
Lollapalooza Chile 2026: Conoce el Cartel de Artistas que Regresan al Parque O'Higgins
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
´
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Chile28 de agosto de 2025Este jueves, elGobernador de Santiago, Claudio Orrego, dio inicio a la 6° edición de la Semana Internacional de la Montaña, un evento que reunirá a los amantes de la naturaleza y la aventura hasta este sábado 30 de agosto. La celebración se lleva a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) durante los primeros dos días; el sábado se trasladará a lugares icónicos como El Colorado, Farellones y el Parque Aguas de Ramón, donde los asistentes podrán disfrutar de actividades prácticas y experiencias únicas en la montaña.
Durante su discurso inaugural, Orrego resaltó las oportunidades que ofrece la región al afirmar que "Santiago tiene una montaña de clase mundial" y destacó la importancia de "construir un ecosistema que nos permita acceder a ella, disfrutarla y también protegerla". Este evento busca transformar la visión de la cordillera andina, señalando que "debe dejar de ser el patio trasero de la ciudad y convertirse en su jardín delantero".
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región. La feria es un punto de encuentro para quienes quieren explorar el turismo sostenible. Una de las experiencias más innovadoras del evento es la tecnología de hipoxia, que permite a los asistentes sentir cómo es escalar a 7 mil metros de altura sin salir de la ciudad, fusionando tecnología y aventura.
Gloria Moya, directora regional de Corfo Metropolitano, también estuvo presente en la inauguración y expresó que "la Semana de la Montaña nos reúne para cuidar nuestra montaña y gestionar, de manera conjunta entre el sector público, privado y la academia, un mejor destino turístico". Este tipo de colaboración es esencial para posicionar a Santiago como un punto de referencia mundial en turismo de montaña.
Este evento no solo promueve el turismo, sino que también busca incentivar un modelo de desarrollo sostenible en el entorno natural. A través de talleres, charlas y cine, la Semana de la Montaña se convierte en un espacio de formación y consciencia ambiental.
La Semana Internacional de la Montaña se establece como un esfuerzo conjunto para cambiar la percepción sobre las montañas que rodean Santiago. Orrego enfatizó la necesidad de proteger estos espacios y convertirlos en un pilar del desarrollo turístico local. Este evento representa un compromiso hacia la sostenibilidad ambiental, destacando los recursos que Santiago puede ofrecer al mundo.
Al finalizar el evento, la ciudad espera que los asistentes no solo se lleven recuerdos memorables, sino también una renovada consciencia sobre la importancia de cuidar y disfrutar de nuestras montañas.
La 6° Semana Internacional de la Montaña se erige como un verdadero hito en la cultura de preservación y disfrute de la montaña en Santiago. Se busca crear un espacio que conecte a las personas con su entorno, fomentando el respeto y la admiración por la cordillera. Al final, este evento no solo es una celebración de la montaña, sino un llamado a la acción para que todos nos involucramos en su protección.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
Las parlamentarias Carla Morales y Marcia Raphael solicitan al Gobierno protocolos de prevención ante riesgos en videojuegos como Roblox.
La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.
Un operativo de Carabineros en Santiago culmina con la detención de Yordin Andrade, quien portaba un arma de fuego y es implicado en el secuestro del exalcalde Gonzalo Montoya.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.