
Matthei promete recuperar la Macrozona Sur en un año
Compromiso con la Seguridad en la Macrozona Sur : "Vamos a colaborar entre todos los chilenos bien nacidos"
´
Los despidos por necesidad de la empresa crecieron un 20% en junio, marcando el mayor incremento en 16 meses. Expectativas ante resultados del INE.
Chile26 de agosto de 2025En medio de un contexto económico incierto, Chile enfrenta un aumento significativo en los despidos por necesidad de la empresa. Los datos recién publicados por la Dirección del Trabajo (DT) revelan que, en junio, se registraron un total de 40.226 despidos, lo que representa un fuerte incremento del 20% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato señala un cambio alarmante en la estabilidad laboral y la salud económica de las empresas en el país.
La situación se vuelve aún más notable al considerar que este es el mayor aumento interanual en 16 meses. Además, es el cuarto mes consecutivo donde se reportan alzas en esta categoría. En total, durante el primer semestre de 2025, se han contabilizado 253.320 despidos, mostrando una subida del 3,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
A pocos días de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publique los resultados de la encuesta de empleo correspondiente al trimestre mayo-julio, la expectativa es alta. La anterior entrega mostró cifras desalentadoras, con solo 141 nuevos puestos de trabajo creados en un año.
“El informe de la DT califica las cifras de junio como un ‘fuerte aumento’”, enfatiza el análisis. Este panorama sugiere que la tendencia del mercado laboral podría continuar deteriorándose si las condiciones económicas no mejoran pronto.
Los especialistas consideran varios factores que podrían estar influyendo en este aumento de los despidos. Entre ellos se destacan:
Efectos de la Inflación: La inflación ha impactado severamente el costo de operación de muchas empresas, forzándolas a realizar ajustes en su fuerza laboral.
Inestabilidad Económica: La falta de previsibilidad en las políticas económicas genera ansiedad tanto en empresarios como en trabajadores, llevando a un ambiente laboral frágil.
Cambios en la Demanda: Algunos sectores han experimentado un descenso en la demanda de sus productos o servicios, obligando a las empresas a reducir costos a través de despidos.
Un análisis más profundo del informe destaca que entre enero y junio, las cartas de aviso por la causal del artículo 161 inciso 1 presentaron una evolución interanual fluctuante. Aumentos significativos se documentaron en marzo, abril, mayo y junio, mientras que los meses anteriores mostraban caídas.
La DT señala que, a pesar de las caídas esporádicas, “predomina una tendencia de expansión, con alzas de hasta un 20%”, evidenciando un uso creciente de esta causal de despido. Esto puede ser un indicativo de que si las empresas consideran que el entorno no mejorará, optan por tener mayor flexibilidad en sus plantillas laborales.
Este incremento en los despidos por necesidad de la empresa abre un debate crucial sobre el estado del mercado laboral en Chile. Muchos se preguntan si este es un indicativo de problemas más profundos en la economía nacional. La respuesta podría estar en la encuesta del INE, que brindará datos adicionales sobre la creación de empleos, aunque las expectativas no son optimistas.
Como señala el informe de la DT, “la evolución de los despidos es un reflejo de condiciones económicas adversas”. La posibilidad de un nuevo aumento de cesantía y una economía que no recupera su capacidad de generación de empleos sugiere que el futuro del trabajo en Chile podría estar bajo amenaza.
El aumento en los despidos por necesidad de las empresas durante junio no es solo una cifra alarmante; es un llamado de atención para los responsables de políticas y para el sector económico. Es fundamental que se tomen medidas proactivas para mitigar el impacto de este fenómeno en el mercado laboral. La creación de políticas que favorezcan el crecimiento económico y una mayor estabilidad laboral deberá ser una prioridad en la agenda del gobierno chileno.
La espera de los resultados del INE se vuelve crucial para entender el alcance de esta problemática. Si los datos muestran una continuidad en la tendencia de despidos, las repercusiones en la economía nacional y en el bienestar social de los trabajadores serán significativas.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Compromiso con la Seguridad en la Macrozona Sur : "Vamos a colaborar entre todos los chilenos bien nacidos"
Jeannette Jara impulsa un plan para garantizar atención veterinaria accesible en todo el país, abarcando clínicas públicas y un seguro exclusivo para mascotas.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
el presidente de chile alista visitas a roma, corea del sur, indonesia y sudáfrica
La cancillería chilena confirma el financiamiento de la campaña de Michelle Bachelet para la Secretaría General de la ONU, sin presupuesto especial.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Gabriel Boric comienza su gira a Italia sin reunión con Giorgia Meloni, desaire diplomático tras intercambio en el G-20.
Eduardo Artés, candidato presidencial independiente, analiza un posible gobierno de Jeannette Jara y critica la situación actual en Chile.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.
el presidente de chile alista visitas a roma, corea del sur, indonesia y sudáfrica
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Jeannette Jara impulsa un plan para garantizar atención veterinaria accesible en todo el país, abarcando clínicas públicas y un seguro exclusivo para mascotas.