
Lollapalooza Chile 2026: Conoce el Cartel de Artistas que Regresan al Parque O'Higgins
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
´
Un operativo de Carabineros en Santiago culmina con la detención de Yordin Andrade, quien portaba un arma de fuego y es implicado en el secuestro del exalcalde Gonzalo Montoya.
Chile28 de agosto de 2025Este miércoles 27 de agosto, Carabineros de Chile llevaron a cabo un operativo que resultó en la captura de Yordin Andrade, un sospechoso vinculado al secuestro del exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya. Andrade, de nacionalidad venezolana, había estado prófugo desde el acontecimiento delictivo que conmocionó a la comunidad.
Durante una patrulla rutinaria en el centro de Santiago, los funcionarios policiales notaron la actitud sospechosa de Andrade y decidieron realizar un control de identidad. El sujeto, al percatarse de la situación, intentó huir, lo que llevó a los Carabineros a intervenir rápidamente.
Al momento de ser aprehendido, Yordin Andrade no solo trató de escapar, sino que también intentó ocultar un arma de fuego que llevaba entre sus ropas. Según el capitán de Carabineros, Sheng Castillo, "al momento de la fiscalización y control, se percatan que tenía un armamento tipo pistola en la funda de su pantalón". Este hecho incrementa la gravedad de los delitos que se le imputan, sumando la tenencia ilegal de armas a su historial delictivo.
El secuestro del exalcalde Gonzalo Montoya se llevó a cabo de manera violenta, en la que Yordin Andrade desempeñó un rol central al abordar a la autoridad municipal y obligarla a entrar en un vehículo. Este acto delictivo generó una ola de preocupación en la comunidad, intensificando el debate sobre la seguridad pública en la región de Macul y en otras zonas de Santiago.
La captura de Andrade ha sido recibida con alivio por parte de los ciudadanos y autoridades locales. Se espera que su detención aporte información relevante acerca de la red operativa detrás del secuestro de Montoya. La situación resaltó la importancia del trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad y la participación comunitaria en la vigilancia y denuncia de conductas sospechosas.
El capitán Sheng Castillo expresó en conferencia de prensa que "los operativos continuarán para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos". Su declaración subraya el compromiso de las autoridades en combatir la impunidad y restaurar la confianza de la población hacia las fuerzas de seguridad.
La detención de Yordin Andrade no solo es un caso aislado, sino que también sirve como una advertencia sobre la creciente inseguridad en Santiago. Los secuestros y otros delitos violentos han ido en aumento, lo que invita a la comunidad a reflexionar sobre las medidas de prevención del crimen y el apoyo a las fuerzas del orden.
La captura de Yordin Andrade es un paso adelante en la búsqueda de justicia para el exalcalde Gonzalo Montoya y una muestra del esfuerzo de Carabineros para enfrentar el crimen organizado. Sin embargo, la necesidad de una respuesta efectiva y sostenible a los problemas de seguridad en Santiago es más urgente que nunca. La colaboración entre la ciudadanía y las autoridades es fundamental para garantizar un entorno seguro para todos.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
Juan Luis Ossa, coordinador programático de Evelyn Matthei, abordó la reciente polémica que rodea a la candidata de Chile Vamos en relación a sus declaraciones sobre la dictadura chilena.
Las parlamentarias Carla Morales y Marcia Raphael solicitan al Gobierno protocolos de prevención ante riesgos en videojuegos como Roblox.
La candidata presidencial Jeannette Jara enfrenta una crisis interna en el Partido Comunista (PC) tras las críticas de Lautaro Carmona a la gestión del exministro de Hacienda, Mario Marcel. Esta situación pone en jaque la estabilidad de la coalición y plantea dudas sobre la gobernabilidad futura.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.