los funcionarios involucrados para aplicar las breves medidas disciplinarias necesarias," aseguró un portavoz del hospital. Las acciones actuales buscan responsabilizar no solo a los perpetradores de los abusos, sino también a aquellos que hayan permitido la divulgación de material audiovisual que afecta la honra del trabajador.
El caso ha suscitado una ola de indignación en la comunidad y por parte de organizaciones de derechos laborales. La FENATS ha hecho un llamado a que se tomen acciones firmes contra todos los responsables y ha criticado el silencio del Servicio de Salud. "La omisión en la denuncia de estos hechos refleja una intolerable falta de responsabilidad," añade el comunicado de la federación.
El escándalo de abuso en el Hospital Base de Osorno pone en evidencia la vulneración de derechos que enfrentan no solo los trabajadores, sino que también destaca la necesidad de crear un ambiente laboral seguro y respetuoso. La situación plantea preguntas serias sobre la responsabilidad institucional en la protección de los derechos humanos dentro del sistema de salud.
Actualmente, el procedimiento se encuentra en la fase de notificación a los funcionarios responsables de estas acciones, donde se están considerando las sanciones disciplinarias apropiadas, de acuerdo con la magnitud de los abusos cometidos. Además, la administración del hospital ha decidido investigar a fondo no solo a los involucrados directamente en los actos de tortura, sino también a cualquier figura administrativa que pudo haber ignorado o minimizado la situación.
Este caso representa un recordatorio grave sobre la importancia de la protección de los derechos de las personas con discapacidad y la adecuada formación del personal en la atención de estos individuos. La denuncia pone en tela de juicio la integridad de la atención en salud en el Hospital Base de Osorno, demandando respuestas claras y efectivas ante un problema que no puede ser ignorado.
La comunidad espera que la investigación avance y que se garantice justicia para el funcionario víctima de esta serie de abusos. La RMN debe trabajar para que eventos como este nunca más se repitan, protegiendo a todos los trabajadores y pacientes.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, destacó la importancia de la reforma de pensiones aprobada durante la gestión de Jara, quien cuestiona la oposición de algunos sectores políticos.
Los congresistas del oficialismo cuestionan la iniciativa "Chao préstamo" y prometen proteger el nuevo sistema previsional que beneficia a millones de chilenos.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
Los congresistas del oficialismo cuestionan la iniciativa "Chao préstamo" y prometen proteger el nuevo sistema previsional que beneficia a millones de chilenos.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, ha confirmado que padece cáncer ginecológico. Durante un evento de prevención en el Colegio Simón Bolívar, hizo un llamado a la importancia de la detección temprana.
Iniciativa permitiría a cotizantes retirar hasta $5 millones de sus fondos jubilatorios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Urge fiscalización a profesionales de la salud para prevenir incidentes como Impacto tras este. El escándalo del traumatólogo infantil de Viña. Urge fiscalización del consumo de drogas en profesionales que trabajan con niños.
Abogados enfrentan acusaciones de confusión de marca entre el actor y el creador de pisco
Carabineros de Chile busca fortalecer sus áreas administrativas y de servicios con la apertura de 49 vacantes para personal civil. Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de septiembre.
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.