
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
Kaiser Critica la Decisión Judicial en el Caso Valdebenito: "La Justicia se Está Pasando 10 Pueblos"
29 de agosto de 2025
Elena Carvajal
En La Serena, Chile, el diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, expresó su firme desacuerdo con la reciente decisión de la Corte de Apelaciones que limita las actuaciones de la humorista Natalia Valdebenito. La sentencia exige a Valdebenito "abstenerse de realizar mofas o rutinas de humor" que hagan referencia a la tragedia minera ocurrida el 31 de julio de 2025 en la mina El Teniente. Esta decisión surge como respuesta a un recurso de protección presentado por la familia de uno de los mineros fallecidos.
Kaiser sostiene que este fallo no solo infringe la libertad de opinión, sino que también abre puerta a una censura que podría afectar a otros sectores de la sociedad. "La justicia se está pasando 10 pueblos", afirmó en su cuenta de X, donde también subrayó la importancia de proteger las opiniones impopulares y provocativas.
La controversia en torno a Valdebenito se intensificó tras un chiste que hizo la humorista sobre el trágico evento en el que varios mineros perdieron la vida. Frente a la reacción negativa de los familiares de las víctimas, la Corte de Apelaciones decidió intervenir, y dictó una orden que limita la libertad de expresión de la artista en un contexto donde la comedia frecuentemente toca temas delicados.
La humorista, a través de sus redes sociales, se defendió mencionando que su intención nunca fue ofender ni trivializar una tragedia. "El humor es una herramienta poderosa que a veces puede provocar incomodidad, pero su esencia radica en hacernos reflexionar sobre la realidad", indicó. Valdebenito es conocida por su estilo irreverente y por abordar temas de actualidad con un enfoque crítico.
Kaiser destacó un punto crucial: "La libertad de opinión sirve para proteger opiniones impopulares y desagradables, no para limitar el discurso". Esta declaración se alinea con un creciente debate sobre la libertad de expresión en Chile, especialmente en un contexto donde muchas voces se sienten cohibidas ante el temor a represalias legales o sociales.
Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla donde los seguidores de Valdebenito y quienes apoyan la decisión judicial han intercambiado opiniones. Algunos defensores de Valdebenito argumentan que el humor debería ser intocable, mientras que otros consideran que la delicadeza de la tragedia requería un enfoque más sensible. Expertos en derecho también han tomado partido, analizando las implicaciones de este fallo judicial para futuras actuaciones en el ámbito del arte y el entretenimiento.
Este caso tiene el potencial de sentar un precedente que podría polarizar aún más la discusión sobre lo que es aceptable en el ámbito público. La pregunta que se plantea es: ¿hasta dónde llega el derecho a la libertad de expresión antes de que se convierta en una falta de respeto hacia las víctimas y sus familias?
"El humor no debería tener límites", sostiene un grupo de comediantes chilenos que han salido en defensa de Valdebenito. Sin embargo, el equilibrio entre la creatividad artística y el respeto por el dolor ajeno es un tema complicado que necesita una reflexión colectiva.
La decisión de la Corte de Apelaciones de La Serena ha reavivado un debate sobre libertad de expresión y censura en Chile, poniendo a prueba los límites entre el arte y la sensibilidad social.
Kaiser concluye que "la libertad de expresión es esencial en una democracia y no puede ser restringida sin justificación sólida". La lucha por proteger estas libertades en un mundo donde la línea entre el humor y el dolor es a menudo borrosa es un desafío que sigue en pie. La opinión pública, los artistas y los legisladores deberán seguir involucrándose en esta conversación crucial para salvaguardar el derecho a la libre expresión en la sociedad chilena.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,