
Lollapalooza Chile 2026: Conoce el Cartel de Artistas que Regresan al Parque O'Higgins
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
´
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Chile28 de agosto de 2025Un nuevo informe del Purpose Index, desarrollado por la consultora Almabrands, revela que casi tres de cada cuatro chilenos (73%) sienten que no están realizados en su trabajo actual. Esta cifra contrasta con el 66% observado en Estados Unidos y sugiere la existencia de serias brechas en la satisfacción laboral en el país. Este contexto no solo pone en evidencia los desaciertos en la gestión del talento humano, sino que también destaca la urgencia de transformar las culturas organizacionales hacia un enfoque más centrado en el propósito.
El Purpose Index analiza el desempeño en tres dimensiones clave: Relaciones significativas (R), Impacto (I), y Crecimiento (C). Para que los trabajadores se sientan plenos, es fundamental que estas dimensiones funcionen en armonía. Sin embargo, los resultados indican un déficit notable. La mejora de estas áreas es esencial para construir organizaciones con una cultura movilizadora, que fomenten una mentalidad de propósito y potencialicen la realización de las personas.
Carolina Altschwager, socia fundadora de Almabrands, enfatiza que “la productividad y el crecimiento no se construyen solo con planes y estrategias de negocio, sino que estos se potencian cuando las personas tienen propósito y se sienten motivadas e identificadas con lo que hacen”.
El estudio muestra diferencias significativas entre segmentos laborales. Los directivos y gerentes presentan un 82% de nivel alto de realización, mientras que las jefaturas y profesionales únicamente alcanzan un 31%, y los técnicos y administrativos llegan apenas al 25%. Esta disparidad destaca la necesidad de democratizar el acceso a una mentalidad de propósito. Cristián Irarrázaval, gerente de formación y transformación cultural en Almabrands, señala que "tener una mentalidad de propósito no puede ser un lujo reservado a unos pocos; es un desafío pendiente para toda la organización".
Algunos grupos presentan un mejor desempeño en niveles de realización. Aquellos de mayor edad (60 a 75 años) reflejan expectativas distintas en su contexto laboral. Asimismo, los empleados en empresas grandes se sienten más realizados que aquellos en micro y pequeñas empresas. La modalidad de trabajo también influye: los que operan en formatos híbridos o en línea reportan mayores niveles de satisfacción en comparación con el trabajo presencial.
La investigación también aborda la madurez organizacional relacionada con el propósito. Aunque los trabajadores están cada vez más conscientes del 'para qué' de sus organizaciones, los niveles de activación e identificación aún son insatisfactorios. El propósito, aunque presente en el discurso, aún no se integra plenamente en la práctica cotidiana. Para mejorar esta situación, es crucial que las organizaciones conecten con el propósito personal de cada trabajador, activando cada una de las dimensiones del RIC. Esto implica crear espacios de reflexión y conversación, esenciales para construir sentido.
Carolina Altschwager añade: “la productividad y el crecimiento no se logran solo con vorágine, aceleración y estrés. Se construyen a través del sentido y la motivación. Esta es una deuda que tenemos como líderes. Solo un 39% considera que su organización promueve espacios de reflexión sobre el trabajo”.
Las conclusiones son claras: es imperativo fortalecer la realización personal en el trabajo, ya que una mayor realización conduce a una mayor productividad. También es crucial acortar la brecha entre directivos y sus equipos, creando espacios para la construcción de sentido.
Almabrands lleva más de 12 años trabajando en torno al propósito. Inicialmente, adoptaron una perspectiva organizacional, y posteriormente, enfocaron sus esfuerzos hacia cómo transformar el propósito en una forma concreta de construir cultura e involucrar a los equipos, alineándolos con lo que realmente da sentido a la vida laboral de las personas.
La tarea es considerar la realización no solo como un objetivo, sino como un elemento esencial e integral en la estrategia de desarrollo organizacional.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
Las parlamentarias Carla Morales y Marcia Raphael solicitan al Gobierno protocolos de prevención ante riesgos en videojuegos como Roblox.
La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.
Un operativo de Carabineros en Santiago culmina con la detención de Yordin Andrade, quien portaba un arma de fuego y es implicado en el secuestro del exalcalde Gonzalo Montoya.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.