
Si quieres jugar en Betonwin y no estás en Chile, no te preocupes, te explicamos cómo reclamar el bono, registrarte, retirar, depositar y más, léelo ahora.
´
Abogados enfrentan acusaciones de confusión de marca entre el actor y el creador de pisco
Tendencia02 de septiembre de 2025En medio de una creciente tensión legal, Pedro Pascal, reconocido actor chileno, ha lanzado una demanda contra David Herrera, creador de la marca de pisco Pedro Piscal. El objetivo: evitar que la similitud fonética y gráfica del nombre cause confusión entre los consumidores. Mientras Pascal se destaca en su carrera cinematográfica, la batalla legal que se desarrolla en Chile plantea importantes interrogantes sobre la protección de marcas y la propiedad intelectual.
David Herrera desarrolló la marca de pisco Pedro Piscal hace tres años, inspirándose en su deseo de elaborar un destilado auténtico de calidad chilena. Sin embargo, la elección del nombre, similar a la de Pascal, ha llevado a una demanda por parte del equipo legal del actor, que argumenta que Pedro Piscal puede ser "perjudicial" para la imagen del intérprete. Juan Pablo Silva, abogado de Pascal, sostuvo en una reciente entrevista con el diario español El País que el nombre puede causar confusión en el mercado.
La respuesta de la defensa de Pedro Piscal no se ha hecho esperar. Ángel Labra, abogado de la compañía del destilado, argumenta que existen "suficientes diferencias fonéticas, semánticas e incluso gráficas" entre ambos nombres que permiten al consumidor distinguirlos. La defensa aboga por demostrar ante INAPI que, a pesar de la similitud, el público puede diferenciar claramente entre el actor y la marca.
Labra enfatiza que, en una primera audiencia, Pascal no se presentó, lo que ha llevado a su equipo legal a solicitar que, si el actor faltea nuevamente a la próxima cita, sea considerado confeso respecto a las preguntas planteadas en el proceso.
Esta no es la primera vez que una marca chilena se enfrenta a un conflicto de nombre similar a una figura reconocida en el ámbito internacional. Casos como Miel Gibson, donde la imagen del actor fue eliminada de un producto, y Star Wash, que logró una victoria judicial frente a Star Wars, son ejemplos claros de cómo la propiedad intelectual puede verse desafiante ante la notoriedad de ciertas personalidades.
La resolución sobre este conflicto se espera en un plazo de entre 6 a 12 meses, periodo en que Pedro Piscal continuará su comercialización y Pedro Pascal seguirá avanzando en su carrera cinematográfica. En caso de que alguna de las partes no esté satisfecha con el fallo de INAPI, se podrían presentar recursos de apelación ante el tribunal de propiedad industrial e incluso llegar a la Corte Suprema.
La batalla legal entre Pascal y Herrera no solo toca el punto de confusión de nombre, sino que también abre la discusión sobre cómo la industria del entretenimiento y el comercio se ven influenciados por marcas similares. Este caso pone en relieve la importancia de proteger tanto la creatividad como los derechos de los consumidores a no ser engañados por la similitud en las marcas.
En este escenario, será crucial el papel que jueguen las instituciones encargadas de velar por los derechos de propiedad intelectual y cómo se interpretarán las leyes en relación con la percepción del público. La resolución de este caso no solo afectará a los involucrados, sino que también sentará precedentes para futuros conflictos de esta naturaleza.
Mientras se desarrolla esta intrincada disputa legal, Pedro Pascal y Pedro Piscal representan, de alguna manera, las tensiones que surgen entre la notoriedad de un nombre y la creatividad de una marca. La sociedad chilena y la comunidad de consumidores verán con atención el desenlace de este enfrentamiento, que va más allá de un simple conflicto de nombres.
Si quieres jugar en Betonwin y no estás en Chile, no te preocupes, te explicamos cómo reclamar el bono, registrarte, retirar, depositar y más, léelo ahora.
Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, el guitarrista fundó en 1973 la banda KISS, que se caracterizó por su maquillaje y shows teatrales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
A medida que se acercan las elecciones, su polémico estilo levanta dudas sobre su viabilidad como candidato del PDG.
A pocas semanas de la primera vuelta, Jara mantiene el liderato, pero Kast y Matthei muestran un avance significativo en las encuestas.
La madrugada de este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) confirmó la trágica muerte del capitán Sergio Hidalgo Leiva. Este piloto, destacado por su dedicación y amplia experiencia, perdió la vida tras un accidente ocurrido en la región de Campos de Hielo Sur.
La reciente legislación en Grecia permite jornadas de hasta 13 horas
La dirección de Seguridad Pública Local detiene al autor de ataques violentos en la comuna.
Un agente de la PDI es asaltado por delincuentes armados en una peluquería tras extraer $3.500.000 en efectiva de un banco.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.