´

Macron condena la negación de visado a funcionarios Palestinos

El presidente francés critica la decisión de EE. UU. y su impacto en la paz en el Medio Oriente.

02 de septiembre de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Emmanuel Macron
Emmanuel MacronE P A / M A N O N C R U Z / P O O L M A X P P P O U T

NUEVA YORK, EE. UU. – El presidente francés Emmanuel Macron expresó su firme rechazo a la decisión de Estados Unidos de negarle visados a los funcionarios palestinos, una medida que considera "inaceptable" y que amenaza el proceso de paz en la región. En su declaración, Macron subrayó que esta exclusión de la Asamblea General de la ONU socava los intentos de avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto israelo-palestino.

La Postura Francesa

Durante una intervención ante la prensa, Macron enfatizó: "Exigimos que se revoque esta medida y que se garantice la representación palestina de conformidad con el Acuerdo de País Anfitrión". La intervención del presidente llega en un contexto crítico, donde los preparativos para la próxima Conferencia sobre la Solución de Dos Estados, que se llevará a cabo en Nueva York, buscan reunir apoyo internacional para revitalizar el diálogo político en el Medio Oriente.

Colaboración Internacional

En el marco de su compromiso por la paz en la región, Macron anunció que copresidirá la mencionada conferencia junto al príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman. "La reunión busca recabar un amplio apoyo internacional para una solución política que contemple un alto el fuego permanente, la liberación de rehenes y un aumento de la ayuda humanitaria a Gaza", afirmó el presidente francés.

Macron destacó que "las voces palestinas deben ser parte del proceso", insistiendo en que su inclusión es crucial para la efectividad de cualquier acuerdo de paz. Su postura no solo resalta una preocupación humanitaria, sino también un enfoque estratégico en la resolución de un conflicto que ha perdurado por varias décadas.

Contexto del Conflicto

La decisión de EE. UU. de limitar la entrada de funcionarios palestinos a la ONU representa un nuevo punto de fricción en las relaciones entre Estados Unidos y los líderes palestinos. El conflicto en la Franja de Gaza, que recientemente ha vuelto a escalar, ha generado una crisis humanitaria sin precedentes, acentuando la necesidad de una respuesta internacional coordinada.

La Iniciativa de Macron

Macron ha estado trabajando activamente para impulsar un marco de diálogo que contemple la paz a largo plazo entre Israel y Palestina. En su comunicado, mencionó que este esfuerzo incluye una significativa "aumentación de la ayuda humanitaria" y una "eventual reconstrucción" de Gaza, un territorio devastado por años de conflicto.

La comunidad internacional ha estado observando con atención cómo se despliegan estas iniciativas, que se alinean con los esfuerzos de otras naciones y organismos por restablecer un ambiente propicio para el diálogo.

Cierre

A medida que el mundo se prepara para la Conferencia sobre la Solución de Dos Estados, la presión sobre Estados Unidos para reconsiderar su postura hacia los funcionarios palestinos aumenta. Macron ha reafirmado su compromiso para ser un mediador efectivo en este proceso, un papel que podría determinar el rumbo futuro del conflicto en el Medio Oriente.

La movilización política y diplomática en estos momentos se antoja crucial, y el liderazgo de Francia junto con otros aliados será vital para fomentar un clima de confianza y diálogo necesario para alcanzar la paz.

Marco RubioEE.UU. ejecuta ataque contra buque narcotraficante vinculado a Venezuela

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.