
José Antonio Kast critica a Boric y Jara tras defensa de la reforma de pensiones.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
´
Una ex funcionaria de la Inspección Comunal del Trabajo en Ancud denuncia discriminación de género tras su despido por crear contenidos eróticos en internet.
Chile02 de septiembre de 2025Marta Álvarez, quien trabajaba en la Inspección Comunal del Trabajo de Ancud, en la Región de Los Lagos, ha denunciado su desvinculación laboral después de ser sometida a un sumario administrativo por vender contenido erótico. La mujer explica que su decisión de abrir una cuenta en la plataforma Arsmate se debió a una "separación compleja y deudas importantes", que la llevaron a buscar formas de incrementar sus ingresos para cubrir los gastos de su hijo, diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Álvarez reveló en una entrevista con el medio Biobío que, en noviembre de 2024, se inició un sumario luego de que se alegara que había publicado "contenido de carácter erótico en una página web, percibiendo ingresos por la venta de dicho material". La ex funcionaria enfatiza que su cuenta de Arsmate y su perfil de Instagram eran plataformas donde compartía contenido privado, que requería una suscripción para acceder.
"A pesar de que una de mis cuentas era privada y la otra tenía un sistema de pago, las fotografías se divulgaron", explicó. Desde enero hasta julio de 2025, estuvo suspendida de sus funciones mientras se realizaba la investigación.
El sumario tenía como objetivo verificar la veracidad de la denuncia y determinar si Álvarez había grabado contenido dentro de su oficina en Ancud. Durante el proceso, varios funcionarios dieron su testimonio, incluyendo consultas sobre su vestimenta: "¿Es efectivo que la funcionaria usa ropa demasiado escotada o faldas muy cortas?".
Álvarez criticó que el sumario "no era por cómo me visto, pero eso dio la instancia para que otros funcionarios juzgaran mi aspecto". Esta situación ha suscitado un debate sobre la objetividad de las investigaciones y el trato hacia las trabajadoras en espacios laborales dominados por hombres.
La primera decisión en el caso fue suspender a Álvarez durante tres meses, periodo en el que recibió únicamente el 50% de su salario. Más tarde, fue desvinculada de la Inspección Comunal del Trabajo. El director de la Dirección Regional del Trabajo en Los Lagos, Claudio Salas, declaró a Biobío que no podían ofrecer detalles adicionales debido al carácter reservado de los sumarios administrativos en curso.
"A medida que estas situaciones salen a la luz, es fundamental considerar el impacto que tienen en la vida de las personas", expresó Álvarez al referirse a su despido.
Ante la situación, Marta Álvarez ha interpuesto un recurso de reposición en un intento de que se modifique o anule su destitución. Esta situación ha resaltado la controversia sobre la discriminación de género y el acoso en el ámbito laboral, un tema que ha cobrado especial relevancia en los últimos años en muchas partes del mundo.
La creación y comercialización de contenido erótico en línea ha crecido de manera significativa, especialmente durante la pandemia por el COVID-19. Sin embargo, este fenómeno ha sido objeto de críticas y estigmatización, lo que pone de relieve la necesidad de un marco regulatorio más claro y políticas que protejan a los creadores de contenido. La industria, que por muchos años ha sido marginada, ahora está tratando de ganar legitimidad y reconocimiento.
La denuncia de Marta Álvarez no solo refleja las luchas individuales en el ámbito laboral, sino que también plantea cuestiones más amplias sobre el trato hacia las mujeres en el lugar de trabajo y la percepción social sobre la venta de contenido erótico. Mientras su caso avanza en los tribunales, se espera que genere un debate significativo sobre la discriminación de género y el respeto por la autonomía de las trabajadoras.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, destacó la importancia de la reforma de pensiones aprobada durante la gestión de Jara, quien cuestiona la oposición de algunos sectores políticos.
Los congresistas del oficialismo cuestionan la iniciativa "Chao préstamo" y prometen proteger el nuevo sistema previsional que beneficia a millones de chilenos.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
En medio de crecientes críticas, Boric reafirma su apoyo a la reforma de pensiones mientras Kast busca un cambio radical en el sistema.
Los congresistas del oficialismo cuestionan la iniciativa "Chao préstamo" y prometen proteger el nuevo sistema previsional que beneficia a millones de chilenos.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
La alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro, ha confirmado que padece cáncer ginecológico. Durante un evento de prevención en el Colegio Simón Bolívar, hizo un llamado a la importancia de la detección temprana.
Iniciativa permitiría a cotizantes retirar hasta $5 millones de sus fondos jubilatorios.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La enfermera revela que el animador, tras el abrupto fin de su podcast, le debe más de 49 millones de pesos. La polémica se intensifica.
El crimen que sacudió la Región Metropolitana y dejó dos víctimas fatales
Diana de Gales: Las claves comunicativas de la “reina del mundo” La fascinación perdurable de Lady Di tras 28 años de su fallecimiento
Abogados enfrentan acusaciones de confusión de marca entre el actor y el creador de pisco
Carabineros de Chile busca fortalecer sus áreas administrativas y de servicios con la apertura de 49 vacantes para personal civil. Las postulaciones están abiertas hasta el 14 de septiembre.
Horóscopo del miércoles 3 de septiembre de 2025: Un análisis astrológico profundo de los 12 signos zodiacales
Un trabajador del Hospital Base de Osorno fue víctima de torturas por parte de sus compañeros. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, han llevado a la apertura de un sumario y a una denuncia ante el Ministerio Público.
Iniciativa permitiría a cotizantes retirar hasta $5 millones de sus fondos jubilatorios.
La candidata de Chile Vamos asegura que su plan es viable, a diferencia del de su contendiente.
Un niño de 2 años se encuentra en estado crítico después de recibir un disparo en la cabeza en Temuco. Su padre, de 23 años, es el principal sospechoso.