
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.
´
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Chile28 de agosto de 2025Este jueves, elGobernador de Santiago, Claudio Orrego, dio inicio a la 6° edición de la Semana Internacional de la Montaña, un evento que reunirá a los amantes de la naturaleza y la aventura hasta este sábado 30 de agosto. La celebración se lleva a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) durante los primeros dos días; el sábado se trasladará a lugares icónicos como El Colorado, Farellones y el Parque Aguas de Ramón, donde los asistentes podrán disfrutar de actividades prácticas y experiencias únicas en la montaña.
Durante su discurso inaugural, Orrego resaltó las oportunidades que ofrece la región al afirmar que "Santiago tiene una montaña de clase mundial" y destacó la importancia de "construir un ecosistema que nos permita acceder a ella, disfrutarla y también protegerla". Este evento busca transformar la visión de la cordillera andina, señalando que "debe dejar de ser el patio trasero de la ciudad y convertirse en su jardín delantero".
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región. La feria es un punto de encuentro para quienes quieren explorar el turismo sostenible. Una de las experiencias más innovadoras del evento es la tecnología de hipoxia, que permite a los asistentes sentir cómo es escalar a 7 mil metros de altura sin salir de la ciudad, fusionando tecnología y aventura.
Gloria Moya, directora regional de Corfo Metropolitano, también estuvo presente en la inauguración y expresó que "la Semana de la Montaña nos reúne para cuidar nuestra montaña y gestionar, de manera conjunta entre el sector público, privado y la academia, un mejor destino turístico". Este tipo de colaboración es esencial para posicionar a Santiago como un punto de referencia mundial en turismo de montaña.
Este evento no solo promueve el turismo, sino que también busca incentivar un modelo de desarrollo sostenible en el entorno natural. A través de talleres, charlas y cine, la Semana de la Montaña se convierte en un espacio de formación y consciencia ambiental.
La Semana Internacional de la Montaña se establece como un esfuerzo conjunto para cambiar la percepción sobre las montañas que rodean Santiago. Orrego enfatizó la necesidad de proteger estos espacios y convertirlos en un pilar del desarrollo turístico local. Este evento representa un compromiso hacia la sostenibilidad ambiental, destacando los recursos que Santiago puede ofrecer al mundo.
Al finalizar el evento, la ciudad espera que los asistentes no solo se lleven recuerdos memorables, sino también una renovada consciencia sobre la importancia de cuidar y disfrutar de nuestras montañas.
La 6° Semana Internacional de la Montaña se erige como un verdadero hito en la cultura de preservación y disfrute de la montaña en Santiago. Se busca crear un espacio que conecte a las personas con su entorno, fomentando el respeto y la admiración por la cordillera. Al final, este evento no solo es una celebración de la montaña, sino un llamado a la acción para que todos nos involucramos en su protección.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Desde la entrada en vigor del alto el fuego, la ONU informa sobre el ingreso de suministros vitales a Gaza, marcando un cambio significativo en la ayuda humanitaria.
A tan solo 30 días de la primera vuelta electoral, la tendencia es clara y preocupante para la candidata oficialista
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG) proyecta confianza en avanzar a segunda vuelta, con la mirada puesta en Jeannette Jara.
El Presidente Gabriel Boric viajó a Roma para una audiencia con el papa León XIV, centrando su agenda en diplomacia y derechos humanos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Gabriel Boric comienza su gira a Italia sin reunión con Giorgia Meloni, desaire diplomático tras intercambio en el G-20.
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Descubre lo que los astros tienen reservado para ti. La tarotista Valeria Ponce desde Ciudad de México te trae las predicciones completas.
La última medición de la encuesta Criteria revela un estrecho empate en la primera vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast, cada uno con un 26% de respaldo.
La candidata presidencial del oficialismo critica la ultraderecha y comparte su perspectiva sobre el futuro político del país.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.