
Encuentro Clave: Bachelet reconoce a Jara como líder comprometida con Chile
La exmandataria manifestó que "lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional".
´
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Chile28 de agosto de 2025
Irmina Herrera
Este jueves, elGobernador de Santiago, Claudio Orrego, dio inicio a la 6° edición de la Semana Internacional de la Montaña, un evento que reunirá a los amantes de la naturaleza y la aventura hasta este sábado 30 de agosto. La celebración se lleva a cabo en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) durante los primeros dos días; el sábado se trasladará a lugares icónicos como El Colorado, Farellones y el Parque Aguas de Ramón, donde los asistentes podrán disfrutar de actividades prácticas y experiencias únicas en la montaña.
Durante su discurso inaugural, Orrego resaltó las oportunidades que ofrece la región al afirmar que "Santiago tiene una montaña de clase mundial" y destacó la importancia de "construir un ecosistema que nos permita acceder a ella, disfrutarla y también protegerla". Este evento busca transformar la visión de la cordillera andina, señalando que "debe dejar de ser el patio trasero de la ciudad y convertirse en su jardín delantero".
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región. La feria es un punto de encuentro para quienes quieren explorar el turismo sostenible. Una de las experiencias más innovadoras del evento es la tecnología de hipoxia, que permite a los asistentes sentir cómo es escalar a 7 mil metros de altura sin salir de la ciudad, fusionando tecnología y aventura.
Gloria Moya, directora regional de Corfo Metropolitano, también estuvo presente en la inauguración y expresó que "la Semana de la Montaña nos reúne para cuidar nuestra montaña y gestionar, de manera conjunta entre el sector público, privado y la academia, un mejor destino turístico". Este tipo de colaboración es esencial para posicionar a Santiago como un punto de referencia mundial en turismo de montaña.
Este evento no solo promueve el turismo, sino que también busca incentivar un modelo de desarrollo sostenible en el entorno natural. A través de talleres, charlas y cine, la Semana de la Montaña se convierte en un espacio de formación y consciencia ambiental.
La Semana Internacional de la Montaña se establece como un esfuerzo conjunto para cambiar la percepción sobre las montañas que rodean Santiago. Orrego enfatizó la necesidad de proteger estos espacios y convertirlos en un pilar del desarrollo turístico local. Este evento representa un compromiso hacia la sostenibilidad ambiental, destacando los recursos que Santiago puede ofrecer al mundo.
Al finalizar el evento, la ciudad espera que los asistentes no solo se lleven recuerdos memorables, sino también una renovada consciencia sobre la importancia de cuidar y disfrutar de nuestras montañas.
La 6° Semana Internacional de la Montaña se erige como un verdadero hito en la cultura de preservación y disfrute de la montaña en Santiago. Se busca crear un espacio que conecte a las personas con su entorno, fomentando el respeto y la admiración por la cordillera. Al final, este evento no solo es una celebración de la montaña, sino un llamado a la acción para que todos nos involucramos en su protección.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La exmandataria manifestó que "lo fundamental es que Chile avance con diálogo, estabilidad y respeto institucional".

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,