´

El Gobierno de Santiago Inaugura la 6° Semana Internacional de la Montaña

La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.

Chile28 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera

Traductor

Semana Montaña
Semana Montaña Gobernacion Regional

Este jueves, elGobernador de Santiago, Claudio Orrego, dio inicio a la 6° edición de la Semana Internacional de la Montaña, un evento que reunirá a los amantes de la naturaleza y la aventura hasta este sábado 30 de agosto. La celebración se lleva a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) durante los primeros dos días; el sábado se trasladará a lugares icónicos como El Colorado, Farellones y el Parque Aguas de Ramón, donde los asistentes podrán disfrutar de actividades prácticas y experiencias únicas en la montaña.

Un Encuentro para Celebrar y Proteger la Montaña

Durante su discurso inaugural, Orrego resaltó las oportunidades que ofrece la región al afirmar que "Santiago tiene una montaña de clase mundial" y destacó la importancia de "construir un ecosistema que nos permita acceder a ella, disfrutarla y también protegerla". Este evento busca transformar la visión de la cordillera andina, señalando que "debe dejar de ser el patio trasero de la ciudad y convertirse en su jardín delantero".

Más de 30 Expositores: Una Feria con Diversidad de Actividades

La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región. La feria es un punto de encuentro para quienes quieren explorar el turismo sostenible. Una de las experiencias más innovadoras del evento es la tecnología de hipoxia, que permite a los asistentes sentir cómo es escalar a 7 mil metros de altura sin salir de la ciudad, fusionando tecnología y aventura.

Colaboración Público-Privada para un Futuro Sostenible

Gloria Moya, directora regional de Corfo Metropolitano, también estuvo presente en la inauguración y expresó que "la Semana de la Montaña nos reúne para cuidar nuestra montaña y gestionar, de manera conjunta entre el sector público, privado y la academia, un mejor destino turístico". Este tipo de colaboración es esencial para posicionar a Santiago como un punto de referencia mundial en turismo de montaña.

La Relevancia de la Semana Internacional de la Montaña

Este evento no solo promueve el turismo, sino que también busca incentivar un modelo de desarrollo sostenible en el entorno natural. A través de talleres, charlas y cine, la Semana de la Montaña se convierte en un espacio de formación y consciencia ambiental.

Actividades Destacadas del Evento

  1. Cine y Documentales: Proyecciones que presentan la majestuosidad de la cordillera y promueven un mensaje de preservación.
  2. Talleres Prácticos: Desde escalada hasta fotografía de montaña, los talleres están diseñados para todos los niveles.
  3. Charlas de Expertos: Especialistas en medio ambiente y turismo comparten su conocimiento sobre la sostenibilidad ambiental y el manejo de recursos naturales.
  4. Actividades en Tierra: Las jornadas prácticas en el Colorado, Farellones y el Parque Aguas de Ramón brindan a los asistentes una conexión directa con el entorno natural.

Un Futuro en las Montañas de Santiago

La Semana Internacional de la Montaña se establece como un esfuerzo conjunto para cambiar la percepción sobre las montañas que rodean Santiago. Orrego enfatizó la necesidad de proteger estos espacios y convertirlos en un pilar del desarrollo turístico local. Este evento representa un compromiso hacia la sostenibilidad ambiental, destacando los recursos que Santiago puede ofrecer al mundo.

Al finalizar el evento, la ciudad espera que los asistentes no solo se lleven recuerdos memorables, sino también una renovada consciencia sobre la importancia de cuidar y disfrutar de nuestras montañas.

Conclusión: Más Que un Evento, un Compromiso

La 6° Semana Internacional de la Montaña se erige como un verdadero hito en la cultura de preservación y disfrute de la montaña en Santiago. Se busca crear un espacio que conecte a las personas con su entorno, fomentando el respeto y la admiración por la cordillera. Al final, este evento no solo es una celebración de la montaña, sino un llamado a la acción para que todos nos involucramos en su protección.

AlmabrandsCasi tres de cada cuatro chilenos se sienten insatisfechos en su trabajo

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Valeria Ponce y sus horóscopo diarios

Horóscopo del viernes 28 de noviembre de 2025

Valeria Ponce
Tendencia27 de noviembre de 2025

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.