´

Cordero justifica la no aplicación de la Ley Antiterrorista tras atentado en La Araucanía

La falta de aplicación de la Ley Antiterrorista se debe a que la calificación del crimen corresponde al Ministerio Público, explica el Ministro de Seguridad Pública.

Chile26 de agosto de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Luis Cordero
Luis CorderoAgencia Uno

El atentado a guardias forestales en Victoria, Región de La Araucanía, ha generado un debate sobre las medidas legales que el Gobierno debe tomar frente al crimen organizado. Luis Cordero, Ministro de Seguridad Pública, abordó esta situación en una reciente entrevista, señalando que la esencia del ataque requiere una investigación exhaustiva y contundente, a pesar de que las cifras de violencia en la región pudiera indicar una tendencia a la baja.

Crimen Alevoso y Respuesta del Gobierno

Durante su conversación con Tele13 Radio, Cordero enfatizó que, a pesar de la disminución en algunos índices delictivos, "un crimen alevoso como el que ocurrió en Victoria hace que estos números tiendan a quedar en segundo plano". Este atentado, que resultó en la muerte del trabajador Manuel León y dejó a César Osorio en estado crítico, ha sido calificado por el Gobierno como un caso de homicidio calificado vinculado a asociación criminal.

Cordero manifestó que el ataque refleja la profunda raíz de violencia que está presente en La Araucanía, explicando que "existe un tipo de violencia que forma parte de organizaciones criminales". Agregó que algunos de los datos investigativos sugieren que hay "asociaciones que ocupara la violencia para reivindicaciones vinculadas al conflicto y otras que se dedican a lucrar con la comisión de crímenes".

Querella y Estrategias de Investigación

Ante estos hechos, el Gobierno se ha querellado por asociación criminal con homicidio calificado y ha instruido a Carabineros de Chile a emplear "los mejores equipos investigativos". La Policía de Investigaciones (PDI) también está colaborando con Carabineros en este proceso.

"La decisión que tomó el Gobierno fue clara", subrayó Cordero. "Nos hemos querellado por asociación criminal con homicidio calificado, y la calificación queda del lado del Ministerio Público". Con esto, el ministro indica que aunque la Ley Antiterrorista podría haber sido una opción, la prioridad ahora es investigar de manera efectiva para alcanzar resultados tangibles.

La Existencia del Crimen Organizado en La Araucanía

El ministro enfatizó la necesidad de evaluar cuidadosamente las circunstancias para cualquier recalificación. "Lo que puede suceder es que si en el camino hay antecedentes que podrían respaldar la recalificación por ley antiterrorista, el Gobierno lo va a hacer", añadió. Cordero también subrayó que se han implementado estructuras de penalidad altas, que son igualmente efectivas, aunque la ley antiterrorista se ha aplicado en otras ocasiones donde ha habido incendios con reivindicaciones específicas.

Investigación y Uso de Recursos

Asegurando que hay claridad sobre el número y tipo de armas utilizadas en el ataque, Cordero mencionó que se están investigando varias hipótesis relacionadas con el crimen. "Las policías han levantado suficiente información sobre los hechos", aseguró. Esto refleja un enfoque proactivo del Gobierno para abordar la violencia en la región, que afecta no solamente a los trabajadores forestales sino a toda la comunidad.

Reflexiones Finales

A medida que el Gobierno de Chile se enfrenta a la violencia en La Araucanía, el caso reciente plantea cuestiones críticas sobre el uso de herramientas legales en la lucha contra el crimen organizado. La respuesta del Ministro de Seguridad Pública resalta la importancia de una respuesta investigativa robusta y la inclusión de diversos organismos operativos en el proceso.

El atentado en Victoria es parte de un fenómeno más amplio que concierne a la seguridad en la región, y la postura del Gobierno busca articular una respuesta que combine justicia, seguridad y evaluación crítica de los métodos aplicados.

Jeannette Jara y Lautaro CarmonaLautaro Carmona: El Saboteador Interno de Jeannette Jara

 

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.