
Matthei promete recuperar la Macrozona Sur en un año
Compromiso con la Seguridad en la Macrozona Sur : "Vamos a colaborar entre todos los chilenos bien nacidos"
´
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Chile26 de agosto de 2025En un reciente giro político, la senadora Luz Ebensperger (UDI) ha denunciado la decisión del gobierno del Presidente Gabriel Boric de retirar una placa conmemorativa que honraba la construcción del Hospital de Alto Hospicio en Tarapacá, realizada durante la administración de Sebastián Piñera. La senadora sostiene que esta acción es un ejemplo de "mezquindad política" y un acto de irrespeto hacia el trabajo de administraciones anteriores.
La senadora Ebensperger hizo pública su denuncia durante una entrevista en Radio La Nueva Super, donde destacó que la placa original, instalada después de la culminación de las obras en 2022, recordaba la finalización de la construcción del hospital bajo la administración de Piñera. Según la senadora, "en Piñera II termina de construirse el hospital y se entregan las obras al 100%". La placa, firmada por el exministro de Salud, Enrique Paris, y el exministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, señalaba que "este hospital fue construido en el Gobierno de Sebastián Piñera".
Ebensperger expresa su indignación al afirmar que "esa placa fue sacada por este gobierno", indicando que se instaló otra que atribuye la inauguración del hospital exclusivamente al Presidente Boric.
El malestar de Ebensperger no se ha limitado a entrevistas radiales. La senadora replicó su descontento en X (anteriormente conocido como Twitter), argumentando que "la construcción y puesta en marcha de un hospital toma años y siempre es el resultado del esfuerzo de varios gobiernos". Con esta declaración, busca enfatizar que el retiro de la placa es un acto que "no puede pasar desapercibido", describiéndolo como un gesto mezquino y un acto de irrespeto.
La acción del actual gobierno fue воспри tomada como una falta de reconocimiento hacia el esfuerzo de gobiernos anteriores. "Retirar la placa que reconocía al Presidente Piñera, para reemplazarla por una con el nombre del Presidente Boric, es un gesto profundamente divisivo", concluyó la senadora en su mensaje.
El debate sobre la representación y reconocimiento en los espacios públicos va más allá del incidente en el Hospital de Alto Hospicio. La controversia ilustra las tensiones latentes entre las administraciones de Piñera y Boric, así como la polarización política en el país.
La decisión de retirar placas de obras monumentales no es novedosa, pero su significado simbólico y político puede ser trascendental. En un contexto donde la memoria histórica y el reconocimiento del trabajo de varios líderes son temas de discusión, este tipo de acciones puede generar reacciones intensas en la ciudadanía y en el ámbito político.
La controversia también abre la puerta a un debate más amplio sobre cómo las obras públicas deben ser reconocidas y recordadas. ¿Deberían las placas conmemorativas reflejar un trabajo colectivo, o deben atribuirse exclusivamente a las administraciones en el poder en el momento de la inauguración?
El diálogo en torno a este tema podría resultar en cambios significativos en la forma en que se maneja el reconocimiento en futuros proyectos de infraestructura. Asimismo, la percepción pública acerca de las decisiones de este gobierno podría estar en juego si la ciudadanía considera que el retiro de la placa de Piñera es un acto más de discontinuidad y falta de respeto.
La denuncia de la senadora Luz Ebensperger sobre el retiro de la placa en el Hospital de Alto Hospicio no solo refleja un desacuerdo político, sino también una preocupación por la memoria histórica y el respeto hacia el trabajo de administraciones pasadas. La controversia ha captado la atención del público y plantea preguntas sobre el reconocimiento en el espacio público que resonarán más allá de este episodio.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Compromiso con la Seguridad en la Macrozona Sur : "Vamos a colaborar entre todos los chilenos bien nacidos"
Jeannette Jara impulsa un plan para garantizar atención veterinaria accesible en todo el país, abarcando clínicas públicas y un seguro exclusivo para mascotas.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
el presidente de chile alista visitas a roma, corea del sur, indonesia y sudáfrica
La cancillería chilena confirma el financiamiento de la campaña de Michelle Bachelet para la Secretaría General de la ONU, sin presupuesto especial.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Gabriel Boric comienza su gira a Italia sin reunión con Giorgia Meloni, desaire diplomático tras intercambio en el G-20.
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.
el presidente de chile alista visitas a roma, corea del sur, indonesia y sudáfrica
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Jeannette Jara impulsa un plan para garantizar atención veterinaria accesible en todo el país, abarcando clínicas públicas y un seguro exclusivo para mascotas.